Las mejores recetas básicas con acelgas

Ya sea en una lasaña, ensalada o en quiche, con las siguientes recetas no te cansarás de las acelgas, una de las verduras más saludables y coloridas.

recetas con acelgas
Pexels

La acelga se encuentra en nuestro país en dos temporadas, una de febrero a junio y otra de septiembre a diciembre y es particularmente versátil en la cocina.

¿Es saludable la acelga?

La acelga recuerda visualmente a la espinaca y a menudo se usa como su sustituto debido a su suave aroma. La acelga aporta calcio, hierro, potasio y magnesio, así como vitamina A, vitamina C, diversas vitaminas del complejo B y vitamina K.

Sin embargo, también contiene ácido oxálico, que puede afectar a la absorción de minerales. Un consumo excesivo puede favorecer el desarrollo de cálculos renales, por lo que las personas con problemas renales deberían evitarlas

Para las personas sanas, en cambio, predominan los efectos positivos asociados al consumo de acelga. Además, los efectos negativos del ácido oxálico se pueden reducir hirviéndolas y tirando el agua de cocción.

4 recetas básicas con acelgas

Salteada con ajo y cebolla

La forma más sencilla de preparar acelgas es como verdura clásica, que combina a la perfección con patatas hervidas y una hamburguesa vegetal.

Ingredientes (para una ración):

  • 250 g de acelgas
  • 1 cebolla pequeña
  • 1-2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 chorrito de leche vegetal con calcio
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración:

  1. Pela y pica finamente las cebollas y los ajos.
  2. Limpia las acelgas, corta los tallos en trozos pequeños y picar las hojas en trozos grandes.
  3. Calienta el aceite de oliva en una olla. Pocha la cebolla y los ajos hasta que estén transparentes. Añade primero los tallos de acelga y un poco de leche vegetal y deja que los tallos hiervan a fuego lento durante unos cinco minutos.
  4. Finalmente, agrega las hojas picadas y saltea durante uno o dos minutos. Sazona todo con sal y pimienta.

Quiche de acelgas

La quiche es una especialidad de la cocina francesa y es una manera excelente de consumir acelgas que le aportan un fino aroma.

Ingredientes (para la masa):

  • 250 g de harina de trigo (o una alternativa sin gluten)
  • 150 g de margarina sin grasas hidrogenadas, preferentemente ecológica, o mantequilla
  • 1 pizca de sal

Ingredientes (para la cobertura):

  • 200 g de crema agria
  • 3 huevos
  • Nuez moscada
  • Pimienta
  • Sal

Ingredientes (para el relleno):

  • 500 gramos de las verduras preparadas en la receta anterior.

Elaboración:

  1. Haz una masa con los ingredientes y forra con ella un molde para quiche. Pincha la masa con el tenedor, corta los restos del borde y déjala reposar 30 minutos en la nevera.
  2. Mezcla los ingredientes de la cobertura y déjalos reposar 10 minutos
  3. Vierte la mezcla de verduras sobre la masa y luego extiende la cobertura cruda uniformemente sobre ella.
  4. Hornea la quiche a 180 ° C durante 30 a 35 minutos.

Ensalada de acelgas

También se puede preparar una ensalada refrescante y ligera con hojas tiernas de acelga.

Ingredientes (para dos raciones):

  • 200 g de acelgas tiernas
  • 100 g de tomates cherry
  • 1 puñado de nueces
  • ½ cebolla morada
  • 1 puñado de chips de parmesano o un sustituto de parmesano vegano (opcional)
  • 30-50 ml de tu aderezo para ensaladas favorito.

Elaboración:

  1. Limpia las hojas de acelga y corta en cuartos los tomatitos. Pela la cebolla y córtala en tiras.
  2. Pon las hojas de acelga en un bol, coloca encima los trozos de tomate y las tiras de cebolla y vierte el aderezo por encima.

Lasaña de acelgas

Si ya tiene una receta favorita para lasaña de espinacas, simplemente reemplaza las espinacas con acelgas. O prepárala según la siguiente receta.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 500 g de acelgas (preparadas según la primera receta)
  • 500 ml de tomate triturado
  • 200 g de queso feta o feta vegano (o tofu fermentado)
  • 30 g de mantequilla o aceite de oliva
  • 9-12 placas de pasta para lasaña (dependiendo del tamaño de la fuente)
  • 30 g de harina blanca
  • 250 ml leche de vaca o vegetal
  • 250 ml de caldo de verduras
  • 50 g de pipas de girasol
  • 200 g de queso para gratinar o una alternativa vegana
  • Aromáticas como albahaca, orégano, tomillo (frescas o secas)
  • Pimienta
  • Sal

Elaboración:

  1. Haz una bechamel con mantequilla (o aceite) y harina y desglasa con leche y caldo de verduras. Lleva a ebullición brevemente hasta que la salsa bechamel resultante se empiece a espesar. Sazona al gusto con sal y pimienta.
  2. Sazona los tomates con sal y pimienta y agrega las aromáticas al gusto.
  3. Tuesta las semillas de girasol en una cacerola sin aceite hasta que estén doradas y agréguelas a las acelgas. Corta el queso feta en cubos pequeños.
  4. Coloca el tomate, el queso feta, las acelgas, la salsa bechamel y las hojas de lasaña (en este orden) en una fuente para hornear. Termina con una capa de salsa bechamel.
  5. Espolvorea la superficie con queso o una alternativa y hornea la lasaña a 200 °C de temperatura con calor superior e inferior (convección a 180 ° C) durante unos 30 minutos. Transcurrido el tiempo apaga el horno y deja reposar la lasaña durante unos 5 minutos.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?