La hipertensión, o tensión arterial alta, es cada vez más frecuente en los países desarrollados y un factor de riesgo importante de enfermedad cardiovascular o derrame cerebral.
En este vídeo descubre cómo bajar la tensión con ejercicios de respiración.
5-minutos-de-ejercicios-respiratorios
Puesto que la tensión es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias cuando la bombea el corazón, los factores que influyen son muchos. Puede aparecer hipertensión:
- Por un aumento del volumen sanguíneo, debido a una alteración renal y una mala regulación del sodio, aunque el hígado y el bazo también están implicados en los niveles del volumen de sangre;
- Por mal estado de las arterias o acumulación de calcio en las paredes.
- Por la alteración de la vasodilatación y la vasoconstricción debida a estrés, estimulantes o mala alimentación.
Qué alimentos evitar y cuáles potenciar
Así como hay formas de subir la tensión, para bajarla hay alimentos que tienes que evitar, se encuentran azúcares, alcohol, regaliz, picantes, sodio y los productos que lo contienen (embutidos, quesos, conservas, etc).
Sustituye la sal por cantidades moderadas de algas marinas, tamari o miso y agua de mar, o especias (no picantes), hierbas aromáticas y ajo.
Además de evitar algunos alimentos, también debemos aumentar la ingesta de otros alimentos que favorecen el control de la tensión arterial:
- Alimentos ricos en potasio, pues el potasio compensa el efecto del sodio sobre la distribución de líquidos corporales
- Alimentos ricos en compuestos fitoquímicos que dilatan las arterias.
Alimentos para bajar la tensión arterial