Temas Filosofía La palabra filosofía proviene del griego y literalmente significa “amor por la sabiduría”. La filosofía es la búsqueda por comprender las verdades fundamentales sobre nosotros mismos, el mundo que habitamos y las relaciones con el mundo y con las demás personas. Es decir, consiste en buscar respuesta a las preguntas más básicas de la vida, con el objetivo de actuar más sabiamente y mejorar la calidad de todas nuestras vidas.Descubre, en nuestros artículos, información sobre distintas corrientes filosóficas y las respuestas que han dado a las grandes cuestiones de la vida. Artículos Encontrar una salida El laberinto como símbolo y su significado espiritual y emocional Este símbolo milenario expresa como ningún otro las incertidumbres de la existencia y la necesidad de hallar un centro y una salida. ¿Qué nos enseña? ¿Cómo salir del laberinto?Dr. Daniel Bonet La diversidad es natural Unidad y diversidad: dos estrategias del universo La vida, que se caracteriza por la multiplicidad de formas en todos los niveles. Tras ella subyace una unidad que no hay que confundir con uniformidad.Dr. Daniel Bonet Entrevista a Jostein Gaarder "Leer cuentos a los niños es tan importante como enseñarles a lavarse los dientes" Jostein Gaarder, autor de "El mundo de Sofía", habla de nuestros retos pendientes: "Salvar este planeta es la prioridad". Lo hace desde la Fundación Sofía.Francesc Miralles El principio del orden La luz: qué es según la física, la filosofía, la biología y la espiritualidad Las plantas precisan luz para crecer, las células para comunicarse y la mente para comprender. La luz es capaz tanto de dar vida como de transmitir información. Entonces, ¿qué es la luz?Dr. Daniel Bonet Entrevista a Luis Racionero "Debemos influir en lo que tenemos más cercano" El prolífico Luis Racionero, cuyas obras se han premiado tanto en novela como en ensayo, ahondó en las claves para disfrutar de más sabiduría y felicidad.Gerard Arlandes Estado de unidad Por qué volver a casa tras las vacaciones también nos hace sentir bien Volver al hogar es volver a tu centro: es momento de recordar quién eres, celebrar tus ciclos y avances y apreciar tu esencia.Dr. Daniel Bonet Horror vacui 3 ejercicios para lograr la calma ante el sentimiento de "vacío" Esta época que parece temer al vacío en todas sus formas se afana en llenarlo a toda costa. Pero eso nos aleja de la felicidad, la plenitud y la inspiración.Dr. Daniel Bonet Calidad o cantidad Cronos Kairos: dos tipos de tiempo según la mitología griega El tiempo vuela. Intentamos asirlo, controlarlo... pero no es posible. Aunque, quizás, el problema no sea tanto que se nos escape sino intentar retenerlo. ¿Cómo representan esto los dioses del tiempo de la mitología griega?Manuel Núñez Acompasar los ritmos Tiempo biológico, cronológico y psicológico: ¿cómo los vives? Ser más conscientes del paralelismo entre la vida humana y los ritmos de los planetas y la naturaleza ayuda a armonizarlos: cada día es una vida en miniatura.Dr. Daniel Bonet Volver a la calma Vida simple: cómo disfrutar de lo esencial En una época saturada de ruido, tecnología y estrés, volver a lo esencial, a lo natural, es la mejor elección para recuperar la serenidad y el disfrute.Dr. Daniel Bonet Una dorada mediocridad ¡No huyas de la rutina! También es fuente de felicidad Aprender a aceptar la rutina como algo positivo nos proporciona calma y una sensación de plenitud que conducen a la felicidad.Fernando Torrijos Descubrirse en comunidad 20 frases sobre el compartir la vida con los demás En un tiempo cada vez más egocéntrico e individualista, aprender a compartir lo que somos es la única forma de asumir el reto de volver a ser nosotros mismos. Estas frases de la vida nos ayudan a reflexionar sobre esta cuestión.Sira Robles Paladea la vida El sentido del gusto y la energía de los sabores Nuestra forma de describir las experiencias y a las personas lo refleja: entendemos el mundo a través del sentido del gusto. ¿Cómo saborear más la existencia?Dr. Daniel Bonet Amor al planeta Por qué conocer y amar la tierra ayuda a respetarla más Todo lo que es y tiene el ser humano es fruto de la tierra. Comprenderlo y sentir gratitud es el primer paso para respetarla y gozar de una vida más auténtica.Mayra Paterson Plenitud y sencillez Minimalismo: menos es más en el camino de la simplicidad La plenitud no consiste en acumular bienes o experiencias, sino en elegir las que valen la pena. Porque la auténtica dicha es accesible y fácil de mantener.Dr. Daniel Bonet Vive el momento Movimiento slow: volver a vivir sin prisas y saboreando el presente Apurar el tiempo puede ser una necesidad, pero también lo es dilatarlo poniendo los cinco sentidos en el presente. Solo se vive una vez, ¿para qué precipitarse?Dr. Daniel Bonet Con los pies en el suelo 5 formas sencillas de conectar con la tierra y amar la naturaleza No debemos dar por sentado todo lo que nos ofrece la naturaleza. Volver a conectarnos con la tierra, poner los pies en el suelo, nos ayudará a conocer y respetar un poco más nuestro planeta.Mayra Paterson Unidos al astro rey El simbolismo del Sol y nuestra profunda conexión con él Vivimos unidos al Sol: su luz llega en ocho minutos a la Tierra, cuatro años antes que cualquier otra. Nuestra conexión con él es más profunda de lo imaginable.Dr. Daniel Bonet La oscuridad del intelecto Más allá de la mente está la conciencia: cómo percibirla ¿Vivimos en un universo de luz creada por la interacción entre materia y intelecto? Si la mente se detuviese, veríamos emerger el resplandor de la conciencia.Manuel Núñez Entrevista a Alejandro Moreno "No huyas de tu insatisfacción, no la acalles. ¡Escúchala!" Aprender a conocernos y conectar con nuestra inteligencia intuitiva son algunas de las claves que propone Alejandro Moreno, el autor de Filosofía viva, para llevar una vida más plena.Mayra Paterson Las enseñanzas del tao Seguimos aprendiendo del taoísmo siglos después La sabiduría del Tao Te Ching de Lao Tsé, uno de los libros más bellos, sigue vigente: desde la estética zen hasta la filosofía del "no hacer" o wu-wei.Dr. Daniel Bonet De la familia a la cultura Conectar con nuestros orígenes: la importancia de las raíces familiares Aunque no estemos fijos al suelo, el ser humano también cuenta con ciertas raíces que le brindan soporte y alimento, y que le conectan con otros seres vivos. El culto a los antepasados, a las raíces familiares, nos ayuda a relacionarnos con la naturaleza y con nuestros valores.Dr. Daniel Bonet La revolución pendiente Covid-19: una oportunidad para despertar La crisis del coronavirus cuestiona nuestra relación con la naturaleza y nos sitúa ante el espejo. Es momento de preguntarnos dónde estamos, a dónde íbamos y a dónde queremos llegar.Jordi Pigem Diseño inteligente Biomimética: Imitar la naturaleza para vivir mejor Esta disciplina se inspira en las insuperables creaciones naturales para idear estructuras, procesos y materiales extraordinarios que sean igual de eficaces.Jordi Pigem Agua, aire, tierra, fuego, éter Los cinco elementos esenciales para el bienestar global Las antiguas tradiciones entienden la salud de forma holística. La sanación aborda la enfermedad en todos sus aspectos: físico, mental, emocional y espiritual. Jesús García Blanca Belleza y juventud ¿Cómo sentirte guapa aunque pasen los años? Para ser una persona bella , por dentro y por fuera, recupera la armonía entre lo que eres y lo que hacesJorge Bucay Cambia de perspectiva 10 frases para pensar que no te dejarán indiferente Mucho se dice que la vida es un tanto compleja, pero ¿en realidad es así o depende de nosotros que sea un camino más sencillo? Estas citas célebres sobre la vida nos harán reflexionar y tal vez cuestionarnos muchos aspectos esenciales.Sira Robles El fin del materialismo ¿Materia o espíritu? La neurociencia responde El materialismo ha condicionado nuestra forma de entender el mundo y de configurar las sociedades. La ciencia demuestra ahora que esas creencias eran incorrectas.Jordi Pigem Autoconocimiento Antroposofía: el camino del conocimiento de Rudolf Steiner La filosofía que creó Rudolf Steiner mantiene toda su vigencia como guía para la evolución personalJordi Pigem Ver más artículos Te puede interesar Desarrollo Personal Naturaleza Espiritualidad Entrevista Sociedad Frases Autoconocimiento Ecológico
Encontrar una salida El laberinto como símbolo y su significado espiritual y emocional Este símbolo milenario expresa como ningún otro las incertidumbres de la existencia y la necesidad de hallar un centro y una salida. ¿Qué nos enseña? ¿Cómo salir del laberinto?Dr. Daniel Bonet
La diversidad es natural Unidad y diversidad: dos estrategias del universo La vida, que se caracteriza por la multiplicidad de formas en todos los niveles. Tras ella subyace una unidad que no hay que confundir con uniformidad.Dr. Daniel Bonet
Entrevista a Jostein Gaarder "Leer cuentos a los niños es tan importante como enseñarles a lavarse los dientes" Jostein Gaarder, autor de "El mundo de Sofía", habla de nuestros retos pendientes: "Salvar este planeta es la prioridad". Lo hace desde la Fundación Sofía.Francesc Miralles
El principio del orden La luz: qué es según la física, la filosofía, la biología y la espiritualidad Las plantas precisan luz para crecer, las células para comunicarse y la mente para comprender. La luz es capaz tanto de dar vida como de transmitir información. Entonces, ¿qué es la luz?Dr. Daniel Bonet
Entrevista a Luis Racionero "Debemos influir en lo que tenemos más cercano" El prolífico Luis Racionero, cuyas obras se han premiado tanto en novela como en ensayo, ahondó en las claves para disfrutar de más sabiduría y felicidad.Gerard Arlandes
Estado de unidad Por qué volver a casa tras las vacaciones también nos hace sentir bien Volver al hogar es volver a tu centro: es momento de recordar quién eres, celebrar tus ciclos y avances y apreciar tu esencia.Dr. Daniel Bonet
Horror vacui 3 ejercicios para lograr la calma ante el sentimiento de "vacío" Esta época que parece temer al vacío en todas sus formas se afana en llenarlo a toda costa. Pero eso nos aleja de la felicidad, la plenitud y la inspiración.Dr. Daniel Bonet
Calidad o cantidad Cronos Kairos: dos tipos de tiempo según la mitología griega El tiempo vuela. Intentamos asirlo, controlarlo... pero no es posible. Aunque, quizás, el problema no sea tanto que se nos escape sino intentar retenerlo. ¿Cómo representan esto los dioses del tiempo de la mitología griega?Manuel Núñez
Acompasar los ritmos Tiempo biológico, cronológico y psicológico: ¿cómo los vives? Ser más conscientes del paralelismo entre la vida humana y los ritmos de los planetas y la naturaleza ayuda a armonizarlos: cada día es una vida en miniatura.Dr. Daniel Bonet
Volver a la calma Vida simple: cómo disfrutar de lo esencial En una época saturada de ruido, tecnología y estrés, volver a lo esencial, a lo natural, es la mejor elección para recuperar la serenidad y el disfrute.Dr. Daniel Bonet
Una dorada mediocridad ¡No huyas de la rutina! También es fuente de felicidad Aprender a aceptar la rutina como algo positivo nos proporciona calma y una sensación de plenitud que conducen a la felicidad.Fernando Torrijos
Descubrirse en comunidad 20 frases sobre el compartir la vida con los demás En un tiempo cada vez más egocéntrico e individualista, aprender a compartir lo que somos es la única forma de asumir el reto de volver a ser nosotros mismos. Estas frases de la vida nos ayudan a reflexionar sobre esta cuestión.Sira Robles
Paladea la vida El sentido del gusto y la energía de los sabores Nuestra forma de describir las experiencias y a las personas lo refleja: entendemos el mundo a través del sentido del gusto. ¿Cómo saborear más la existencia?Dr. Daniel Bonet
Amor al planeta Por qué conocer y amar la tierra ayuda a respetarla más Todo lo que es y tiene el ser humano es fruto de la tierra. Comprenderlo y sentir gratitud es el primer paso para respetarla y gozar de una vida más auténtica.Mayra Paterson
Plenitud y sencillez Minimalismo: menos es más en el camino de la simplicidad La plenitud no consiste en acumular bienes o experiencias, sino en elegir las que valen la pena. Porque la auténtica dicha es accesible y fácil de mantener.Dr. Daniel Bonet
Vive el momento Movimiento slow: volver a vivir sin prisas y saboreando el presente Apurar el tiempo puede ser una necesidad, pero también lo es dilatarlo poniendo los cinco sentidos en el presente. Solo se vive una vez, ¿para qué precipitarse?Dr. Daniel Bonet
Con los pies en el suelo 5 formas sencillas de conectar con la tierra y amar la naturaleza No debemos dar por sentado todo lo que nos ofrece la naturaleza. Volver a conectarnos con la tierra, poner los pies en el suelo, nos ayudará a conocer y respetar un poco más nuestro planeta.Mayra Paterson
Unidos al astro rey El simbolismo del Sol y nuestra profunda conexión con él Vivimos unidos al Sol: su luz llega en ocho minutos a la Tierra, cuatro años antes que cualquier otra. Nuestra conexión con él es más profunda de lo imaginable.Dr. Daniel Bonet
La oscuridad del intelecto Más allá de la mente está la conciencia: cómo percibirla ¿Vivimos en un universo de luz creada por la interacción entre materia y intelecto? Si la mente se detuviese, veríamos emerger el resplandor de la conciencia.Manuel Núñez
Entrevista a Alejandro Moreno "No huyas de tu insatisfacción, no la acalles. ¡Escúchala!" Aprender a conocernos y conectar con nuestra inteligencia intuitiva son algunas de las claves que propone Alejandro Moreno, el autor de Filosofía viva, para llevar una vida más plena.Mayra Paterson
Las enseñanzas del tao Seguimos aprendiendo del taoísmo siglos después La sabiduría del Tao Te Ching de Lao Tsé, uno de los libros más bellos, sigue vigente: desde la estética zen hasta la filosofía del "no hacer" o wu-wei.Dr. Daniel Bonet
De la familia a la cultura Conectar con nuestros orígenes: la importancia de las raíces familiares Aunque no estemos fijos al suelo, el ser humano también cuenta con ciertas raíces que le brindan soporte y alimento, y que le conectan con otros seres vivos. El culto a los antepasados, a las raíces familiares, nos ayuda a relacionarnos con la naturaleza y con nuestros valores.Dr. Daniel Bonet
La revolución pendiente Covid-19: una oportunidad para despertar La crisis del coronavirus cuestiona nuestra relación con la naturaleza y nos sitúa ante el espejo. Es momento de preguntarnos dónde estamos, a dónde íbamos y a dónde queremos llegar.Jordi Pigem
Diseño inteligente Biomimética: Imitar la naturaleza para vivir mejor Esta disciplina se inspira en las insuperables creaciones naturales para idear estructuras, procesos y materiales extraordinarios que sean igual de eficaces.Jordi Pigem
Agua, aire, tierra, fuego, éter Los cinco elementos esenciales para el bienestar global Las antiguas tradiciones entienden la salud de forma holística. La sanación aborda la enfermedad en todos sus aspectos: físico, mental, emocional y espiritual. Jesús García Blanca
Belleza y juventud ¿Cómo sentirte guapa aunque pasen los años? Para ser una persona bella , por dentro y por fuera, recupera la armonía entre lo que eres y lo que hacesJorge Bucay
Cambia de perspectiva 10 frases para pensar que no te dejarán indiferente Mucho se dice que la vida es un tanto compleja, pero ¿en realidad es así o depende de nosotros que sea un camino más sencillo? Estas citas célebres sobre la vida nos harán reflexionar y tal vez cuestionarnos muchos aspectos esenciales.Sira Robles
El fin del materialismo ¿Materia o espíritu? La neurociencia responde El materialismo ha condicionado nuestra forma de entender el mundo y de configurar las sociedades. La ciencia demuestra ahora que esas creencias eran incorrectas.Jordi Pigem
Autoconocimiento Antroposofía: el camino del conocimiento de Rudolf Steiner La filosofía que creó Rudolf Steiner mantiene toda su vigencia como guía para la evolución personalJordi Pigem