104
Artículos publicados por "Dr. Francisco Marín"
Cosmética natural
Por sus propiedades astringentes y antisépticas, la piedra de alumbre viene usándose como desodorante desde hace miles de años. Descubre cómo aplicarla y qué otros usos tiene.
Infección por cándidas
La candidiasis no afecta solo a las mujeres, también es una infección habitual entre los hombres. Ocurre con más frecuencia cuando el sistema inmunitario está debilitado.
Salud natural
La sialorrea (hipersalivación) ocurre por un exceso de producción de saliva o por problemas para tragarla. Puede causar problemas como mal aliento o sequedad en los labios. Te explicamos los distintos tratamientos.
Suplementos nutricionales
El colágeno hace mucho más allá que mantener la piel tersa. Es la proteína más abundante del cuerpo y, si no queremos consumir sus fuentes habituales, podemos ayudar al cuerpo a producirlo.
Actualidad
Los auriculares de conducción ósea no tapan el canal auditivo y tienen la ventaja de permitir oír el sonido ambiente, pero ¿son completamente seguros o hay que tomar precauciones al usarlos?
Remedios
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios más eficaces para aliviarlo.
Salud natural
Las varices son venas hinchadas y retorcidas que con frecuencia aparecen en las piernas. Algunos tratamientos naturales pueden ayudarte a aliviar los síntomas asociados como el dolor o la pesadez en las piernas.
Autocuidado
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos están respaldados también por la ciencia.
Botiquín en casa
El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada es un líquido con fuertes propiedades oxidantes que se utiliza con fines desinfectantes y de limpieza, entre otras. Te descubrimos todos sus usos.
Salud natural
Algunos medicamentos de uso habitual pueden hacer que aumente la sudoración. Repasamos cuáles son y por qué tienen este efecto secundario.
Contra el dolor
La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos cómo aliviarlo rápidamente.
Alimentación
Uno niveles demasiado altos de potasio pueden tener consecuencias para la salud, especialmente en el ritmo cardiaco. Descubre qué alimentos conviene moderar si es tu caso.
Trucos
Un 20% de la población ronca. Las causas son diversas, desde la postura al dormir hasta una desviación en el tabique nasal. Algunos cambios de hábitos pueden ayudarte a dejar de roncar.
Salud práctica
La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeemos repetidamente y se irrite la garganta. Descubre cómo aliviar esta molesta sensación con remedios naturales muy efectivos.
Cuerpo humano
El cerebelo es la parte del cerebro que ayuda a coordinar los movimientos, la postura y el equilibrio, entre otras funciones. Aunque es un “pequeño cerebro”, contiene casi el 80% de las neuronas del cerebro.
Salud práctica
El dolor de cuello es algo habitual que, aunque resulta muy molesto, no suele ser grave. No obstante, conviene prestar atención a algunas señales para descartar problemas más serios.
Sabías...
El páncreas tiene dos funciones importantes: secreta enzimas que ayudan en la digestión y libera hormonas, en particular insulina, para ayudar a regular la cantidad de azúcar en la sangre.
Dudas
El calor no ayuda al sarpullido causado por el herpes zóster (o culebrilla) y puede incluso empeorar el dolor y otros síntomas y retrasar la recuperación.
Salud práctica
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturales te ayudan a acelerar la recuperación y aliviar los síntomas.
Cómo identificarlo
Un golpe de calor puede tener consecuencias graves y conviene conocer los síntomas para poder detectarlo a tiempo y buscar ayuda.
Salud
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una alergia al sol. Te explicamos los diferentes tipos que hay, sus síntomas y cómo aliviarlos con soluciones naturales.
Salud práctica
Los leucocitos (glóbulos blancos) se encargan de la defensa del organismo y unos niveles bajos de forma prolongada (leucopenia) puede favorecer las infecciones frecuentes o recurrentes. Te explicamos cómo puedes subirlos de forma natural.
Infección cutánea
El molusco contagioso (Molluscum contagiosum) es una infección vírica de la piel que se manifiesta mediante la aparición de pequeñas protuberancias. Descubre qué remedios naturales aceleran la curación.
Abordar las causas del dolor
Un dolor en los pies puede tener causas muy diferentes, desde una fascitis plantar hasta una tendinitis. Te explicamos cuáles son las más habituales en función de la zona que te duela.
Azúcar bajo control
Fuente de fibra, vitaminas y minerales, la fruta es un regalo para la salud, pero algunas frutas son mejores que otras para las personas que sufren diabetes.
Columna vertebral
Caminar puede ser un buen ejercicio si tienes una hernia discal, siempre que el dolor te lo permita y lo hagas de forma controlada y suave.
Nutrición
La fruta es muy saludable por su riqueza en vitaminas, minerales y fibra. No obstante, algunas formas de tomarla pueden no ser las ideales si debes controlar tus niveles de colesterol.
Síntoma molesto
¿Tienes picor en las piernas a cualquier hora o lo notas por la noche, al andar o después de la ducha? La mala circulación, la piel seca o incluso la diabetes son algunas de las múltiples causas posibles.
Soluciones naturales
Los problemas dentales, la exposición a sustancias químicas o el uso de determinados medicamentos son algunos de los factores que provocan un sabor metálico en la boca. Descubre qué puedes hacer para evitarlo.
Salud
Para evitar y prevenir la aparición de granos en la cabeza es necesario hacer algunos cambios en la rutina de cuidado capilar y ser constante.
Salud práctica
Los niveles de TSH son un indicativo de la función de la tiroides y pueden ser un signo de que hay hipotiroidismo o hipertiroidismo según si están altos o bajos.
Soluciones naturales
Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar si te pasa y como subir la presión.
Vencer el dolor
La gota puede dificultar el movimiento y resultar dolorosa. Te contamos si andar resulta beneficioso o contraproducente y cómo introducir un ejercicio suave para prevenir nuevos ataques.
Salud natural
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre qué alimentos y remedios naturales te ayudan a reducirlos.
Síntomas digestivos
Los ruidos intestinales o borborigmos son algo completamente normal. No obstante, en algunos casos, cuando van acompañados de otros síntomas gastrointestinales, pueden indicar un problema.
Dieta antimareos
Algunos alimentos pueden desencadenar o empeorar los síntomas asociados al vértigo y conviene evitarlos si eres propenso a sufrir esta sensación de pérdida de equilibrio.
Síntomas y consejos
Una subida de tensión fuerte y repentina puede ser una emergencia médica. Te explicamos cuáles son los síntomas y qué conviene hacer.
Salud práctica
La acumulación de gases puede provocar molestias y resultar muy dolorosa. Te explicamos qué posturas y plantas pueden ayudarte a expulsar los gases.
Salud práctica
Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artrosis hasta el mal uso del teclado del ordenador.
Anatomía
El corazón es un órgano vital encargado de hacer circular la sangre por todo el cuerpo y proporcionar oxígeno y nutrientes a nuestros órganos y tejidos. Te explicamos cómo es y cómo funciona.
Grasas perjudiciales
Entre los alimentos menos recomendables para el colesterol se encuentran los ricos en grasas saturadas o grasas trans, que aumentan el colesterol en sangre. Toma nota de los más perjudiciales.
Salud hepática
La inflamación del hígado puede tener diversas causas, algunas de ellas graves. Te explicamos cuáles son los síntomas y las complicaciones que puede causar.
Problemas en la espalda baja
Algunos síntomas del dolor de riñón y el dolor lumbar son iguales, pero otros los diferencian. Reconocerlos es el primer paso para encontrar la mejor solución.
Alimentación
La intolerancia al gluten puede provocar diversos síntomas que pueden ser difíciles de identificar. Te explicamos los más frecuentes.
Fisiología
Un dolor intenso en el abdomen puede indicar que hay una inflamación o infección del apéndice, una patología conocida como apendicitis. Te explicamos cómo reconocerlo.
Salud práctica
El TAC se utiliza para examinar las estructuras internas del cuerpo. Puede ayudar a diagnosticar diversas enfermedades, como diversos tipos de cáncer o enfermedades pulmonares.
Síntomas
Aunque en la gran mayoría de casos el dolor de cabeza no es peligroso, en algunos casos puede estar causado por una enfermedad grave. Presta atención a los síntomas para poder reconocerlo.
Nutrición y salud
Algunos alimentos pueden causar o empeorar el estreñimiento. Te explicamos cuáles son y por qué conviene evitarlos.
Curiosidad
El hipo es una reacción involuntaria que suele ser inofensiva, aunque si dura mucho tiempo puede ser síntoma de alguna enfermedad.
Fisiología
La temperatura corporal normal se situa alrededor de los 37 °C, aunque depende de diversos factores. Cuando es demasiado alta, hay fiebre, y cuando es demasiado baja, hipotermia.
Cansancio extremo
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sueño u otros problemas de salud. Te explicamos las causas más habituales.
Claves
Unos niveles de azúcar en sangre demasiado bajos (hipoglucemia) pueden desencadenar una serie de síntomas que pueden llegar a ser graves.
Fisiología
El cerebro es un órgano muy complejo que controla el pensamiento, la memoria, las emociones, la percepción de los sentidos... Te descubrimos cuáles son sus partes y qué funciones tiene cada una.
Salud práctica
Aplicar las medidas correctas tras sufrir una herida puede ayudarte a evitar infecciones y a que cicatrice mejor. Te explicamos cuáles son los distintos tipos de heridas y cómo curarlas.
Posibles causas
El dolor en la parte baja de la pierna puede tener diversas causas, desde una sobrecarga muscular a problemas más serios como una trombosis venosa profunda.
Síntomas
Cuando una persona deja de consumir alcohol, puede experimentar una serie de síntomas que van desde temblores o insomnio hasta el delirium tremens.
Embarazo
Durante el embarazo conviene prestar especial atención a lo que consumimos para evitar problemas en la salud o el desarrollo del bebé. Aquí tiene una lista de alimentos que es mejor evitar.
Consejos
En ocasiones, el estreñimiento puede provocar una obstrucción intestinal y requerir atención médica urgente. Te explicamos por qué ocurre.
Botiquín
Las cremas y tiritas cicatrizantes ayudan a acelerar la regeneración de la piel que ha sufrido heridas. Te explicamos qué productos naturales cumplen también esta función.
Salud
Algunos medicamentos pueden perjudicar el funcionamiento del riñón o incluso causar daño hepático. Por ello, conviene no tomarlos a la ligera y recurrir a ellos solo cuando es estrictamente necesario.