55 frases feministas con foto para luchar por la igualdad el 8 de marzo (Día Internacional de la mujer)

Aunque son muchos los pasos que se han dado para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, aún es necesario reivindicar la paridad de derechos y el fin de todas las violencias machistas. Compartimos contigo una selección de frases feministas que deseamos que te empoderen e inspiren.

7-frase-feminista-gloria-steinem
Fotografía: Unsplash

¿Por qué es necesario el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer? Basta echar una simple mirada atrás para darnos cuenta de que el papel de la mujer en esta película llamada vida siempre ha sido secundario. Pocas han sido las protagonistas, y en el caso de haberlo sido, tuvieron que enfrentarse a toda una sociedad, con los problemas que eso suponía.

Esas mujeres fueron auténticas heroínas y nos abrieron el camino a las que hoy en día podemos gozar del derecho a votar, de dirigir un negocio o de llevar pantalones, por poner algunos ejemplos. Y es que esto, tan normalizado hoy en día, hay que recordar que es el resultado de una lucha por la que muchas se dejaron hasta la vida.

Y la realidad es que esa mirada atrás no es tan lejana. Muchas de nuestras abuelas, incluso madres, han vivido en una sociedad donde su palabra, sus sueños y sus deseos estaban opacados por la figura del hombre. Por eso las frases motivadoras y las frases feministas, que nos recuerdan nuestros derechos como mujeres, son tan importantes. Sobre todo para reivindicar el 8 de marzo, día Internacional de la mujer.

En este emotivo, el activista Roy Galán nos recuerda las imposiciones sociales y estéticas que vive una mujer por ser mujer. 

Igualdad de género hoy también en el mundo digital

“Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género” es el tema del Día Internacional de la Mujer del próximo 8 de marzo de 2023, en consonancia con el tema prioritario del Sexagésimo séptimo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. 

De este modo, el Día Internacional de la Mujer de 2023 servirá para explorar los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas. Esta jornada también servirá para poner sobre la mesa otro tema candente: la importancia de proteger los derechos de las niñas y de las mujeres y las niñas en los espacios digitales y de abordar el tema del abuso de género online (ciberacoso).

45 Frases feministas

Cierto es que son muchos los pasos que se han dado en pro de la igualdad, pero no son suficientes, algo que nos recuerda el día 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Como bien recoge esta selección de frases feministas, las mujeres debemos seguir unidas, con un mismo objetivo, porque en la unión está la fuerza.

De la misma manera, es clave fomentar valores igualitarios y de respeto en las nuevas generaciones, ya que no son nuestro futuro sino nuestro presente. Y no solo hablamos de las chicas y niñas, hablamos de ellos también, porque todos juntos lograremos que el cambio sea más rápido y efectivo. 

A continuación encontrarás una selección de frases feministas que esperamos que te empoderen y te inciten a seguir luchando para al fin lograr una igualdad real. 

1 /33
1-frase-feministas-emma-goldman

1 / 33

Fotografía: Unsplash

1. Si no puedo bailar, tu revolución no me interesa. Emma Goldman

Emma Goldman fue una anarquista y sufragista nacida en 1869 en Kaunas, Lituania.

Cuando un compañero le recriminó que su actitud festiva no le parecía adecuada para la causa revolucionaria, Goldman reivindicó con esta frase feminista célebre nuestro derecho a comprometernos con la justicia social sin perder la alegría.

2-frase-feminista-rosa-luxemburgo

2 / 33

Fotografía: Unsplash

2. Quienes no se mueven no notan sus cadenas. Rosa Luxemburgo

Rosa Luxemburgo, teórica marxista conocida como la Rosa Roja, pretende expresar en esta frase feminista que de seguir los mandatos del status quo podemos no llegar a ser conscientes de que existe dicho mandato.

3-frase-feminista-chimamanda-ngozi-adichie

3 / 33

Fotografía: Unsplash

3. El problema del género es que prescribe cómo debemos ser, en vez de reconocer quién somos. Chimamanda Ngozi Adichie

Activista y escritora nigeriana, ha publicado tres novelas y el ensayo Todos deberíamos ser feministas (el reconocido TEDx Talk que ha tenido tres millones y medio de visitas en YouTube) y su último manifiesto se titula Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo (Literatura Random House)

El TEDx Talk de Chimamanda Ngozi Adichie se hizo mundialmente conocido por aparecer en el videoclip del tema Pretty Hurts de Beyoncé y en la performance que la misma artista realizó en la celebración de los Video Music Awards de 2014.

4-frase-feminista-angela-davids

4 / 33

Fotografía: Unsplash

4. El feminismo es la idea radical que sostiene que las mujeres somos personas. Angela Davids

Mítica filósofa, política marxista, activista afroamericana y profesora del Departamento de Historia de la Conciencia. Estuvo relacionada con el Black Panther Party.

5-frase-feminista-malala-yousafzai. 5. Teníamos dos opciones: estar calladas y morir o hablar y morir, y decidimos hablar. Malala Yousafzai

5 / 33

Fotografía: Unsplash

5. Teníamos dos opciones: estar calladas y morir o hablar y morir, y decidimos hablar. Malala Yousafzai

Estudiante, activista y bloguera pakistaní. Ganó el Premio Nobel de la Paz a los 17 años, en 2014. Malala es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en la zona del noroeste de Pakistán, donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia de las niñas a la escuela.

6-frase-feministas-simone-de-beauvoir. 6. El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente. Simone De Beauvoir

6 / 33

Fotografía: Unsplash

6. El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente. Simone De Beauvoir

Filósofa y escritora existencialista, defensora de los derechos humanos y del feminismo. Simone de Beauvoir es la autora de El segundo sexo, uno de los libros clave de la teoría feminista.

7-frase-feminista-gloria-steinem

7 / 33

Fotografía: Unsplash

7. Un feminista es cualquiera que reconozca la igualdad y plena humanidad en mujeres y hombres. Gloria Steinem

Sin duda, Gloria Steinem fue el icono feminista estadounidense más importante de los sesenta y setenta. En 1969 publicó el artículo Después del poder negro, la liberación de las mujeres.

8-frase-feminista-rosa-parks

8 / 33

Fotografía: Unsplash

8. Solo quiero que se me recuerde como una persona que quería ser libre. Rosa Parks

En 1955 esta modista negra se negó a ceder su asiento en el autobús a un viajero blanco. El conductor llamó a la policía y la mujer fue detenida y obligada a pagar una multa de 14 dólares. El incidente del autobús tuvo como primer efecto la creación de la Montgomery Improvement Association, para la defensa de los derechos civiles de la minoría negra.

9-frase-lema-feminista. 9. La revolución será feminista o no será.

9 / 33

Fotografía: Unsplash

9. La revolución será feminista o no será.

Este lema feminista no deja lugar a dudas: una revolución que no libere a las mujeres no es una revolución real. Somos el 50%.

10-frase-feminista-jane-balvin

10 / 33

Fotografía: Unsplash

10. No hace falta ser antihombre para ser promujer. Jane Balvin

La activista y humorista estadounidense opina que para defender los derechos de las mujeres no hay por qué ir en contra de los hombres.

Cuando las mujeres

11 / 33

Fotografía: Pexels

11. Cuando las mujeres empiezan a desaprender todo lo falso que les han hecho creer se funden en un abrazo cósmico. Roy Galán

Una de las estrategias del patriarcado para posicionarse por encima de las mujeres es fomentar el desencuentro entre ellas: el clásico “divide y vencerás”. Roy Galán, escritor y activista, sugiere que al sistema no le interesa que las mujeres estén unidas porque juntas tienen mucho poder.

La historia de la mujer tiene que ver más con lo que se calló que con lo que se dijo. Irene Muñoz

12 / 33

Fotografía: Pexels

12. La historia de la mujer tiene que ver más con lo que se calló que con lo que se dijo. Irene Muñoz

La psicóloga Irene Muñoz sugiere que las mujeres siempre han sufrido, desde siempre, pero que el sufrimiento ha adoptado varias formas a lo largo del tiempo. El problema, dice, es que ese sufrimiento se ha silenciado, disfrazado con todo tipo de patologías mentales cuando, en realidad, ese malestar casi siempre proviene de desequilibrios sociales o familiares.

13. Existe una enorme industria que engorda a costa de hacernos sentir mal con nuestros cuerpos. Susie Orbach

13 / 33

Fotografía: Pexels

13. Existe una enorme industria que engorda a costa de hacernos sentir mal con nuestros cuerpos. Susie Orbach

Susie Orbach, psicoterapeuta y activista feminista y autora, entre otros libros, de La tiranía del culto al cuerpo (Paidós) considera que las empresas hacen fortunas alimentando la insatisfacción corporal de las mujeres. Es uno de los problemas que emergen de la representación física femenina en la sociedad actual.

14. Las mujeres están protagonizando los movimientos a favor de la Tierra. Yayo Herrero

14 / 33

Fotografía: Unsplash

14. Las mujeres están protagonizando los movimientos a favor de la Tierra. Yayo Herrero

La ecofeminista Yayo Herrero nos anima a despertar a la realidad y gestionar la vida con nuevos patrones basados en un reparto más justo de todos los recursos disponibles. En este contexto defiende que las mujeres son las que están liderando los movimientos en defensa de la Tierra y de alimentarse de forma más natural.

frases-feministas-celebres

15 / 33

Fotografía: Unsplash

15. El feminismo nos permite separar el sufrimiento del amor. Coral Herrera

La escritora Coral Herrera considera que uno de los legados del patriarcados más dañinos para la mujer es el de la idea de que la mujer debe “resistir”, aguantar estar en relaciones tóxicas en nombre del amor. El feminismo, según esta autora, nos ayuda a tomar conciencia de lo importante que es estar bien, de lo necesario que es cuidarnos a nivel psicológico y emocional y de abandonar las relaciones que no nos convienen.

16. La sociedad moderna ha desposeído a la mujer de su capacidad para maternar. Esther Vivas

16 / 33

Fotografía: Unsplash

16. La sociedad moderna ha desposeído a la mujer de su capacidad para maternar. Esther Vivas

Esther Vivas, autora de Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad, considera que el sistema devalúa toda tarea vinculada con la experiencia materna. Por esta razón, cree que es necesario reivindicar a las madres como sujetos activos con capacidad de decisión.

slogan feminista de Lisa Appignanesi

17 / 33

Fotografía: Pexels

17. Lo que para los hombres era considerado “normal” en las mujeres se consideraba una desviación. Lisa Appignanesi

La psiquiatra Lisa Appiganesi investiga cómo se diagnostican y tratan las las enfermedades mentales en las mujeres. Según sugiere, ellas han sido protagonistas y, a la vez, prisioneras de diagnósticos que en cada época han servido como eficaz control social.

frase feminista de Brigitte Vasallo

18 / 33

Fotografía: Pexels

18. Las mujeres maduras sabemos “de qué va la peli” y eso nos da una ventaja. Brigitte Vasallo

La escritora y activista Brigitte Vasallo defiende que cuando las mujeres dejan de ser fértiles, cuando ya no son posibles reproductoras, ya no tienen espacio social asignado. Es lo que se ha impuesto socialemtne. Sin embargo, reflexiona, la edad le da a la mujer un poder inmenso: el de saber qué es lo que quiere y lo que no quiere, lo que no está dispuesta a aceptar. Por ello, anima a las mujeres maduras a hacer uso de su poder.

Frase feministas de María Fornet

19 / 33

Foto: Unsplash

19. El amor romántico es un castillo con el que se esclaviza a las mujeres. María Fornet

La psicóloga María Fornet, autora del libro Feminismo terapéutico (Ed. Urano) propone a las mujeres realizar un viaje transformador para liberarse de los condicionantes educacionales y lograr lo que desean.

frase feminista de Sol Camarena

20 / 33

Fotografía: Pexels

20. Quiero un mundo en que no haga falta parecerse al modelo de hombre para que se reconozca nuestra fortaleza. Sol Camarena

La escritora Sol Camarena reivindica la emotividad femenina, el expresar lo que sentimos como un acto de valentía. “Exponernos y valorar lo que sentimos es un maravilloso camino”, explica.

FRASES feministas. 21. “El primero que comparó a la mujer con una flor, fue un poeta; el segundo, un imbécil.” (Voltaire) 

21 / 33

Fotografía: Pexels

21. “El primero que comparó a la mujer con una flor, fue un poeta; el segundo, un imbécil.” (Voltaire) 

22.“La mujer tiene un solo camino para superar en méritos al hombre: ser cada día más mujer. ”(Ángel Ganivet) 

23. “La mujer ha de ser dueña, y parecerlo, que es más.” (Miguel de Cervantes

24. “El machismo es transversal, está a un lado y a otro, en cualquier ideología. Está en las clases más altas y en las clases obreras; en la gente joven y en la gente mayor. El machismo atraviesa todos los estratos de la sociedad”. (Leticia Dolera)

25. “Yo me aventuraría a pensar el que Anon (anónimo), quien escribiera tantos poemas sin firmarlos, fue a menudo una mujer.” (Virginia Woolf) 

26. “Todas las desgracias del mundo provienen del olvido y el desprecio que hasta hoy se ha hecho de los derechos naturales e imprescindibles del ser mujer.” (Flora Tristan) 

27. “En cuanto se concede a la mujer la igualdad con el hombre, se vuelve superior a él.” (Margaret Thatcher) 

28. “Es curioso: la historia de la oposición masculina a la emancipación de las mujeres quizás sea más reveladora que la historia misma de la emancipación.” (Virginia Woolf) 

FRASES feministas2. 29. “La prueba para saber si puedes hacer un trabajo o no, no debería depender de la organización de tus cromosomas.” (Bella Abzug) 

22 / 33

Fotografía: Pexels

29. “La prueba para saber si puedes hacer un trabajo o no, no debería depender de la organización de tus cromosomas.” (Bella Abzug) 

30. “Un hombre y una mujer son hasta tal punto la misma cosa que casi no se entiende la cantidad de distinciones y de razonamientos sutiles de los cuales se nutre la sociedad sobre este argumento.” (George Sand) 

31. “Si nos volvemos hacia una realidad más grande, es una mujer quien nos tendrá que enseñar el camino. La hegemonía del macho ha llegado a su fin. Ha perdido contacto con la tierra.” (Henry Miller) 

32. “Mediante el trabajo ha sido como la mujer ha podido franquear la distancia que la separa del hombre. El trabajo es lo único que puede garantizarle una libertad completa.” (Simone de Beauvoir) 

33. “Una revolución no es digna de llamarse tal si con todo el poder y todos los medios de que dispone no es capaz de ayudar a la mujer —doble o triplemente esclavizada, como lo fue en el pasado— a salir a flote y avanzar por el camino del progreso social e individual.”

(León Trotski

34. “La sociedad no puede en justicia prohibir el ejercicio honrado de sus facultades a la mitad del género humano.” (Concepción Arenal) 

35. ”Una mujer, para que se la reconozca como escritora, pintora, investigadora o lo que sea, tiene que hacer veinte veces más que un hombre, tiene que ser una fuera de serie. No hay apenas mujeres reconocidas en ninguna profesión, pero el mundo está lleno de célebres hombres mediocres.” (Gloria Fuertes)

"Mi silencio no me protegió. Tu silencio no te protegerá." Audre Lorde

23 / 33

iStock

36. "Mi silencio no me protegió. Tu silencio no te protegerá." Audre Lorde

37. "El machismo es el miedo de los hombres a las mujeres sin miedo."  Eduardo Galeano

38. "No estoy aceptando las cosas que no puedo cambiar, estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar." Angela Davis

39. "Comencé a llorar pero entonces recordé que puedo comprarme flores, escribir mi nombre en la arena, hablar conmigo por horas, decir cosas que tú no entiendes. Puedo sacarme a bailar y sostener mi propia mano
Puedo amarme mejor que tú." Miley Cyrus

40. "La virilidad del hombre es la manera de despreciar a la mujer ." Simone de Beauvoir

41. "Solo los hombres estúpidos quieren esposas estúpidas." Robert Tier

42. "Enamórate de ti, de la vida. Y luego de quien tú quieras." Frida Khalo

43. “La vida es corta: sonríele a quien llora, ignora a quien te critica, y sé feliz con quien te importa.” Marilyn Monroe

44. “No nacemos como mujer, sino que nos convertimos en una.”Simone de Beavoir

45. “La ignorancia de su propia historia de luchas y logros ha sido una de las principales formas de mantener a las mujeres subordinadas.” Gerda Lerner

Dia de la mujer frases. EL PRESENTE LO FORMAMOS TODAS. UN TODAS CADA VEZ MÁS AMPLIO. BRIGITTE VASALLO

24 / 33

iStock

46. "EL PRESENTE LO FORMAMOS TODAS. UN TODAS CADA VEZ MÁS AMPLIO." BRIGITTE VASALLO

Dia de la mujer frases7. "NO ES NORMAL. ES VIOLENCIA. ES ACOSO." BRIGITTE VASALLO

25 / 33

iStock

47. "NO ES NORMAL. ES VIOLENCIA. ES ACOSO." BRIGITTE VASALLO

Dia de la mujer frases2. EL FEMINISMO ES UNA VIVENCIA, MUCHAS VIVENCIAS. BRIGITTE VASALLO

26 / 33

iStock

48. EL FEMINISMO ES UNA VIVENCIA, MUCHAS VIVENCIAS. BRIGITTE VASALLO

Dia de la mujer frases3. "UNA DE CADA DIEZ MUJERES QUE ESTÁIS LEYENDO ESTO HA SIDO VIOLADA." BRIGITTE VASALLO

27 / 33

iStock

49. "UNA DE CADA DIEZ MUJERES QUE ESTÁIS LEYENDO ESTO HA SIDO VIOLADA." BRIGITTE VASALLO

Dia de la mujer frases4. "EL PATRIARCADO ESTÁ METIDO EN CADA PORO, CADA CÉLULA Y CADA GESTO QUE HACEMOS." BRIGITTE VASALLO

28 / 33

iStock

50. "EL PATRIARCADO ESTÁ METIDO EN CADA PORO, CADA CÉLULA Y CADA GESTO QUE HACEMOS." BRIGITTE VASALLO

Dia de la mujer frases5. "NO TE DEJES HACER LO QUE NO PERMITIRÍAS QUE LE HICIESEN A ALGUIEN A QUIEN QUIERES." BRIGITTE VASALLO

29 / 33

iStock

51. "NO TE DEJES HACER LO QUE NO PERMITIRÍAS QUE LE HICIESEN A ALGUIEN A QUIEN QUIERES." BRIGITTE VASALLO

Dia de la mujer frases6. "NO ME VOY A SEGUIR PENSANDO COMO VÍCTIMA Y CULPÁNDOME, ADEMÁS, POR VICTIMIZARME." BRIGITTE VASALLO

30 / 33

iStock

52. "NO ME VOY A SEGUIR PENSANDO COMO VÍCTIMA Y CULPÁNDOME, ADEMÁS, POR VICTIMIZARME." BRIGITTE VASALLO

Dia de la mujer frases9. "NUESTRO PRIMER OBJETIVO NO DEBERÍA SER QUE NOS QUIERAN, SINO APRENDER A QUERERNOS." BRIGITTE VASALLO

31 / 33

iStock

53. "NUESTRO PRIMER OBJETIVO NO DEBERÍA SER QUE NOS QUIERAN, SINO APRENDER A QUERERNOS." BRIGITTE VASALLO

Dia de la mujer frases8. "LO DE LAS MUJERES Y EL VELLO CORPORAL ES UN NEGOCIO. EL NEGOCIO DE LA PRODUCCIÓN DE FEMINIDAD." BRIGITTE VASALLO

32 / 33

54. "LO DE LAS MUJERES Y EL VELLO CORPORAL ES UN NEGOCIO. EL NEGOCIO DE LA PRODUCCIÓN DE FEMINIDAD." BRIGITTE VASALLO

Dia de la mujer frases10. "CREEMOS SER ÁLAMOS CUANDO EN REALIDAD SOMOS UNA RED INMENSA DE RAÍCES" BRIGITTE VASALLO

33 / 33

iStock

55. "CREEMOS SER ÁLAMOS CUANDO EN REALIDAD SOMOS UNA RED INMENSA DE RAÍCES" BRIGITTE VASALLO

Feminismo: por qué nos cuesta llevar la teoría a la práctica

(Por Coral Herrera)

Muchas de nosotras vivimos en permanente contradicción entre nuestras ideas y nuestras emociones. Eso nos hace sentirnos divididas por dentro y en batalla permanente contra nosotras mismas. Ocurre porque las ideas evolucionan más rápido que las emociones.

Aprendemos a amar patriarcalmente, nuestras emociones son patriarcales, y son aún muy primitivas, porque no hemos aprendido a gestionarlas para convivir con ellas de manera que no nos arrasen, y que no hagan daño a nadie.

Aprendemos a sentir emociones patriarcales a través de los cuentos, las novelas, las películas, las canciones: nuestra cultura nos ofrece todo el repertorio emocional para que lo interioricemos, y luego tenemos que pasar años deconstruyendo y desaprendiendo todo lo anterior.

Una vez que te pones las gafas violetas, ya no hay vuelta atrás: el feminismo te hace ver en las demás cómo el amor romántico nos anula, nos somete, nos oprime, nos hace adictas de unas promesas falsas como cualquier religión.

Y también a través del feminismo es como empezamos a imaginar otras formas de amar que no estén basadas en el sufrimiento, la desigualdad, la dominación.

Por qué nos cuesta ser fieles a nuestros ideales

De alguna manera, cada una tenemos nuestra propia utopía amorosa, y soñamos con relaciones en las que podamos ser felices y sentirnos libres, relaciones sin patriarcado, relaciones sanas y bonitas en las que podamos ser nosotras mismas y disfrutar sin miedos.

Porque lo que nos tiene atadas al amor romántico no es sólo el paraíso con el que nos seducen, sino también el miedo a quedarnos solas, el miedo a que nadie nos quiera, el miedo al rechazo, el miedo al fracaso y a la exclusión, el miedo al qué dirán, el miedo a tener que vivir sin amor el resto de nuestras vidas.

Una vez que empiezas a trabajarte lo romántico, intentas no poner el amor romántico en el centro de tu vida para poder enfocar tus energías y tu tiempo en ti misma, y en todas tus redes sociales y afectivas.

Queremos amar en libertad y en igualdad, pero nuestras emociones siguen siendo patriarcales: sentimos celos, nos ponemos posesivas, nos sentimos controladoras, nos ponemos sumisas para que nos quieran más, nos ponemos victimistas para conseguir lo que queremos, nos sentimos insaciables en nuestro deseo de poseer al otro, nos come el miedo al abandono, nos dejamos tratar mal, aguantamos y nos sacrificamos por amor…

Nos pasa a todas en algún momento de nuestras vidas: queremos vivir el amor de una forma más feminista, pero nos cuesta llevar la utopía a la realidad, porque nos sentimos atrapadas en emociones súper intensas que apenas sabemos controlar.

Y por eso desde el feminismo hablamos de lo importante que es la educación emocional.

Necesitamos herramientas para poder trabajarnos por dentro, para manejar nuestras emociones, para calmar nuestro miedo, para confiar en nosotras mismas, para tratarnos bien y cuidarnos mucho, para tratar bien a los demás…

Un trabajo de transformación que dura toda la vida

Gracias al feminismo estamos desmitificando el amor romántico, y estamos identificando las claves de por qué las mujeres nos sometemos y nos sacrificamos por amor, y ha llegado un momento en que hemos decidido dejar de sufrir.

Pero la pregunta es: ¿cómo hacemos para transformar nuestras emociones después de siglos y siglos de patriarcado?

Y es obvio que no se requieren semanas, ni meses, sino toda una vida sembrando y trabajando para liberarnos del patriarcado, para desmitificar y desmontar el romanticismo, para aprender a cuidarnos mucho, para disfrutar de nuestras relaciones sexuales y sentimentales, para cortar a tiempo cuando no den más de sí.

Es un trabajo que dura mientras estamos vivas, y que va dando sus frutos en todas nosotras: de pronto nos damos cuenta de que queremos romper una relación que no nos hace felices sin tener que aguantar meses de dolor. O puede suceder que sintamos que no nos apetece esperar al milagro romántico, y cortamos por lo sano.

De pronto puede pasar que no nos apetezca conformarnos con migajas, o que nos aburramos de tanta pelea, o que nos cansemos del control y los celos de nuestra pareja.

Con el feminismo aprendemos a valorar y a defender nuestra libertad y la autonomía, y a cuidar y nutrir nuestras redes de afecto.

Aprendemos a distinguir los buenos y los malos tratos, aprendemos a relacionarnos en horizontal sin someternos o dominar, aprendemos a reivindicar nuestro derecho al placer y al disfrute, aprendemos que el amor no es una guerra, y que es bonito quererse bien.

Feminismo: debemos mantenernos siempre alerta

Aunque no siempre podamos poner en práctica esta filosofía, al menos es el faro que guía nuestro camino hacia la utopía amorosa y feminista.

Es muy importante que en este camino nos apoyemos mucho a nosotras mismas, que nos cuidemos mucho, que estemos despiertas y con capacidad de autocrítica, y que tengamos toda la energía puesta en disfrutar del proceso.

Es importante que seamos comprensivas y pacientes porque lo importante no es tanto la meta, sino el camino hacia la transformación de nuestras formas de relacionarnos, de cuidarnos, y de organizarnos.

Encontrarás otras frases escritas por mujeres, sobre feminismo u otros temas, en otros de nuestros recopilatorios de frases, como en estas frases para pensar.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?