
Dr. Josep Lluís Berdonces
Doctor en medicina y ex director del Diploma de Postgrado en Medicina Naturista de la UB
NÚM. DE COLEGIADO:
Girona col. 2207
76
Artículos publicados por "Dr. Josep Lluís Berdonces"
Recetas sanas y sabrosas
El magnesio realiza importantes funciones en el organismo, por eso resulta esencial incluirlo regularmente en la dieta.
Ganar serenidad
El estrés y la mala alimentación a menudo se retroalimentan. Con la dieta adecuada te sentirás más capaz de superar la situaciones exigentes. Estas son las claves.
Digestión son molestias
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación damos consejos para mejorar este molesto problema
Alimentación
Los niños y adolescentes están llenos de energía y suelen ser movidos y muy activos. Sin embargo, a veces determinados errores en la alimentación pueden afectar a su estado emocional e incrementar en ellos la sensación de nerviosismo e inquietud.
En busca de la dosis razonable
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y favorecer diversos problemas de salud.
Efecto detox
Algunas plantas depurativas y regeneradoras ayudan a limpiar el hígado, a menudo sobrecargado por el abuso de alimentos grasos, la medicación o la contaminación ambiental.
Cambio de horizontes vitales
El climaterio es un periodo importante de la vida de una mujer. Comprender las necesidades del cuerpo y la mente en esta etapa permiten transitarlo en calma.
Equilibra tus niveles de calcio
La mayoría de los cálculos renales están formados de oxalato de calcio. Para prevenirlos es preciso conocer la lista de alimentos más ricos en oxalatos y reducir su consumo.
Factores que influyen
La palabra metabolismo está hoy en boca de todos, aunque cada persona la interprete a su manera. En este artículo se despejan las dudas principales sobre él.
Dieta y mucosidad
El consumo habitual de leche y harinas refinadas crea depósitos de mucosidades en el intestino grueso y los alveolos pulmonares. ¿Por qué sucede y cómo evitarlo?
Oligoterapia
Fuera de la psiquiatría, el litio se usa en ampollas con dosis mínimas para diversos trastornos. Sin embargo, dados los efectos de su exceso no debe hacerse sin supervisión.
Suplementos nutricionales
Esta protectora del sistema inmunitario ayuda también a regular el azúcar y en casos de infertilidad masculina. Es un complemento ideal para deportistas.
Medicina natural
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la curación y cuándo ir a ver a un médico.
Papaya para la digestión
Las enzimas de la papaya ayudan a digerir comidas copiosas y protegen frente al cáncer.
El ABC de la nueva dietética
Los conceptos dietéticos están hoy en boca de todos, pero no siempre se utilizan bien. Para tomar decisiones acertadas en relación con la nutrición es preciso conocer el significado de ciertos términos
Mantenerla a raya
Se habla mucho de la importancia de no abusar de la sal para prevenir la hipertensión, pero hay otros factores que favorecen su aparición. Aprende las claves.
Eliminar el gluten
La celiaquía es una de las enfermedades crónicas intestinales de mayor incidencia. Se vincula al consumo de trigo y sus derivados. ¿Cómo detectarla y controlarla?
Articulaciones más sanas
La medicina naturista, más que aplacar el dolor y la inflamación, propone abordar las causas profundas de artritis y artrosis con remedios sin efectos secundarios.
Soluciones fáciles
Los problemas digestivos más habituales se pueden tratar con remedios naturales. Te damos las mejores soluciones para tratar diarreas, estreñimiento, flatulencias, desequilibrio de la flora intestinal...
Aliado de tus defensas
La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de repetición o rachas de cansancio.
Un tesoro nutritivo
Las ventajas de consumir soja son múltiples: aporta proteínas de excelente calidad, grasas insaturadas y fibra. Solo en contadas ocasiones puede resultar contraproducente.
Cuidados digestivos
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y el bienestar general: así se potencia.
Soluciones sencillas
Ante las molestias o indisposiciones que cabe prever cuando se sale de viaje o excursión, tener preparados estos remedios naturales permite seguir disfrutando.
Un bálsamo intestinal
Las semillas de diversas variedades de plantago ayudan a regular el nivel de azúcar y colesterol en la sangre, son laxantes y combaten el colon irritable.
Automedicación y salud
Analgésicos, antibióticos, anthistamínicos, psicofármacos, reguladores digestivos... ¿Cuándo está justificado consumirlos y qué efecto tiene abusar de ellos?
Cuidar la vista madura
Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suplemento en caso necesario.
Complementos naturales
Además de la famosa espirulina, otras algas azules como las klamath o la AFA refuerzan las defensas, estimulan la mente y ayudan en dietas adelgazantes.
Fácil de absorber
Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprovechar sus propiedades beneficiosas para los huesos?
Una afección creciente
Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qué síntomas provocan y cómo evitarlas y tratarlas.
Infancia y vegetales
La dieta vegetariana garantiza el crecimiento y desarrollo intelectual, pero conviene seguir algunos consejos y ser tolerante con las "transgresiones" dietéticas.
Cómo tomarlos
Junto con los hábitos saludables y una dieta adecuada, los suplementos naturales pueden ayudar a mantener los niveles óptimos de colesterol. Te contamos cuáles son los más eficaces y cómo tomarles.
Dieta medicinal
Algunos ingredientes aportan a la dieta efectos medicinales. Incorporarlos a los platos puede prevenir o contribuir a reducir ciertas dolencias. Descubre cuáles.
Complementos alimenticios
Ciertas sustancias, en pequeñas dosis, pueden mejorar la calidad de la dieta y resolver incluso algunos problemas de salud. Estas son especialmente eficaces.
Dolencias ocultas
Algunas enfermedades avanzan sin dar síntomas hasta que ya es muy tarde. Prevenir y detectar esas dolencias cuando aún no hacen mucho ruido es fundamental.
Función nutritiva y terapéutica
A partir de las proteínas, el cuerpo elabora sus propias células. Para ello las descompone en aminoácidos. ¿Qué dosis diaria hace falta?
Dieta terapéutica
Cuando los niveles de colesterol están alterados, cambiar los hábitos dietéticos es esencial para bajar el colesterol y reducir el riesgo cardiovascular. Pero, ¿cuáles son las claves de la dieta anticolesterol?
Endulzante acalórico
La estevia, cuyo poder endulzante es 30 veces superior al del azúcar, es muy bien tolerada por los diabéticos, pero no se recomienda como edulcorante habitual.
Colesterol bueno y malo
Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este artículo intentamos dar respuesta a las preguntas más frecuentes.
Reponer líquidos
El agua es el principal componente del organismo: no podemos vivir sin ella. Necesitamos reponerla para mantener el nivel de hidratación y evitar desequilibrios.
Corregir la causa
La diarrea persistente o los episodios frecuentes de diarrea en los niños pequeños puede ser motivo de preocupación. Descubrir la causa es el primer paso para resolver el problema.
Aliadas de tu salud
Las semillas de chía se consideran un superalimento por sus beneficios para la salud, y son muy versátiles: ¿sabes cómo prepararlas e incluirlas en tu dieta?
Barros que curan
Embadurnarse con barro natural, darse un baño en casa, acudir a un balneario... Cualquier opción es válida para beneficiarse de las propiedades de la arcilla.
Todo sobre la tiroides
La glándula tiroidea cuida de que el organismo funcione a la velocidad adecuada. Cuando trabaja por debajo o por encima de cierto umbral, el cuerpo se ralentiza o se acelera con síntomas sutiles.
Salud en invierno
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos las pautas básicas y te sugerimos menús diarios.
Nutrición para el sistema inmune
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos las pautas básicas y te sugerimos menús diarios.
¿Perjudican o protegen?
El ácido fítico de legumbres, cereales y frutos secos, disminuye el aprovechamiento de algunos minerales esenciales, pero puede resultar beneficioso para la salud.
Cómo mantenerlos hidratados
Algunas plantas, hábitos y nutrientes ayudan a mantener los ojos hidratados y aliviar las molestias asociadas al síndrome del ojo seco.
Cuidar los riñones
Sufrir un cólico nefrítico por piedras en el riñón provoca un dolor insoportable. Algunas medidas te ayudan a eliminar la arenilla, deshacer las piedras y prevenir el cólico.
Resfriados alérgicos
Si la sufres lo sabrás bien: también existe la alergia invernal. Descubrir las causas y cambiar tus hábitos ayuda a prevenirla.
Mejorar el tránsito intestinal
El estreñimiento es molesto y afecta a nuestra salud. Se puede aliviar de forma natural, sin recurrir a laxantes agresivos. Existen plantas, hábitos de vida, alimentos y remedios naturales para regular el tránsito intestinal e ir al baño como un reloj.
Desayunos, meriendas y cenas
Se pueden combatir los procesos leves de inflamación crónica incluyendo en los menús determinados alimentos antiinflamatorios y eliminando los que inflaman. ¿Cómo debe ser un desayuno, una comida o una cena antiinflamatoria?
Plantas y hábitos
Agujetas, torceduras o dolores crónicos pueden aliviarse de forma natural. Prueba los remedios que te resulten más efectivos.
Plantas y hábitos
Determinados factores ambientales pueden favorecer la inflamación, relacionada con múltiples alteraciones de salud. Algunos hábitos y plantas pueden ayudar a reducir la inflamación crónica.
Detectarla a tiempo
La inflamación interna puede estar minando nuestra salud sin que nos demos cuenta. Algunos síntomas pueden ayudar a identificarla a tiempo y corregir las causas.
Plantas útiles
En el año de la COVID-19 apetece menos que nunca pillar un resfriado. Te contamos cómo prevenirlo y combatirlo con remedios naturales eficaces.
Sana costumbre
Muchas personas toman un vaso de agua tibia con un chorrito de zumo de limón cada mañana. Sus propiedades lo justifican
Estimula las defensas
La ayuda que te brindan las plantas y los nutrientes para aumentar tu inmunidad siempre es bienvenida y más aún en los tiempos inciertos que vivimos, aún bajo la amenaza de la COVID-19.
Hidratación y protección natural
Nos esperan los días más calurosos del año, y para muchos, las vacaciones. Reencuéntrate con el sol pero hazlo preparando tu piel, hidratándola y administrándole cuidados naturales.
Botiquín sin riesgos
La medicina natural te permite solucionar problemas de salud frecuentes con remedios caseros sin efectos secundarios perjudiciales.
Toma medidas urgentes
El cuerpo nos avisa cuando el calor está alterando su funcionamiento. Pero a veces no somos conscientes de ello o no sabemos interpretar las señales que envía.