La agricultura biodinámica tiene en cuenta la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas. Aplicando los mismos principios que le permiten determinar cuáles son las labores agrícolas o del huerto más adecuadas en cada momento, se pueden establecer también las fechas y las horas óptimas para cortarse el pelo y para depilarse que cada año se recogen en nuestro calendario lunar de corte de pelo y depilación. Aquí te detallamos las recomendaciones según este calendario correspondientes al mes de diciembre de 2022.
Fijándote en este calendario lunar de diciembre podrás programar más fácilmente tus visitas a la peluquería para que el pelo te crezca sano y fuerte, o reservarte los mejores días para depilarte y que el vello tarde más en crecer.
Si quieres información más detallada sobre los cuidados personales, de hogar o de huerto que se pueden recomendar semana a semana según el calendario lunar, tienes ya las correspondientes a los primeros días del mes en el calendario lunar de la semana del 19 al 25 de diciembre y la semana del 26 de diciembre al 1 de enero.
Los mejores días para depilarse y cortarse el pelo en diciembre
Del mismo modo que influyen en las plantas y en las mareas, la posición y la órbita de la Luna pueden influir en la velocidad a la que te crecerá el cabello y en su capacidad para revitalizarse y crecer más fuerte.
Según cuál sea la órbita y la posición de la Luna respecto a determinadas constelaciones y planetas, la agricultura biodinámica establece si nos encontramos en un periodo "hoja", "raíz" o "flor". Los dos primeros se corresponden con las mejores fechas para cortarse el pelo según cuál sea nuestro objetivo, que crezca fuerte o que crezca más rápido; el tercero, el periodo "flor", nos indica que es buen momento para depilarse.
1 / 3
Los mejores días para cortarse el pelo y que crezca fuerte
Si tu problema es que tienes un cabello frágil y quieres fortalecerlo con un buen corte de pelo, lo mejor será esperar a que la Luna descendente pase ante las constelaciones de Tauro, Virgo y Capricornio, lo que se conoce como "días raíz" o "periodos raíz". Estos días favorecen que el cabello, una vez cortado, crezca más fuerte.
Toma nota de las fechas y horas concretas más propicias para cortarse el pelo en diciembre con este fin. En diciembre de 2022, se concentran todas a mediados de mes:
- Viernes 16: a partir de las 9h, tienes todo el día a tu favor para cortarte el pelo y que te crezca más fuerte.
- Sábado 17: Aún puedes aprovechar este día para cortarte el pelo si te programas para hacerlo bien temprano, hasta a las 10h.
- Domingo 18: a partir de las 3h será un buen día para cortarse el pelo y fortalecerlo.
- Lunes 19: hasta las 11h aún estás a tiempo de aprovechar la energía favorable de este "periodo raíz" para cortarte el pelo si lo tienes frágil y quieres fortalecer sus raíces.
2 / 3
Los mejores días para cortarse el pelo y que crezca rápido
Los periodos "hoja" se producen cuando la Luna es descendente y pasa ante las constelaciones de Cáncer, Escorpio y Piscis. Se consideran buenos momentos para cortarse el pelo y que este después crezca más rápido. No hace falta saber identificar estos fenómenos en el firmamento o estar todas las noches pendiente del cielo para poder determinar cuándo se producen estos periodos "hoja", pues están calculados en el calendario lunar de agricultura biodinámica, que además tiene en cuenta algunos otros aspectos astronómicos para afinar más en las fechas.
Si quieres acelerar el crecimiento de tu cabello, simplemente toma nota de estas fechas para cortarte el pelo en casa o pedir cita en la peluquería:
- Lunes 12: tienes todo el día, desde las 6h de la mañana, para cortarte el pelo y aprovechar esta tendencia a que el pelo te crezca más rápido.
- Martes 13: hasta las 10h de la mañana aún puedes aprovechar para cortarte el pelo y acelerar su crecimiento.
- Miércoles 21: a partir de las 5h de la mañana tienes todo el día para cortarte el pelo.
- Jueves 22: si te cortas el pelo en casa y no te ha dado tiempo de hacerlo durante el día anterior, aún puedes aprovechar para hacerlo de madrugada este día hasta la 1h. Más tarde, a partir de las 15 h, volverá a ser un día favorable para cortarte el pelo y que crezca rápido.
- Viernes 23: hasta las 6h de la mañana sigue siendo periodo "hoja", por lo que sigue siendo un momento bueno para cortarse el pelo delicado.
3 / 3
Cuándo depilarse según la Luna
Aunque sea invierno, llevar las piernas depiladas crea una satisfacción íntima y evita que nos pillen desprevenidas (o desprevenidos). El objetivo aquí es aprovechar el momento óptimo para depilarse y que el pelo tarde más en salir, de modo que pueda pasar más tiempo hasta la siguiente depilación.
Esto sucede en los periodos "flor" del calendario lunar, que son los que se recomiendan para depilarse. En diciembre de 2022 se producen en estos días:
- Viernes 9: a las 23h empieza el primer periodo especialmente favorable de diciembre para depilarse.
- Sábado 10: todo el día es bueno para depilarse.
- Domingo 11: de nuevo tienes todo el día para depilarte y aprovechar la influencia favorable de la Luna.
- Lunes 12: hasta las 5h aún estás a tiempo de depilarte para que el pelo crezca después más despacio y el efecto de la depilación sea más duradero.
- Martes 20: a partir de las 7h se inicia otro periodo favorable para depilarse en diciembre. Puedes aprovechar todo el día desde que te levantes.
- Miércoles 21: hasta las 4h de la madrugada todavía estás a tiempo de depilarte y aprovechar el efecto ralentizador del crecimiento del pelo.
Las fases de la Luna en diciembre de 2022
Si quieres observar o tener en cuenta cómo evoluciona la Luna a lo largo del mes, estos son los días en que se inician las fases lunares que marcarán el ciclo lunar de diciembre:
- Luna llena: jueves 8.
- Cuarto menguante: viernes 16.
- Luna nueva: viernes 23.
- Cuarto creciente: viernes 30.
La Luna llena del 8 de diciembre se producirá con Neptuno en oposición, con lo que este planeta estará visible toda la noche y se verá más brillante.
Qué más sucede en el cielo
En diciembre podemos disfrutar del solsticio de invierno y de varias lluvias de estrellas.
Solsticio de invierno: la noche más larga del año
La noche del miércoles 21, concretamente a las 22:48 (hora española), se producirá el solsticio de invierno según datos del Instituto Geográfico Nacional.
El solsticio de invierno marca el momento en el que el otoño da paso al invierno. Ese día tiene lugar la noche más larga del año: el Sol se pondrá el día 21 a las 17:25 y saldrá el día 22 a las 8:15. En algunos monumentos megalíticos, como Stonehenge (Inglaterra), Newgrange (Irlanda) o los dólmenes de Antequera (Málaga), el momento del solsticio se vive con gran expectación por los maravillosos efectos que la luz del Sol produce sobre los monumentos. También podemos celebrar nuestro propio ritual de solsticio de invierno.
El solsticio es importante porque supone un punto de inflexión: poco a poco, cada día que pase, las noches se irán acortando y los días alargando. Y es este regreso de la luz, muy tímido al principio, lo que se celebra en muchas tradiciones.
El invierno durará hasta el 20 de marzo de 2023.
Lluvia de las Gemínidas y otras lluvias de estrellas
La lluvia e las Gemínidas es una de las lluvias de meteoros más esperadas del año, pues van dejando estelas de diferentes colores. Aunque se produce durante buena parte del mes, será en la madrugada del martes 13 y miércoles 14 de diciembre cuando alcanza su máxima intensidad. Este año, al caer esta fecha relativamente cerca de la Luna llena, habrá mucha luz y las condiciones para verla no serán las mejores.
Otra lluvia de estrellas que llega en el mes de diciembre es la lluvia de las Úrsidas, que tendrá su pico la noche del 21 al 22 de diciembre. En este caso, las condiciones sí serán óptimas para la observación.