Hay veces que eres feliz con una ensalada completa, refrescante y supercrujiente. Pero otras, lo que te apetece es un plato caliente, reconfortante y supergratinado con un montón de queso bien tostadito, por ejemplo unos canelones de puerro con merluza o una rica y jugosa lasaña. ¿Y si no tienes pasta? Podrías hacer dos cosas: prepararte una lasaña de verduras sin pasta o coger solo una verdura y cubrirla y gratinarla completamente para conseguir el mismo efecto.

La voluntaria de hoy va a ser la coliflor, esa verdura con pocas calorías, mucha fibra, agua y vitaminas, pero que mucha gente no utiliza porque, sencillamente, no saben cómo hacerlo. Y es que tan solo cocida la coliflor no dice nada, pero si le das vidilla se puede convertir en un platazo saludable, socorrido y delicioso, tanto que lo incorporarás enseguida a tu recetario ya sea en forma de preparaciones crudas o de recetas de coliflor al horno, categoría a la que pertenece esta "lasaña". La verdad es que es facilísima. Ya verás.

"Lasaña" de coliflor gratinada

Si no la tienes en casa, lo primero que tienes que hacer es acercarte al mercado y comprar una coliflor. Escoge una que tenga las hojas de color verde y estén tiernas. Respecto a la parte blanca, tiene que estar limpia, compacta y firme. Al llegar a casa, si no la vas a consumir enseguida, consérvala en una bolsa de plástico con agujeritos para que "respire"; puedes refrigerarla sin problema. ¿Hay que lavarla antes de meterla en la nevera? No, solo lávala cuando vayas a utilizarla. 

Con esto claro, empezamos ya con esta "lasaña". Como verás, la receta lleva queso emmental rallado, pero si quieres darle más sabor, lo único que tienes que hacer es combinarlo con otros, por ejemplo el queso Parmesano e incluso desmenuzar un poco de queso azul. Y sí, antes de que lo preguntes, es verdad que la coliflor no huele muy allá mientras se cocina, así que échale un chorrito de vinagre al agua y verás qué diferencia.  

Coliflor

La coliflor es una verdura muy versátil que deberíamos aprovechar más.

ISTOCK

Ingredientes

  • 1 coliflor
  • 125 ml de leche
  • 150 gramos de queso emmental rallado al gusto
  • 2 huevos
  • Orégano
  • Pimienta
  • Sal

Modo de elaboración

El paso a paso no tiene dificultad ninguna, lo único es no pasarte con el punto de cocción de la coliflor y precalentar el horno con el tiempo suficiente para que cuando vayas a gratinarla este a la temperatura adecuada.

  1. Mientras calientas agua en una cazuela, separa la coliflor en ramitos. Aprovecha también para precalentar el horno a 180 ºC. 
  2. Cuando el agua rompa a hervir, agrégala con un poco de sal. Cuece unos 12 minutos, según el tamaño de los ramilletes; estate pendiente para que no queden demasiado blandos. Cuando estén listos, escúrrelos bien.
  3. Bate la leche con los huevos, agrega la mitad del queso y mezcla bien. Dispón la coliflor en una fuente apta para horno.
  4. Vierte la preparación anterior asegurándote de que queda bien cubierta. Espolvorea pimienta al gusto y hornea 20 minutos. Decora con orégano y un poco más de pimienta.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.