6 recetas de pizza caseras y vegetales que nunca has probado

A pesar de su mala fama, la pizza puede ser un alimento muy nutritivo y ligero. Descubre seis deliciosas recetas de pizzas vegetales para elaborar en casa.

PIZZA DE HINOJO

Para elaborar una buena pizza no hace falta saber hacer malabares con la masa ni tener mucha experiencia en la materia, pero conocer algunos trucos puede ayudar a mejorarlas:

  • Al elaborar la masa se le pueden añadir plantas aromáticas picadas, queso rallado o especias.
  • Si se carga en exceso la pizza se dificulta su cocción; el relleno y la masa han de estar en equilibrio.
  • Una cocción insuficiente deja la masa húmeda y pastosa. Se deben controlar tanto los bordes como el centro de la pizza. Sobre las brasas tarda, pero queda muy sabrosa.
  • Las verduras de hoja se pueden añadir tras la cocción. El calor de la pizza solo las afecta un poco y aportan frescor y ligereza.
  • La calzone se puede pintar con huevo batido y acabar con salsa por encima o gratinarla ligeramente con queso. Los ingredientes quedan melosos porque se cuecen cerrados.
  • Con láminas finas de patata, aceite y queso vegano se elabora una deliciosa pizza sin tomate, más rica en hidratos de carbono.
  • Elaborar pizza sin tomate, solo con vegetales y queso vegano, no es un sacrilegio. En su origen no lo llevaba… Se condimenta bien para que no quede seca.
  • Las especias (jengibre, comino, pimienta…) es preferible rallarlas o molerlas para unificar su presencia, o bien infusionarlas en el aceite.

6 pizzas caseras vegetales muy originales

Si quieres saber más sobre los secretos de una pizza sana, en este artículo te contamos cómo preparar una pizza vegana y saludable a tu medida. Y si lo que quieres son ideas para triunfar, toma nota de estas 6 recetas deliciosas de pizzas caseras a base de vegetales. ¡Para chuparse los dedos!

 

1 /6
PIZZA DE HINOJO

1 / 6

LATINSTOCK

Pizza de hinojo y nueces a la salvia

Ingredientes (para 4 personas):

  • 250 g de masa de pizza 
  • 1 bulbo de hinojo grande
  • 50 g de nueces
  • 4 tomates secos
  • 100 g de queso vegano tipo rulo de cabra
  • 5 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 1 rama de salvia
  • Pimienta negra 

Preparación (15’ + 15’ de cocción):

  1. Precalienta el horno a 200 ºC. Estira la masa y colócala sobre una piedra de horno o sobre una placa untada con un poco de aceite.
  2. Lava el hinojo y corta a láminas bien finas. Saltea unos minutos con aceite de oliva y escurre bien.
  3. Corta los tomates a tiras y ponlos a calentar con aceite de oliva y el ajo.
  4. Reparte el hinojo sobre la pizza, coloca las rodajas de queso, añade el tomate confitado y las nueces troceadas, y hornea unos 15 minutos.
  5. Pasado este tiempo, saca la pizza del horno, reparte la salvia por encima, rocía con un poco del aceite de confitar el tomate y espolvorea con pimienta negra recién molida.

Variante: Puedes decorarla con flores de salvia o, en lugar de esta planta, emplear albahaca. Según el tamaño del horno puedes extender la pizza en una bandeja cuadrada o bien formar dos pizzas para compartir.

MINIPIZZAS DE BERENJENA

2 / 6

LATINSTOCK

Minipizzas de berenjena

Ingredientes (para 4 personas): 

  • 250 g de masa
  • 100 g de salsa de tomate
  • 1 berenjena grande
  • 16 aceitunas negras menudas
  • 100 g de queso rallado vegano
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Un puñadito de salvia y sus flores
  • Harina y sal 

Preparación (20’ + 10’ de cocción):

  1. Corta la berenjena a dados, déjala espolvoreada en sal unos 20 minutos para que suelten parte del agua y, transcurrido este tiempo, lávalas y escurre bien. Enharina y fríe.
  2. Corta la masa en cuatro y dale forma a cuatro pizzas pequeñas. Extiende salsa de tomate sobre cada una de ellas y, por encima, reparte los dados de berenjena, las aceitunas y el queso.
  3. Hornea unos 10 minutos a 200 ºC y, una vez fuera del horno, decora con la salvia y sus flores, y rocía con un chorrito de aceite de oliva.

Variante: La berenjena puedes cortarla a rodajas y freírla; así queda cocida y cuando se incorpora a la pizza ya ha perdido su agua natural, que de otro modo dejaría la pizza demasiado húmeda. Los champiñones combinan muy bien con la berenjena. Puedes saltearlos previamente con ajo picado y perejil.

Fresa

3 / 6

Foto: Jcomp, Freepik

Pizza dulce de frutas con salsa de fresas

Ingredientes (para 4 personas):

  • 200 g de masa de pizza
  • 150 g de fresas 
  • 1 plátano
  • 1 manzana
  • 1 pera
  • 1 limón 
  • 4 ciruelas pasas
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • Canela en polvo
  • 1 cucharada de azúcar blanco 

Preparación (10’ + 15’ de cocción):

  1. Pela las frutas y córtalas a trozos regulares: el plátano a rodajas, la manzana a láminas y la pera a medias lunas. Rocíalas con parte del zumo de limón.
  2. Divide la masa en cuatro partes, estira cada una en forma redonda, úntalas con aceite y reparte por encima la fruta troceada. Añade también las ciruelas sin hueso y cortadas a tiras.
  3. Espolvorea con azúcar moreno al gusto y con canela, rocíala con aceite y hornea unos 15 minutos a 200 ºC.
  4. Mientras se cuece la pizza, tritura las fresas limpias con el azúcar blanco y el resto del zumo de limón, y pásalo por un chino. Una vez fuera del horno, acompaña las pizzas con la salsa de fresas.

Variante: Esta receta también queda muy sabrosa con chocolate y con jengibre. Otra opción es untar la base de la pizza con margarina.

PIZZA DE HIGOS FRESCOS CON RÚCULA

4 / 6

LATINSTOCK

Pizza de higos frescos con rúcula y seitán a la miel

Ingredientes (para 4 personas):

  • 250 g de masa de pizza
  • 100 g de seitán
  • 1 cucharada de miel 
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharadita de vinagre de Módena
  • 100 g de salsa de tomate
  • 150 g de queso vegano tipo mozzarella
  • 4 higos frescos
  • 50 g de rúcula
  • 50 g de queso vegano tipo parmesano
  • 2 cucharadas de aceite de oliva 

Preparación (15’ + 20’ de cocción):

  1. Corta el seitán a pequeñas láminas o rectángulos, saltéalo con aceite, miel y salsa de soja y acaba rociándolo con unas vinagre de Módena. Reserva.
  2. Estira la pizza y úntala con un poco de aceite. Extiende la salsa de tomate y dispón por encima el queso mozzarella cortado a rodajas finas. Corta los higos a cuartos y reparte sobre la pizza. Y, finalmente, dispón también por encima el seitán salteado.
  3. Hornea 20 minutos o hasta que se dore. Esparce la rúcula y el parmesano por encima. Rocía con aceite y sirve.

Variante: Esta pizza la puedes aromatizar con romero, espolvoreado justo antes de introducirla en el horno. Si deseas que los higos queden un poco crudos, añádelos a media cocción. El seitán puedes sustituirlo por un paté vegetal de setas, mezclado con una cucharada de aceite y repartido sobre la masa antes de extender el tomate. Y, si no es tiempo de higos, las manzanas a octavos y ligeramente salteadas quedan deliciosas.

PIZZA DE ALCACHOFAS

5 / 6

LATINSTOCK

Pizza de alcachofas

Ingredientes (para 4 personas):

  • 250 g de masa de pizza
  • 1 bote de alcachofa en conserva
  • 12 aceitunas negras
  • 80 g de queso vegano
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 rama de orégano fresco

Para la salsa de tomate:

  • 4 tomates tipo pera
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharada de aceite de oliva y sal 

Preparación (10’ + 15’ de cocción):

Ralla los tomates, mézclalos con el ajo picado, la sal, el orégano y una cucharada de aceite de oliva. Escurre las alcachofas y córtalas por la mitad.

Estira la pizza y úntala con el tomate. Reparte las alcachofas y las aceitunas. Pon el queso por encima y hornea 15 minutos a 200 ºC.

Rocía la pizza con aceite, decora con el orégano fresco y sirve.

Variante: Si prefieres alcachofas frescas, lávalas, retira las hojas más verdes, córtalas a cuartos y saltéalas unos minutos o bien hierve con agua, una cucharadita de harina y unas hojas de perejil.

Calabaza

6 / 6

Foto: Rawpixel, Freepik

Pizza de calabaza

Ingredientes (para 4 personas):

  • 250 g de masa de pizza
  • 250 g de calabaza
  • 4 tomates rojos
  • 30 g de piñones
  • 150 g de queso vegano rallado
  • 1 diente de ajo
  • Orégano al gusto
  • 3 cucharadas de aceite de oliva y sal 

Preparación (20’ + 15’ de cocción):

  1. Trocea la calabaza y hiérvela con un poco de agua y sal, la suficiente para que no se pegue. Una vez cocida, haz un puré espeso con un tenedor y añade aceite.
  2. Ralla los tomates, mézclalos con una cucharada de aceite, el ajo picado, el orégano y un poco de sal.
  3. Estira la masa en una bandeja cuadrada de horno. Reparte el tomate y por encima el puré de calabaza, los piñones y, finalmente, el queso. Cuece en el horno precalentado a 200 ºC unos 15 minutos.

Variante: Puedes prepararla con pipas de calabaza o con almendras fileteadas.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?