Las frutas tropicales son aquellas que se cultivan en zona cálidas y húmedas, habitualmente cerca del ecuador. Suelen tener un sabor dulce, una textura jugosa, un aroma intenso y un color llamativo.
Siempre conviene optar por las frutas de temporada y que proximidad, que crecen respetando los ciclos de la naturaleza y requieren menos transporte para llegar a nuestros mercados.
Frutas tropicales: nombres
- Acerola
- Açaí
- Anona
- Araticum
- Asaí
- Atemoya
- Badea
- Borojó
- Cacao
- Caja
- Camu camu
- Carambola
- Chirimoya
- Coco
- Cupuaçu
- Curuba
- Durian
- Fruta de la pasión
- Granadilla
- Guaba
- Guanábana
- Guaraná
- Guayaba
- Higo de mar
- Huito
- Jaboticaba
- Jambolão
- Kiwano
- Kumquat
- Lichia
- Lima dulce
- Longan
- Mamey sapote
- Mango
- Mangostán
- Maracuyá
- Naranja agria
- Naranjilla
- Papaya
- Pejibaye
- Pepino dulce
- Pitahaya
- Pomelo
- Pomelo rosado
- Rambután
- Salak
- Sandía de invierno
- Sapote
- Soursop
- Tamarillo
- Tamarindo
- Uchuva
- Yaca
Frutas tropicales en España: nombres y propieades
En España tenemos una gran variedad de climas y ecosistemas y en algunas zonas se pueden cultivar frutas tropicales, especialmente desde que las temperaturas están aumentando. Sin embargo, a menudo el cultivo de estas frutas requiere grandes cantidades de agua, algo que se está convirtiendo, cada vez más, en un problema, pues el cambio climático hace que las temperaturas suban y se asemejen a las de los trópicos, pero no ocurre lo mismo con las lluvias.
A continuación, encontrarás algunas de las frutas tropicales que se cultivan actualmente en España.