
Manuel Núñez
Periodista especializado en salud y ecología
Manuel Núñez es periodista especializado en salud natural, ecología y consumo responsable. Actualmente es subdirector de la revista Cuerpomente.
- Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Ha sido redactor en las dos principales agencias de noticias en español, Agencia Efe, como becario, y Europa Press.
- Ha colaborado con las revistas Integral, Cuina, El Mueble, Clara y en Cuerpomente desde 1994. Ha sido miembro del Consejo Asesor de Cuerpomente.
- Es coautor, junto con Claudina Navarro Walter, de varios libros sobre salud y nutrición natural: Guía completa de aditivos alimentarios y Nueva guía de composición de los alimentos, ambos publicados por RBA Libros, y El libro de la cosmética natural (Need Ediciones), en colaboración con Jordi Cebrián.
- Ha participado en numerosas obras colectivas, entre ellas Yoga fácil (RBA Libros) y Remedios naturales para el equilibrio emocional (Editorial Integral).
Libros publicados (Amazon)
288
Artículos publicados por "Manuel Núñez"
Nutrición
Este alimento destaca por su contenido en vitaminas, minerales y fibra. En la mesa es una delicia y, además, es una alternativa perfecta a la proteína de origen animal.
Preparar el nacimiento
Tener un hijo es un acontecimiento crucial en la vida de casi todas las personas. Es difícil imaginar que pueda sucedemos algo más importante. ¿Como prepararse?
Danza postural
Quizá no todos podemos tener el cuerpo de un bailarín, pero sí podemos mejorar la armonía de nuestros movimientos. Estos ejercicios te ayudarán a conseguirlo.
Salud natural
Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respiratorias.
Equilibrio muscular
El análisis de la respuesta muscular ante determinados estímulos permite a los kinesiólogos detectar dolencias que pasan desapercibidas con otras técnicas.
Nutrición
La acelga merece que le hagan justicia. Es una verdura llena de nutrientes y cualidades saludables con la que, además, se pueden preparar recetas deliciosas y sorprendentes.
Salud
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científico. El tratamiento del dolor es la indicación principal, pero es eficaz ante otros problemas.
Salud
El Día Mundial del Alzheimer no es solo una fecha para recordar, sino también para descubrir. Las últimas investigaciones están desentrañando las causas subyacentes de esta enfermedad. ¿Estamos cerca de una solución?
Herboristería
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrome de colon irritable. Toma nota.
Los postbióticos explican el efecto antiinflamatorio de una microbiota saludable. Puedes aprender a cuidar la producción de estos compuestos a través de una alimentación adecuada.
Ecología
Optar por ciudades verdes, ser más respetuoso con el mar, comer de forma mas sostenible... toma nota de estos consejos para disfrutar de unas vacaciones más ecológicas.
Observación del cielo
La lluvia de estrellas de agosto de las Perseidas es una de las más esperadas del año. Te contamos cuándo es, cómo verla y los mejores lugares para hacerlo.
Nutrición
Los tomates de verano no tienen comparación. Ahora es cuando ofrecen su mejor versión, con el mayor contenido en licopeno, uno de los carotenoides antioxidantes más potentes que existen.
Revitalizarse en la playa
¡Ir a la playa no es perder el tiempo! En verano podemos aprovecharnos del contacto con el sol y el agua de mar, elementos naturales que en las dosis adecuadas ejercen una profunda acción beneficiosa en el organismo, según constatan las últimas investigaciones.
Longevidad
Podemos hacer que los procesos de envejecimiento sean más lentos para vivir más años y reducir el riesgo de sufrir enfermedades. Puedes empezar el plan ahora mismo.
Consejos de expertos
Estos son algunos de los mejores consejos ofrecidos por los médicos, neurocientíficos y nutricionistas para preservar la juventud con buena salud. Puedes utilizarlos como una guía para potenciar tu bienestar.
Lactancia materna
Con la lactancia materna, de pronto los pezones tienen que empezar a trabajar a pleno rendimiento, de cero a cien. Para evitar problemas, conviene que la técnica de amamantamiento sea buena y cuidar los pezones con productos naturales.
Plan depurativo personalizado
Te proponemos un plan holístico para una semana de depuración que toma estrategias de la medicina ayurvédica, de la naturista, del yoga, de la fitoterapia y de muchas otras dispciplinas cuerpo-mente. ¿Cuáles vas a incorporar?
Eje intestino-piel
Cuidar la microbiota digestiva es clave para nutrir y equilibrar la flora cutánea y tener la piel sana y bonita. Además de evitar la exposición a tóxicos ambientales, la alimentación es esencial.
Yoga facial
Aunque nada nos representa más, a menudo olvidamos la cara o la dejamos en manos de los cosméticos. Estos ejercicios de yoga facial mantiene el rostro saludable y joven.
Alimentación saludable
Los estudios vinculan una serie de ácidos grasos con la estructura cerebral y el desarrollo de las habilidades intelectuales a medida que se cumplen años.
Microbiota intestinal
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características asociadas a la juventud.
Entrevista a Christine Hronec
La nutricionista Christine Hronec ha publicado recientemente el libro "Descubre tu macrotipo" (Editorial Sirio). En esta obra, Hronec ofrece una guía detallada sobre cómo identificar el macronutriente ideal para cada persona según su tipo metabólico y estilo de vida.
Cerebro intestinal
Se le conoce como cerebro intestinal y no solo controla los órganos digestivos sino que influye sobre la salud y el estado de ánimo. Conocerlo te ayuda a cuidarlo mejor.
Seguridad alimentaria
Las "superbacterias" resistentes a los medicamentos y potencialmente mortales están al acecho en casi la mitad de los productos cárnicos que se encuentran en los supermercados.
Una de las últimas y más interesantes tendencias en alimentación natural y saludable son los superalimentos fermentados.
Vivir sin plásticos
Los compuestos perfluoroalquilados y polifluoroalquilados (PFAS) son tóxicos que no se degradan y que se encuentran en muchos objetos de plástico que utilizamos a diario, incluso en envases de alimentos.
Estilo de vida saludable
Un estudio revela que cuando el oxígeno escasea se produce una transformación beneficiosa del metabolismo que puede ayudar a reducir el peso y prevenir enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
Suplementos nutricionales
Se acumulan las pruebas de que la vitamina D es necesaria para protegerse del alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas. Un estudio muestra que las personas que se suplementan tienen menos riesgo.
Tratamiento complementario
El muérdago es utilizado por la medicina natural en el tratamiento complementario del cáncer desde hace décadas. Científicos de la Universidad Johns Hopkins han comenzado a estudiar su seguridad y eficacia con resultados positivos.
Alimentación saludable
El plátano es un alimento supernutritivo. Está cargado de hidratos de carbono que te dan energía y minerales como el potasio. Y la piel también es un alimento que se puede aprovechar.
Alimentos antioxidantes
Los alimentos vegetales de color morado son ricos en pigmentos que reducen la inflamación intestinal e influyen positivamente sobre el metabolismo energético.
Mantener la salud
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acción de sus componentes es fundamental.
Medicina natural
Existe un cordyceps que puede zombificar hormigas para alcanzar su objetivo. Pero también existen otras especies de cordyceps con propiedades medicinales que se pueden encontrar en los herbolarios.
Salud ambiental
La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según una investigación hispano-estadounidense.
Salud mental y cardiovascular
Una salud mental pobre, con depresión y otras alteraciones, puede afectar directa e indirectamente la salud del corazón y el sistema cardiovascular, aumentando el riesgo de infarto cardiaco y cerebral.
Alimentación saludable
Un estudio descubre el mecanismo por el que el exceso de grasa en la alimentación puede bloquear la comunicación entre cerebro y el sistema digestivo, lo que favorecería la obesidad y otros problemas de salud.
Entrevista a una inteligencia artificial
La inteligencia artificial GPT-3 responde a las preguntas que le hacemos sobre las terapias naturales, la meditación y la alimentación natural. Sus respuestas son sorprendentes.
Dieta terapéutica
Una dieta de tipo mediterráneo, pero sin carne roja, con té verde y proteína vegetal rica en polifenoles puede disminuir la proporción de la peligrosa grasa visceral.
Cómo aprovecharla
Sus granos, además de decorativos, regalan una textura crujiente y, en función de su madurez, un sabor agrio y dulce al mismo tiempo, distinto de cualquier otro.
Sabor y nutrientes
Todos los alimentos son valiosos pero algunos destacan por sus increíbles cualidades. Enriquece tu dieta con la selección mundial de alimentos campeones.
Fitoterapia
Una combinación de dos plantas medicinales puede estimular la respuesta inmunitaria en general y específicamente después de la vacunación frente al virus de la gripe.
Dieta terapéutica
Un estudio abre la posibilidad a un tratamiento complementario del cáncer de colon con una dieta temporal muy baja en aminoácidos específicos durante el tratamiento con quimio y radioterapia.
Cultivar la calma
Algunos hábitos o gestos en casa tienen el poder de tranquilizarnos rápidamente. Ponerlos en práctica en determinados momentos hace que surja lo mejor de uno mismo.
Reforzar la vitalidad
Ante la presencia del frío, la lluvia o la nieve, se tiende a pensar que las actividades al aire libre pueden llevar a enfermarnos. Sin embargo, el ejercicio físico practicado de forma correcta en invierno favorece todos los procesos fisiológicos y permite disfrutar del aire libre.
Ayuda mutua
Ofrecer una donación, hacer un regalo o trabajar como voluntario son acciones que nos hacen sentir profundamente bien y llevarlas a cabo forma parte de nuestra naturaleza biológica. La generosis, incluso, alivia el dolor y la depresión.
Salud en invierno
¿Hace frío? Estos consejos ayudan a que el cuerpo genere el calor que falta en el entorno. Ponlos en práctica para conseguir mantener la temperatura interna de forma natural.
Plantas medicinales
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas de salud.
Dieta terapéutica
Una revisión sistemática ha descubierto que los probióticos pueden mejorar una serie de marcadores de salud metabólica en personas con prediabetes..
Cocina saludable
Te proponemos 5 recetas que utilizarás muy a menudo y que darán una nueva vida a la batidora de vaso: una masa para hacer panqueques para el desayuno, una salsa de tomate casera, una sopa de alubias, un hummus y un aliño para ensaladas.
Terapias naturales
Determinadas frecuencias sonoras, producidas con cuencos o sintetizadores electrónicos, favorecen una experiencia placentera de relajación. Pueden mejorar el estado de ánimo y ayudan a alcanzar estados meditativos profundos y regeneradores.
Equitación terapéutica
Aprender cómo interactuar con un caballo ofrece beneficios para ambas partes: los principios de la doma natural pueden ser terapéuticos para las personas.
Entrevista a Nicklas Brendborg
El biólogo Nicklas Brendborg se ha fijado en las soluciones de supervivencia que ha encontrado la naturaleza. Podemos aprender de ellas para vivir más años y con la mayor salud y bienestar posibles.
Sobrepeso y obesidad
Investigadores franceses descubren que una bacteria común en el entorno produce sensación de saciedad y ayuda a bajar de peso. Pero hacen falta más investigaciones.
Plantas medicinales
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. Otras plantas medicinales también han demostrado ser eficaces.
Epigenética
Los genes controlan lo que ocurre en el cuerpo y son decisivos en la salud y la enfermedad, pero es posible influir sobre su expresión con el estilo de vida.
Bienestar estacional
El otoño este año sigue con las altas temperaturas típicas del veranillo de San Miguel y ofrece la oportunidad de continuar disfrutando de la naturaleza y el aire libre, aunque conviene reforzarse ante la inminente bajada de temperaturas.
Vida natural
Los animales y las plantas han desarrollado estrategias increíbles para sobrevivir y algunos llegan a ser inmortales. Los seres humanos podemos aprender de la naturaleza y alargar nuestra vida.
Tratamiento natural
Muchas personas con insomnio acaban tomando pastillas que no solucionan su problema a largo plazo. Existen otros tratamientos más eficaces que comienzan por deshacerse de la ansiedad y del propio deseo de dormirse.
Estilo de vida saludable
El futbolista Noruego cuida la alimentación, el descanso y la mente para aumentar cada día su rendimiento. Entre otras cosas, come corazón y medita. ¿Es correcto todo lo que hace?