Recetas con cebolla sorprendentes que protegen tu salud

La cebolla es un alimento extraordinario por su riqueza en sustancias antioxidantes y fibras que benefician la flora intestinal. Además de cruda en ensaladas o en sofritos, puedes disfrutarla en recetas donde es un ingrediente principal.

quiche de jackfruit, espárragos y cebolla

¿Sueles preparar recetas donde la cebolla sea la protagonista? Aunque suele ser un ingrediente extra en nuestras preparaciones habital, no es mala idea convertir la cebolla en la base de un plato. Y es que, además de tener un agradable sabor, la cebolla es una auténtica píldora de la salud.

Como miembro de la familia Allium, las cebollas comparten algunos beneficios nutricionales con el ajo, los puerros, las cebolletas, las chalotas y las cebolletas. Se recomienda comer, al menos, una ración diaria de cebolla o de otros alimentos de la familia. 

  • Desde el punto de vista nutricional, son una muy buena fuente de biotina y buena de manganeso, vitamina B6, cobre, vitamina C, fibra, fósforo, potasio, ácido fólico y vitamina B1.
  • Además las cebollas contienen fitonutrientes únicos, como compuestos azufrados y quercetina. 
  • Sus beneficios alcanzan la mayoría de los sistemas de órganos de nuestro cuerpo, incluido los sistema cardiovascular, endocrino, digestivo, inmunitario y musculoesquelético. De especial interés en la investigación de las propiedades de la cebolla ha sido su impacto reductor del riesgo cardiovascular.

2 recetas con cebolla deliciosas

1 /2
quiche de jackfruit, espárragos y cebolla

1 / 2

Quiche de jackfruit (o tofu), espárragos y cebolla

 Ingredientes:

  • 300 g de masa brisa refrigerada
  • 250 g de fruta yaca o jackfruit  en conserva (puedes usar tofu u otra proteína vegetal en su lugar)
  • 1 cebolla grande
  • 1 manojo de espárragos verdes
  • 600 g de nata de soja líquida
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de levadura nutricional (o emmental rallado)
  • 1 cucharada de tamari
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado
  • Eneldo fresco
  • Pimienta negra recién molida
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal marina

Preparación:

  1. Escurre la yaca o jackfruit, desmenúzala o córtala a tiras y, en un bol, añádele el tamari, el pimentón, pimienta y un chorrito de aceite de oliva.  Remueve y deja reposar media hora.
  2. Pica la cebolla, póchala en con aceite y luego escúrrela. Cuece los espárragos al vapor con un poco de aceite 10 minutos y córtalos.
  3. Bate los huevos en un bol, añade la nata de soja y la levadura nutricional. Salpimienta. 
  4. Precalienta el horno a 180 ºC,  forra un molde redondo con la masa y pínchala con un tenedor. Reparte las verduras, añade el eneldo y cubre bien con la mezcla de huevo. Hornea durante unos 45 minutos hasta que esté hecha.

bocadillo vegetal con dátiles y germinados

2 / 2

Bocadillo vegetal con dátiles y germinados

Ingredientes:

  • 8 rebanadas de pan de semillas
  • 120 g de queso crema de anacardos
  • 200 g de dátiles
  • 1 cebolla,
  • Unas hojitas de hierbabuena
  • 30 g de germinados de alfalfa o de cebolla
  • 100 g de hinojo fresco
  • 2 alcachofas
  • Aceite de oliva virgen
  • El zumo de medio limón
  • Sal marina

Preparación:

  1. Pela y pica la cebolla.
  2. Pon una cazuela de fondo grueso al fuego y añadele un chorrito de aceite de oliva. Cuando el aceite ya esté caliente, agrega la cebolla con una pizca de sal marina y la dejas pochar unos minutos. 
  3. Mientras tanto, con la ayuda de una puntilla bien afilada, retírale los huesos a los dátiles.
  4. Cuando la cebolla esté transparente, agrega los dátiles deshuesados y remueve junto con la cebolla hasta que se sofrían un poco.
  5. Lamina finamente el hinojo. Limpia las alcachofas retirando las hojas exteriores más fibrosas y la punta. Lamínalas también y frótalas con zumo de limón para que no oxiden.
  6. Prepara los bocadillos untando una rebanada con la crema de anacardos y luego ve agregando el resto de ingredientes por capas.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?