Hay días en los que nos sentimos agotados y sin fuerzas para realizar ejercicio alguno. Sin embargo, es en esos días precisamente cuando se hace más necesario el movimiento para descongestionar el cuerpo y recuperar energías. Y no, no se trata de salir a correr o realizar una sesión de HIIT. En este caso, la experta en yoga Xuan Lan nos propone una sesión de yoga suave con la que renovar fuerzas para reiniciar el cuerpo y la mente.
Según la maestra, se trata de "una práctica de yoga suave para bajar revoluciones y escuchar lo que el cuerpo te dice". De hecho, la considera "ideal para principiantes y para aquellas personas que se sienten cansadas y bajas de energía", ya sea al final del día, durante unas vacaciones o en medio de la semana.
Ejercicios de yoga suave para recargar energías
Rodillas hacia un lado
Consiste en dejar caer las rodillas flexionadas con los pies abiertos más allá de ancho de las caderas hacia un lado y el otro. Un ejercicio idóneo para mover las caderas que solemos tener más rígida después de un largo período o una jornada de trabajo en la que estamos sentados o también si trabajamos todo el día de pie. "La cadera se vuelve más rígida y necesita estos movimientos", afirma Xuan Lan. Para terminar, mantén unos segundos en un lado y luego cambia para notar el estiramiento de cuádriceps.
La banana
Consiste en un estiramiento del costado que se realiza tumbado en el suelo. Para ello, inclinamos brazos y piernas hacia un lado, sin que se desplace la cadera. Las manos permanecen enlazadas y la cabeza acompaña el movimiento. Ve cambiando de lado tras mantener el estiramiento varios segundos.
Toques con los dedos

Con esta rutina de yoga matutino podrás empezar cada día con energía, vitalidad y equilibrio emocional.
iStock
Sentado con las piernas cruzadas, extiende los brazos hacia los lados, tocando con las yemas de los dedos el suelo y después llévalas sobre la cabeza, tocando las yemas de ambas manos entre sí. Inhala subiendo y exhala al bajar.
Torsiones de tronco

iStock
En la misma postura sentada, realiza una torsión de tronco, colocando una mano sobre la rodilla contraria y, la otra, en el suelo, detrás del glúteo, llevando la mirada hacia atrás. Cambia de mano para realizar la torsión al lado contrario y ganar flexibilidad en la espalda.
Gato-vaca
Colócate en posición de cuadrupedia, con las manos al ancho de los hombros –y bajo estos– y rodillas al ancho de las caderas –justo debajo de ellas–. Inhala abriendo el pecho, hundiendo la lumbar y llevando la cabeza hacia arriba. Exhala redondeando la espalda, con el ombligo hacia dentro y el mentón al pecho. Realiza varias repeticiones con esta cadencia de respiración.
Cruce de pierna en cuadrupedia
En la misma postura que antes, solo que con la espalda neutra y los hombros hacia atrás, estira una pierna con las puntas de los pies en el suelo y crúzala por encima de la otra, llevando la mirada hacia atrás y por encima del hombro. Notarás estiramiento en el costado contrario. Repite con la otra pierna.
Estiramiento de espalda
Mantén las rodillas y caderas en la misma posición de cuadrupedia, adelanta las manos hasta bajar los codos al suelo para estirar la espalda. Deja que la frente se apoye en el suelo.
Torsión de espalda

iStock
Realiza el movimiento de enhebrar la aguja, llevando un bajo hacia el lado contrario, pasando por debajo del otro brazo. Debes quedar apoyado con el hombro y la cabeza en el suelo, llevando la mirada hacia el brazo que se extiende.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.