Una piel más luminosa, con menos granitos y sin ojeras ni hinchazón. Todo eso, al parecer, se puede conseguir con un simple gesto que ya se ha hecho viral en TikTok: el masaje facial con pepino helado.
No cuesta prácticamente nada, es fácil de aplicar y, según el dermatólogo alemán Timm Golüke (@drtimmgolueke), tiene efectos reales sobre la circulación y el aspecto de la piel.
Por qué funciona: lo que dice la dermatología
El doctor Timm Golüke lo tiene claro: los masajes faciales, también los realizados con objetos fríos como el pepino, estimulan el metabolismo, la circulación sanguínea y el drenaje linfático.
“El masaje con objetos fríos puede reducir la hinchazón facial”, señala el experto. También ayuda a minimizar el enrojecimiento, revitalizar la piel y lograr un efecto tensor momentáneo.
Aunque no existen estudios concluyentes que confirmen que el frío ayuda a cerrar los poros o borrar las cicatrices, los beneficios en cuanto a descongestión e inflamación son evidentes. Eso sí, Golüke advierte que no hace falta complicarse: “Cualquier objeto frío puede utilizarse, incluido un pepino”. Y en eso radica parte de su éxito viral.
La técnica consiste en lavar bien un pepino, cortarlo por la mitad y meterlo en el congelador durante unas horas. Una vez congelado, se masajea suavemente sobre el rostro limpio.
Puede hacerse por la mañana, por la noche o incluso varias veces al día. Muchas personas aseguran que en solo unos días mejora el estado general de la piel, se atenúan las imperfecciones y hasta se difuminan las cicatrices del acné.
El pepino en sí es, además, un buen humectante y reafirmante, lo que también ayuda, y por eso se puede utilizar también para hacerse, por ejemplo, unos parches caseros para los ojos y reducir las ojeras.
Precauciones al usar el pepino helado
Como ocurre con cualquier rutina de cuidado facial, la higiene es clave. Si aplicas un pepino que ha estado en contacto con bacterias o no se ha lavado bien, puedes provocar una infección.
Por eso se recomienda cortar la parte que ha tocado el rostro después de cada uso, y siempre manipularlo con las manos limpias.
También hay que tener en cuenta el tipo de piel. “En pieles sensibles, con tendencia a la rosácea o a la rotura de capilares, el frío puede empeorar la condición.
En casos extremos, presionar un pepino helado durante demasiado tiempo puede incluso causar una leve congelación, explica el dermatólogo. La clave está en moverlo suavemente, sin dejarlo fijo en una sola zona.
Cómo hacer un buen masaje con pepino helado
Limpia bien tu rostro, usando tu limpiador habitual. Aprovecha este paso para sacar el pepino del congelador y que comience a perder el exceso de frío.
Aplica un tónico y un sérum adaptado a las necesidades de tu piel. Esto potenciará los efectos del masaje.
Realiza el masaje facial moviendo el pepino de dentro hacia fuera, desde el centro del rostro hasta la periferia, y luego por el cuello. Aplica una presión suave y constante.
Finaliza con crema hidratante y, si es de día, con protector solar.
Los globos faciales: la alternativa sofisticada
Ahora bien, si quieres una experiencia más profesional, puedes recurrir a los llamados globos faciales (facial globes). Se trata de esferas de vidrio de borosilicato (irrompible y apto para lavavajillas) montadas sobre una varilla.
Suelen estar rellenas de agua, glicerina y colorante, y se usan exclusivamente en frío. Puedes meterlas en la nevera o durante unos minutos en el congelador antes de usarlas.
A diferencia de los rodillos faciales o las piedras gua sha, que también sirven para masajes pero se usan a temperatura ambiente, estos globos están pensados para el “criomasaje”. Muchos fabricantes aseguran que ayudan a:
- Reducir el tamaño de losporos.
- Iluminar el rostro.
- Atenuar las ojeras.
- Suavizar cicatrices de acné.
Además, como el pepino, estimulan el flujo linfático, mejoran la circulación y descongestionan la piel. Aunque no hay estudios científicos sólidos que avalen todos estos efectos, su uso es cada vez más popular en tratamientos de cabina y rutinas caseras.
Cuidados esenciales y advertencias
Después de usar los globos, es imprescindible limpiarlos bien. “Si te masajeas la cara con un objeto sucio, puedes provocar una infección”, recalca Golüke.

Pexels
Lo mismo se aplica a laspiedras gua sha, rodillos o cualquier herramienta que entre en contacto directo con la piel.
Y, por supuesto, no debemos olvidar que estos tratamientos deben adaptarse al tipo de piel. En casos de piel sensible o con patologías como rosácea, lo ideal es consultar con un dermatólogo antes de aplicar frío directo.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.