Dolor

El dolor es señal de advertencia que nos envía nuestro cuerpo y que ocurre por una rotura del equilibrio físico, emocional o mental, que lleva al organismo a un desequilibrio.

A menudo aparece de forma repentina, en respuesta a una lesión, enfermedad o inflamación. Cuando el dolor persiste en el tiempo recibe el nombre de dolor crónico.

Descubre, en nuestros artículos, qué factores pueden influir en la aparición de dolor, cómo pueden ayudar a reducirlo algunos alimentos, ejercicios y terapias naturales, así como la mejor información sobre el dolor crónico y cómo aliviarlo.

Artículos

Qué es un osteópata y en qué casos conviene

Salud natural

Qué es un osteópata y en qué casos conviene

Las situaciones de estrés pueden alterar el equilibrio de los sistemas nervioso y músculoesquelético, que reaccionan con tensiones, molestias e inhibición de los movimientos naturales. El osteópata puede ayudar en estas ocasiones.

Claudina Navarro Walter

Manuel Núñez

¿Qué pasa si un hematoma aumenta de tamaño después de un golpe?

Traumatismos

¿Qué pasa si un hematoma aumenta de tamaño después de un golpe?

Escaleras empinadas, ducha resbaladiza... los accidentes domésticos, en la calle o haciendo deporte ocurren rápidamente. Entonces surge la pregunta: ¿no ha pasado nada o tengo que ir al médico? Te explicamos qué lesiones más profundas puede indicar un hematoma importante, qué signos seguros indican una fractura y qué debes hacer en cada caso.

Claudina Navarro Walter

Qué tomar para el dolor de regla

Qué tomar para el dolor de regla

No es normal que la regla duela y que te haga pasar unos días en los que incluso es difícil seguir las rutinas. Los hábitos y la alimentación ayudan a vivir este proceso natural de forma más sana.

Marta Léon, especialista en salud hormonal femenina

Los riesgos de tratar el SIBO sin sufrir realmente SIBO

Molestias digestivas

Los riesgos de tratar el SIBO sin sufrir realmente SIBO

El SIBO es un trastorno "de moda" para explicar muchas molestias digestivas, lo que conlleva sus riesgos, porque el tratamiento innecesario con antibióticos puede tener consecuencias negativas.

Claudina Navarro Walter

Dolor de cuello: cuándo preocuparse

Salud práctica

Dolor de cuello: cuándo preocuparse

El dolor de cuello es algo habitual que, aunque resulta muy molesto, no suele ser grave. No obstante, conviene prestar atención a algunas señales para descartar problemas más serios.

Diana Llorens

Dr. Francisco Marín

¿Por qué pueden doler los pechos en la menopausia?

Salud de la mujer

¿Por qué pueden doler los pechos en la menopausia?

Desafortunadamente, algunas mujeres conocen muy bien la tensión, tirantez y dolor en los senos durante la menopausia. El malestar puede ser una de las muchas alteraciones durante la menopausia. Te explicamos por qué se produce y qué te puede ayudar.

Claudina Navarro Walter

¿Es bueno el calor para el herpes zóster?

Dudas

¿Es bueno el calor para el herpes zóster?

El calor no ayuda al sarpullido causado por el herpes zóster (o culebrilla) y puede incluso empeorar el dolor y otros síntomas y retrasar la recuperación.

Diana Llorens

Dr. Francisco Marín

¿Es bueno andar con una hernia discal?

Columna vertebral

¿Es bueno andar con una hernia discal?

Caminar puede ser un buen ejercicio si tienes una hernia discal, siempre que el dolor te lo permita y lo hagas de forma controlada y suave.

Diana Llorens

Dr. Francisco Marín

¿Es bueno caminar con bursitis de cadera?

Salud práctica

¿Es bueno caminar con bursitis de cadera?

La inflamación de una bursa de la cadera puede provocar dolor, pero no conviene el reposo absoluto durante mucho tiempo.

Diana Llorens

Dr. Francisco Marín

Síntomas de las cervicales inflamadas

Salud natural

Síntomas de las cervicales inflamadas

Los síntomas de una inflamación en las estructuras que conforman las cervicales pueden incluir dolor o rigidez y llegar a ser incapacitantes.

Diana Llorens

Dr. Francisco Marín

Diferencia entre la artritis y la artrosis: las causas y los síntomas según la dolencia

Salud práctica

¿Cuál es la diferencia entre artritis y artrosis?

La artritis y la artrosis son enfermedades que afectan a las articulaciones, pero sus causas y síntomas son muy diferentes. Mientras que la artritis tiene su origen en la inflamación, la artrosis se debe a un desgaste de la articulación.

Diana Llorens

¿Qué es una hernia y qué tipos hay?

Salud natural

¿Qué es una hernia y qué tipos hay?

Una hernia es una parte de un órgano o tejido interno que sobresale del lugar en el que normalmente está ubicado. Repasamos los diferentes tipos de hernias que existen: hernia inguinal, hernia umbilical, hernia de hiato…

Diana Llorens

Qué remedios caseros ayudan contra un absceso

Tratamiento natural

Qué remedios caseros ayudan contra un absceso

Un absceso se puede presentar como un bulto enrojecido y doloroso. Este artículo revela cuáles son los síntomas, cuándo un absceso puede volverse peligroso y qué remedios caseros ayudan a combatirlo.

Claudina Navarro Walter

Disfagia: qué es, síntomas y su tratamiento natural

Tratamiento natural

Disfagia: qué es, síntomas y su tratamiento natural

La disfagia o dificultad para tragar es una trastorno frecuente que puede ocurrir por motivos muy diferentes. Puede tener causas físicas y psicológicas. Algunas recomendaciones para el tratamiento casero y natural pueden ayudar a superar el problema.

Claudina Navarro Walter

Si tienes artritis reumatoide, vigila tu corazón

Prevención y tratamiento

Si tienes artritis reumatoide, vigila tu corazón

La inflamación de tipo autoinmune no solo se refleja en las articulaciones, sino que también puede afectar al corazón y al sistema vascular. Te explicamos cómo protegerlos.

Claudina Navarro Walter

Qué significa el dolor y cómo lo sientes: el umbral del dolor y sus límites

Sensibilidad al dolor

El umbral del dolor y sus límites

Ante cualquier sospecha de que un límite va a sobrepasarse, el cuerpo lanza un mensaje a través del dolor. Escucharlo ayuda a respetar más sus necesidades.

Dr. Pablo Saz

Cómo aliviar el dolor de forma natural

Tratamiento integral

Cómo aliviar el dolor de forma natural

El dolor crónico no suele hallar un tratamiento eficaz. Una combinación de terapias naturales, adaptada al paciente, puede terminar con años de sufrimiento.

Claudina Navarro Walter

Manuel Núñez

6 medicamentos que usamos realmente mal (y por qué)

Automedicación y salud

6 medicamentos que usamos realmente mal (y por qué)

Analgésicos, antibióticos, anthistamínicos, psicofármacos, reguladores digestivos... ¿Cuándo está justificado consumirlos y qué efecto tiene abusar de ellos?

Dr. Josep Lluís Berdonces

Vitamina D para aliviar el dolor crónico

Tratamiento natural

Vitamina D para aliviar el dolor crónico

La vitamina D es conocida por sus muchos efectos beneficiosos sobre la salud. La administración de esta vitamina conduce a mejoras notables en la percepción del dolor que acompaña muchas enfermedades crónicas.

Claudina Navarro Walter

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Causas y solución

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse es la mejor forma de averiguar su origen y corregir el problema.

Bibiana Badenes

Nieve en familia: cómo disfrutarla al máximo

Deportes de invierno

Nieve en familia: cómo disfrutarla al máximo

Un paisaje nevado es un espectáculo que además de alegrar los sentidos constituye una fuente de salud, ya que el frío ejerce efectos positivos en el organismo.

Claudina Navarro Walter

Manuel Núñez

Te puede interesar

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?