10 frases de la vida sobre aprender a caer y levantarse

La vida nos pone obstáculos constantemente, pero pueden ser algo vital. Son la clave para crecer, siempre que se afronten de una manera sana e inteligente. Estas frases motivadoras son ideales para leer cuando la vida nos ha dado un revés.

1. Caer está permitido. ¡Levantarse es obligatorio! (Proverbio ruso)

Cuando tropezamos y nos caemos en plena calle sentimos apuro, vergüenza, dolor, la sensación de haber hecho el ridículo.

Si no se nos ha roto ningún hueso, nos sacudimos el polvo, miramos si hay rasguños y, a veces, nos sorprende la risa... por la alegría de haber salido ilesos o para disipar la tensión.

Caer, ser aplastado, reprimido, atacado o violentado, rodar por el suelo, ser amenazado, empujado... estas acciones en lo físico y en lo psíquico se sienten como desagradables.

Lo agradable es levantarse, estar bien considerado, ser tratado amablemente, ser elogiado con sinceridad...

Sin embargo, en la vida los dos polos existen y se realimentan. Nuestro cuerpo se templa y armoniza entre uno y otro.

Cuentan que un burro viejo cayó a un pozo seco. Al no poder sacarlo, el amo con mucho duelo pidió ayuda a los vecinos para enterrarlo y tapar el pozo.

Al principio, al ver que le lanzaban tierra y piedras, el burro se resignó, pero luego comenzó a sacudirse y a patear. El pozo seguía cegándose pero él iba quedando sobre la tierra aplastada y así logró salir.

Cuando nos caemos o somos amenazados tenemos el reflejo de sacudirnos y patear; puede ser primitivo pero ayuda a salir a flote.

Para aprender a caminar, a veces hay que caer y levantarse. Muchos filósofos, pensadores y artistas han reflexionado sobre ello y nos han dejado grandes frases célebres para tener en cuenta cuando la vida nos da un revés, cuando tenemos que volvernos a levantar.

Lo importante no es no caer nunca sino saber incorporarse tras las caídas, porque de vez en cuando la vida nos envía al suelo. Puede ser en el trabajo, en el amor, en la salud... ¡Y cómo duele!

¿Cómo aprender a caer?

Es vital saber cuidarse, saber caer y no lastimarse. Hacerlo evita lesiones, mejora el sistema de alerta y la flexibilidad, y permite asumir caídas inesperadas.

Lo siguiente es aprender a levantarse. Si se toma la caída como una experiencia de la cual se aprende, los problemas se convierten en oportunidades.

Entrenarse a caer no significa entrenarse en el papel del perdedor. Es aprender a comunicarse con uno mismo y con los demás.

Mejora la percepción, ayuda a protegerse, a ganar control sobre uno mismo y las circunstancias, y a ver los puntos débiles propios y ajenos.

Para levantarse es básico sentir el suelo, la tierra y sus apoyos; luego, con esos apoyos, intentar levantarse uno solo de todas las formas posibles; y finalmente levantarse con la ayuda de alguien que nos tienda la mano. Es importante examinar todos los puntos de apoyo y agarrarse bien para levantarse con seguridad.

Desarrollar el arte de caer y levantarse es aprender a recibir presiones, ataques sorpresa en la vida cotidiana.

Cuando aprendemos a caer logramos saber apreciar lo instintivo e intuitivo de nuestro cuerpo, sentir cuándo somos manipulados y saber recuperar nuestro propio centro de energía y equilibrio.

Para practicar, túmbate en el suelo, boca abajo o boca arriba, e intenta levantarte de todas las formas posibles, al menos un rato al levantarte o antes de acostarte. Parece un consejo ridículo: al hacerlo, no olvides la sonrisa, el entusiasmo y el sentido del humor.

Estas frases de la vida para aprender a levantarte te ayudarán a verlo todo desde otra perspectiva.

10 frases célebres para aprender a levantarte

1 /10
1. Caer está permitido. ¡Levantarse es obligatorio! (Proverbio ruso)

1 / 10

Fotografía: Pexels

1. Caer está permitido. ¡Levantarse es obligatorio! (Proverbio ruso)

Esta frase nos recuerda que debemos darnos permiso para equivocarnos o para fracasar. Lo importante no es caer en el agujero sino tener presente que siempre deberíamos luchar para salir de él.

Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo. (Julio Cortázar)

2 / 10

Fotografía: Pexels

2. Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo. (Julio Cortázar)

¿Y qué si fallaste? ¿Y qué si todo fue mal? Ocultar un fracaso no nos permite aprender de él. Proclamemos a los cuatro vientos que todo está perdido porque ese es el primer paso para volver a intentarlo. 

No he fracasado. He encontrado 10000 soluciones que no funcionan. (Thomas Alva Edison)

3 / 10

Fotografía: Pexels

3. No he fracasado. He encontrado 10000 soluciones que no funcionan. (Thomas Alva Edison)

Intentarlo no es fracasar es caminar hacia el éxito. Recordemos que rara vez se logra un objetivo a la primera, lo normal es fallar muchas veces antes de conseguirlo.

La historia es un incesante volver a empezar. (Tucídides)

4 / 10

Fotografía: Pexels

4. La historia es un incesante volver a empezar. (Tucídides)

Tucídides fue un político destacado de Atenas que es considerado el padre de la historiografía científica y que tuvo que escribir sobre la historia desde el destierro. Tras examinar minuciosamente pruebas sobre los sucesos que tenían lugar, llegó a una clara conclusión: la humanidad en general inevitablemente siempre se equivoca, falla y debe volver a empezar. Es lo que refleja esta frase.

Es duro caer, pero es peor no haber intentado nunca subir. (Theodore Roosevelt)

5 / 10

Fotografía: Pexels

5. Es duro caer, pero es peor no haber intentado nunca subir. (Theodore Roosevelt)

Peor que haber fallado es nunca haber tenido la opción de fallar. Vivir la vida sin tomar ningún tipo de riesgo puede hacer también que no obtengamos ningún tipo de satisfacción. Así, cuando encuentres un obstáculo en tu vida piensa que al menos lo intentaste y felicítate por ello.

Madurar es perder algunas ilusiones para empezar a tener otras. (Virginia Woolf)

6 / 10

Fotografía: Pexels

6. Madurar es perder algunas ilusiones para empezar a tener otras. (Virginia Woolf)

Esta frase de Virginia Woolf nos sirve para reflexionar sobre lo relativo que es el éxito y el fracaso. Quizá no hemos conseguido algo que nos propusimos o hemos perdido algo que nos gustaba pero, ¿era imprescinbible? A veces solo es necesario ampliar la mirada y buscar algo nuevo en lo que ilusionarse.

"La vitalidad se revela no solamente en la capacidad de persistir sino en la de volver a empezar" (Francis Scott Fitzgerald)

7 / 10

Fotografía: Pexels

7 . La vitalidad se revela no solamente en la capacidad de persistir sino en la de volver a empezar. (Francis Scott Fitzgerald)

Esta frase nos recuerda que a veces, cuando ya lo hemos intentado mil veces, es importante aceptar que no lo vamos a lograr. Si nos dejamos caer, si aprendemos a caer, podremos levantarnos otra vez.

El hombre se descubre cuando se mide con un obstáculo. (Antoine de Saint-Exupéry)

8 / 10

Fotografía: Pexels

8. El hombre se descubre cuando se mide con un obstáculo. (Antoine de Saint-Exupéry)

Levantarse cuando uno ha caído no es solo una necesidad vital, también es una oportunidad para conocer mejor nuestros límites. A veces nos sirve para darnos cuenta de que estábamos intentando lograr algo de una manera errónea. ¿Y si intentamos rodear el obstáculo o intentar superarlo de otra manera?

El caer no ha de quitar la gloria del haber subido. (Pedro Calderón de la Barca)

9 / 10

Fotografía: Pexels

9. El caer no ha de quitar la gloria del haber subido. (Pedro Calderón de la Barca)

¿Y qué si caíste? ¿Y qué si al final el éxito se esfumó? No debemos olvidar que lo intentamos y lo logramos. Eso nos dará fuerzas para volver a intentar alcanzar la cima.

Deberíamos vivir tantas veces como los árboles, que pasado un año malo echan nuevas hojas y vuelven a empezar". (José Luis Sampedro)

10 / 10

Fotografía: Pexels

10. Deberíamos vivir tantas veces como los árboles, que pasado un año malo echan nuevas hojas y vuelven a empezar". (José Luis Sampedro)

Volver a empezar es como volver a vivir. Cuando pasamos una mala época tenemos la oportunidad de reiniciarnos, de reinventarnos, para vivir de una forma distinta.


Lee más frases motivadoras:

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?