Meditación guiada para niños y niñas para entrenar la atención plena

Los beneficios de la meditación también son aplicables a los niños y pueden formar un papel fundamental en el desarrollo de su inteligencia emocional. Esta meditación guiada para niños y niñas les ayuda a entrenar su atención plena y a mejorar su conexión con ellos mismos.

Meditación guiada para niños y niñas para entrenar su atención plena
Pexels

Escucha la meditación guiada para niños y niñas de Lidia aquí:

La práctica de la meditación está mucho más extendida entre adultos, especialmente como un método para gestionar el estrés y la ansiedad causada por nuestras preocupaciones y responsabilidades diarias, que en los niños. Pero, más allá del potencial de relajar la mente al que accedemos a través de la meditación, hay muchos más beneficios que podemos encontrar en ella, por lo que es una herramienta maravillosa para el bienestar y el desarrollo de las personas a cualquier edad.

En algunas escuelas ya se está reconociendo este hecho y se está incluyendo la meditación como apoyo al aprendizaje y al desarrollo favorable de los niños, con resultados muy bonitos. Hoy os traigo una meditación guiada para niños y niñas que les ayudará a entrenar la atención plena.

Los beneficios de la meditación en niños

Aunque pueda parecernos que la inquietud de los niños no les permite sentarse a meditar, podemos hacer de ella un juego y una exploración maravillosa. De esta manera la meditación se convertirá también en un estimulante para su curiosidad, su imaginación y su creatividad. Esta fue mi intención al grabar esta meditación guiada.

  • La práctica de la meditación puede ayudar a los niños a entrenar su atención, algo altamente importante en una sociedad sobre-estimulada como en la que vivimos. Esto tendrá una repercusión en su capacidad de aprendizaje.
  • Otro de los beneficios de meditar en los niños es que tienen la oportunidad de entrenar su conciencia corporal y la conexión con ellos mismos, sus emociones y sus instintos, lo cual les ayudará a entenderse y a aceptarse tal y como son.

Si de niños todos aprendiéramos a acoger nuestras emociones sin rechazarlas o intentar cambiarlas, la manera en la que nos relacionaríamos con nosotros mismos y con los demás podría ser completamente diferente: mucho más sana, compasiva y respetuosa. Y eso, a gran escala, es un acto absolutamente revolucionario. Nuestros pequeños todavía pueden aprender de esta manera. Y nosotros también.

Cómo pueden meditar los niños para entrenar la atención plena

Para realizar esta meditación guiada, los niños pueden elegir su lugar favorito para sentarse y estar relajados durante los 7 minutos que dura la meditación. Pueden sentarse con las piernas cruzadas.

  • Cuando se hayan sentado, pueden cerrar sus ojos.
  • En ese momento habrán entrado en una nueva dimensión, la de su realidad interior, y podrán imaginarla como un universo fascinante a explorar con mucha curiosidad.
  • Para explorarla más a fondo, viajaremos con la nave espacial de su atención a través del cuerpo, aterrizando en diferentes lugares.
  • Viajamos hacia la respiración y aterrizamos en ella, observando a través de las ventanillas de la nave cómo el aire entra y sale del cuerpo, como si fuera una gran cascada de aire, y cómo la barriga se mueve al son de la respiración.
  • Si hay pensamientos que quieren cruzar el paisaje, los dejaremos que pasen como un tren que entra por el horizonte y sale por el otro lado del horizonte. Y volveremos a observar la fascinante cascada de aire de la respiración.
  • Ahora vamos a viajar a la cabeza. Aterrizamos la nave y vemos cómo los sonidos entran en nuestros oídos y desaparecen. Pueden imaginar esos sonidos de la manera que quieran, quizás son personajes o formas extravagantes que se deshacen una vez entran.
  • Ahora vamos a viajar a las piernas. Atravesamos todo el universo corporal hacia abajo y aterrizamos. Podemos sentir el peso de todo el cuerpo y sentir también cómo las piernas tocan la superficie del asiento. Con mucha curiosidad exploramos cómo se siente ese contacto y si se asocia con algún color o forma.
  • Ahora pueden abrir sus ojos de nuevo al universo exterior, con la conciencia de que hay un universo interior al que volver de vez en cuando.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?