Maria del Mar Jiménez es socióloga, escritora y divulgadora en temas de hogar consciente, cocina sana, bienestar, cambios de vida y desarrollo personal. Es una apasionada del hogar, de la cocina como alma de la casa y de las vivencias positivas alrededor de los fogones. Es autora del libro La despensa saludable: la revolución en tu cocina (RBA Libros) y co-autora del libro “Una Nueva Maternidad” (Editorial Ob Stare, 2011).
Ha creado el blog La cocina alternativa y el congreso Online "Hogar Sano Vida Plena", del Club hogar consciente y del programa "Destino: La buena vida"
Imparte dos cursos en la Escuela Cuerpomente: Cómo planificar un menú semanal y Cómo organizar tu despensa.
64
Artículos publicados por "Maria Del Mar Jiménez Redal"
Hogar natural
Optar por tejidos naturales en cortinas, alfombras, mantas y otros textiles del hogar es una forma de hacer tu casa más cómoda sin perjudicar la salud.
Cocina sin tóxicos
Los materiales de las cafeteras y filtros importan a la hora de preparar un café que no incorpore sustancias tóxicas.
Cocina saludable
Con una buena heladera y otros prácticos aparatos y accesorios podremos preparar helados caseros y otros caprichos fresquitos con solo ingredientes saludables.
Reducir el consumo
El precio de la electricidad no deja de subir. Para reducir el importe de la factura eléctrica podemos recurrir a la ayuda de aparatos que evitan consumos innecesarios.
Ciclicidad y aromaterapia
La aromaterapia es un buen compañero de la ciclicidad femenina y existen aceites esenciales más adecuados para cada una de las fases en función también de la fase lunar.
Hogar más sostenible
Los importes de la factura de la luz han aumentado y se hace más necesario que nunca reducir el consumo eléctrico en el hogar. Además es imprescindible para luchar contra el cambio climático.
Conoce tus ciclos naturales
Hormonas, distintos cambios físicos y anímicos, fases menstruales y movimientos lunares bailan de forma sinuosa y cíclica. Conocer la interacción entre los ciclos lunares, estacionales y menstruales nos ayudará a sincronizarnos con la naturaleza para ser más productivas.
Suplementos de vitaminas
En algunos casos tomar vitaminas o un multivitamínico puede ser útil, pero no siempre está justificado. Te contamos cuándo se necesita un suplemento y cómo elegirlo.
Cocinas alternativas
La subida del precio de la luz, la crisis energética e incluso los rumores de posibles apagones han llevado a redescubrir otro tipo de cocinas que permiten ahorrar energía y dinero. Te presentamos las cocinas alternativas más sostenibles que tienes a tu alcance.
Buenas compras
Con las minibatidoras puedes licuar y batir, preparar tus zumos preferidos estés donde estés, y tomarlos al instante, en el mismo vaso.
Cocina preparacionista
La cocina "preparacionista" ante temores de desabastecimientos mundiales está tomando impulso. Sin llegar a ese extremo, la vieja técnica de preparar y almacenar conservas de larga duración resulta tremendamente útil para estar preparados ante cualquier situación.
Hogar natural
Los ingredientes naturales no contienen tóxicos e irritantes, perjudiciales para la salud y el medio ambiente, que son habituales en los productos de limpieza convencionales.
6 trucos imprescindibles
La lavadora es nuestra fiel ayudante en casa pero a menudo olvidamos que también debemos limpiarla para preservar su buen funcionamiento y alargar su vida útil. Te mostramos 6 trucos para dejarla reluciente, desde el cajetín hasta el filtro.
Ambiente natural
Los aceites esenciales, un concentrado de naturaleza, son ideales para ambientar. Tenemos muchas formas de difundirlos sin alterar sus propiedades.
Aceite esencial en el hogar
El aceite de árbol de té es popular por ser un remedio contra los piojos, aunque te sorprenderá saber que este aceite esencial es muy eficaz también para limpiar, desinfectar o incluso ahuyentar insectos. Te mostramos 21 usos sorprendentes del aceite de árbol de té en casa.
Ejercicio en casa
Tener a mano todo lo que necesitas para hacer ejercicio es uno de los seguros más efectivos para convertir este hábito en una rutina. Póntelo fácil, póntelo en casa. Te contamos las opciones.
Hogar sano
La lavanda es una planta de colores suaves y aroma delicado que proporciona sensación de calma y bienestar. Podemos aprovechar sus cualidades para aromatizar nuestro hogar, pero también para cocinar o incluso para cuidar la piel. Descubre 9 usos poco conocidos de esta planta mediterránea.
Cocina de aprovechamiento
Los cestos de tomate recién cogidos de la huerta, los delantales de las abuelas, decenas de botes de cristal y un caldero de agua hirviendo son parte de los recuerdos de verano de muchas familias. Si tienes huerto o si compras los tomates en el mercado, prepárate para hacer tú mismo unas ricas conservas.
Ideas originales
Las rosas son las flores más populares en los jardines porque su cultivo es sencillo y asequible y se integran perfectamente a muchos estilos. Pero, ¿sabías que puedes utilizarlas para muchas más cosas? Te damos 10 opciones para disfrutar de las rosas más allá del jardín
Cocina fácil
Los ingredientes usados y la técnica a la hora de elaborar una mermelada influyen en el resultado final pero si tienes los utensilios adecuados las probabilidades de lograr una mermelada perfecta se multiplican. Estos son los 11 gadgets para preparar recetas que te van a facilitar la vida.
Limpieza ecológica
El ácido cítrico es un antioxidante natural que se suele utilizar como conservante de alimentos pero sus utilidades en el hogar son sorprendentes. Te descubrimos 10 usos del ácido cítrico para tener la casa reluciente.
Hogar sano
Con las alternativas que ofrece el mercado, no necesitarás salir de casa para disfrutar de los beneficios, físicos y emocionales que te ofrece un buen baño. Descubre todas las opciones.
Bebidas saludables
Las aguas detox, saborizadas o aromáticas se pueden preparar en casa y constituyen una bebida atractiva y saludable. Te explicamos lo que necesitas y cómo prepararlas para obtener los mejores resultados.
Materiales sin tóxicos
Hervidores, teteras, infusionadores, termos: contamos con muchos accesorios para disfrutar de un té con calma... y sin llenarlo de tóxicos.
Limipeza ecológica
La sabiduría popular dice: "si la vida te da limones, haz limonada", pero lo que realmente podemos hacer con los limones es usarlos para limpiar y desodorizar muchos rincones de nuestro hogar. Descubre 17 formas sorprendentes de utilizar el limón en la limpieza de casa.
Cocina de aprovechamiento
Preparar conservas es una manera de aprovechar la cosecha del huerto doméstico o, por qué no, las ofertas del mercado, pero hay que prepararlas a conciencia respetando cada paso para que el resultado sea seguro.
Producto todoterreno
El bicarbonato de sodio tiene tantos usos que se le considera la "navaja suiza en polvo" del hogar. Se puede usar en cosmética e higiene corporal, es útil para aliviar algunas dolencias como el reflujo, se emplea en repostería y, sobre todo, se utiliza de mil formas en el hogar y el jardín.
Ecológico y sostenible
La cenizas que quedan de la combustión de la leña en la chimena se pueden reutilizar con múltiples objetivos tanto en el hogar como en el jardín, el huerto o el estanque. Descubre los 10 mejores usos de las cenizas.
Otra forma de meditar
Podemos reconciliarnos con las tareas del hogar practicando el cleanfulness. Gracias a esta disciplina podremos liberar nuestra mente a la vez que lograremos que nuestra casa esté más limpia y ordenada.
Limpieza
¿Qué hacían nuestras abuelas para mantener la casa limpia, sana y con buen olor? Desde luego no recurrían a los productos químicos y llenos de tóxicos de los que disponemos hoy. Sin embargo, sus trucos naturales funcionaban a la perfección. Recupera los cuidados naturales del hogar.
Cocina sana y creativa
Ya no hay excusa para no presentar tus verduras de las formas más originales. Estos utensilios para cortar, vaciar, espiralizar o hacer falso arroz son lo último en la cocina saludable y creativa.
Entrevista a Ana Sanvicens Alberich
Ana Sanvicens Alberich es dueña de la tienda "A pes" en Barcelona, que apuesta por productos a granel elegidos desde el punto de vista de una nutrición saludable, es decir, sana para las personas, respetuosa con el medo ambiente y justa con el productor.
Consumo sostenible
Comprar a granel no solo es tendencia. Es la opción que nos permite realizar una compra más racional, saludable y ecológica, sin plástico de por medio ni marcas que nos condicionen
Compras conscientes
Utensilios para preparar panes y harinas, hacer zumos, batidos y horchatas sin perder nutrientes, cocciones lentas y potenciar los alimentos mediante germinación o deshidratación. Descubre las 8 herramientas de cocina que pueden cambiarte la vida.
Fibras naturales
Los tejidos sintéticos que ponemos en casa afectan a nuestra salud, sobre todo si entran en contacto con la piel. Elige tejidos naturales y si es posible de producción ecológica.
Calidad del aire
La calidad del aire que respiramos en casa es básica para potenciar la salud, pero en tiempos de virus y mucha contaminación aún lo es más. Estas son las mejores opciones para limpiarlo.
Higiene natural
Al utilizar tampones y compresas convencionales no solo vertemos toneladas de plástico al medio, sino que nos exponemos a los tóxicos que contienen. ¿Conoces sus alternativas naturales?
Entrevista a Mila Díez
Las mujeres que quieren llevar adelante su proyecto vital en el medio rural se pueden encontrar con problemas. Desde Fademur se aúnan esfuerzos para alcanzar la igualdad y el progreso de esas mujeres.
Ambientadores naturales
Poder vivir en una casa saludable, cálida y con aromas evocadores no es un lujo. Es una apuesta por nuestro bienestar y nuestra salud, y tenemos muchas alternativas naturales para conseguirlo.
Volver a los pueblos
El modelo de vida de la ciudad se ha quitado la careta y se ha visto que no era oro todo lo que relucía. La gente busca las nuevas oportunidades que ofrece el campo o simplemente se ve haciendo una vida más tranquila. Internet y las nuevas tecnologías ayudan a ello.
¡Toma las riendas!
Lola Puig, adalid de los alimentos kilómetro cero, defiende que podemos cambiar el mundo desde la cocina. Estas son sus propuestas para que juntos lo consigamos. ¡Algunas te sorprenderán!
Entrevista a Lola Puig
Para la ecococinera Lola Puig, co-fundadora de la red Restaurantes km0 y defensora del slow food, elegir alimentos ecológicos, locales y justos es decisivo para nuestra salud y la del planeta.
Consumo responsable
Con pequeños gestos como planchar rápido el máximo de ropa posible y hacerlo con una buena plancha protegemos nuestra salud y contribuimos a reducir el uso de recursos del planeta.
Consumo responsable
La deshidratación es una ancestral técnica de conservación que podemos realizar en casa con métodos actuales. Abre todo un mundo de posibilidades en la cocina saludable, pues ofrece nuevos sabores y texturas sin perder nutrientes.
Un tóxico en tu cocina
La industria usó el teflón en sartenes antiadherentes y otros productos de uso cotidiano sabiendo que era tóxico. La película repasa el juicio que lo demostró y que obligó a realizar indemnizaciones millonarias.
Consumo saludable
Si quieres llevarte comida o bebida para tomar fuera de casa y que conserven su temperatura, tienes opciones seguras y libres de sustancias dañinas, que al liberarse, acabarían en tu cuerpo.
Dormitorio sano
Los colchones y la ropa de cama pueden contener tóxicos que entran en nuestro cuerpo a través de la piel o la respiración. Existen opciones naturales que reducen nuestra exposici��n a estas sustancias.
Lava la ropa con ecología
Con cada lavadora que ponemos no solo gastamos mucha agua y electricidad sino que utilizamos productos químicos que dañan nuestra salud y la del planeta. Pero podemos reducir ese impacto.
Cocina natural
La cocción al vapor es la más saludable porque conserva la mayor parte de los nutrientes y no produce tóxicos como la fritura o el asado.
Cocina ecológica y sana
Tanto si has desterrado el microondas de tu cocina como si te llevas la comida al trabajo, estás de viaje o en un camping, dispones de cada vez más y mejores alternativas para calentar tus platos de forma saludable.
Reduce tus residuos
Se puede congelar alimentos sin film de plástico ni papel de aluminio. Hay opciones tradicionales, como usar telas de algodón, cristal o papel, y otras más nuevas, como las bolsas de silicona platino.
Limpia y pura
El agua embotellada no es sostenible, pero para no consumir más plástico debemos buscar alternativas para mejorar el agua de casa. Repasamos los filtros y sistemas caseros que eliminan la mayor parte de las impurezas.
¡Oriéntate!
Desde la clásica exprimidora hasta la última generación de extractores de presión en frío, pasando por licuadoras y batidoras… ¿Cuál es la que más te conviene? Te ayudamos a orientarte.
Cocina sana
Elegir una sartén práctica, duradera y que no desprenda sustancias tóxicas puede ser complicado si no se conocen los materiales de las que están hechas hoy. Te ofrecemos una guía.
Slow cookers
El "chup-chup" de la abuela en versión eléctrica, con todo el sabor de las cocciones prolongadas y más nutrientes, pero sin que tengas que estar pendiente de ella. ¿Te apuntas?
Pan casero
Hacer pan en casa es fácil si tienes una panificadora. El secreto está en elegirla bien. Descubre todas las características que ha de tener para conseguir la mejor masa.
Efecto inflamatorio
El consumo habitual de harinas refinadas y cereales modernos ricos en gluten podría favorecer la inflamación que está detrás de algunos trastornos del cerebro y problemas de salud mental.
Salud intestinal
Cada vez más personas dejan de comer gluten, pero son varios los motivos por los que una dieta sin gluten puede ser lo mejor para ti.
Misión posible
¿Cómo conseguir una alimentación 100% gluten-free? Es un reto más difícil de lo que puede parecer porque el gluten se esconde en muchos alimentos elaborados.
Come más sano
Utensilios para preparar panes, zumos y horchatas sin perder nutrientes, cocciones lentas y potenciar los alimentos mediante germinación o deshidratación.