6 recetas frescas y sanas con verduras de verano

El calabacín, el tomate y el pepino son las verduras del verano. Frescas, sanas y versátiles, os traemos 6 recetas que podéis disfrutar los meses de calor.

Recetas verduras verano

Verano suele ser sinónimo de gazpacho, de salmorejo, de ensaladas de pepino, de calabacines rellenos… son las hortalizas que están en temporada, en su mejor momento, y nos encanta aprovecharlas en estos platos típicos, pero ¿qué más se puede hacer con ellas?

Pues aparte de todo tipo de ensaladas y sopas frías, os propongo unas cuantas recetas que se salen de lo ordinario para que améis un poco más a estos vegetales.

Noodles de calabacín o “zoodles”

Tan simple como utilizar un cortador en juliana o un espiralizador con nuestros calabacines crudos y con piel, bien lavados. Lo que tendremos son “espaguetis” de esta hortaliza que se pueden comer tal cual, crudos, o calentados unos minutos salteados con otros ingredientes.

Se pueden usar salsas igual que para un plato de pasta normal: una boloñesa de soja texturizada o de lentejas, una salsa de tomate casera, etc.

Pan de calabacín

A medio camino entre un pan y un bizcocho, puede ser un buen tentempié para llevar, o un capricho muy original.

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de trigo integral
  • 2 cucharadas de harina de arroz
  • 1 cucharadita de levadura de panadería
  • ½ cucharadita de sal
  • ¾ de taza de agua templada
  • 2 cucharadas de semillas de lino
  • 2 dátiles
  • 2 cucharadas de aceite de oliva o de coco
  • 1 calabacín mediano-pequeño (unos 175g)

Peparación

  1. Muele las semillas de lino con un molinillo o machácalas con un mortero. Bate los dátiles con la batidora (puedes poner más y utilizar 1 cucharada de la pasta resultante). Lava el calabacín y rállalo con un rallador de agujeros grandes. Sécalo bien con papel de cocina.
  2. Mezcla la harina de trigo con la de arroz, la levadura y la sal. Haz un hueco en el centro y pon el agua templada, lino, dátiles, aceite y calabacín y mézclalo bien todo junto.
  3. Cuando se forme una masa más o menos homogénea, ponlo en un bol grande, tápalo y déjalo leudar hasta que doble su tamaño.
  4. Amásalo un poco sobre una superficie enharinada, dale forma de cilindro (más o menos) y ponlo en un molde para bizcochos rectangulares con papel para hornear. Humedece un poquito la superficie con agua.
  5. Precalienta el horno a 180ºC.
  6. Mete el pan a altura media, con calor arriba y abajo, unos 20 minutos o hasta que la corteza se dore. Sácalo y deja que se temple antes de desmoldar.

Salsa de tomate a la africana

De inspiración del África central, una salsa diferente para que la uses en cualquier plato, aunque queda especialmente bien con arroces y verduras.

Ingredientes

  • 3-4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de concentrado de tomate
  • 4 tomates bien maduros, medianos-grandes
  • 2 hojas de laurel
  • Una pizca de pimienta negra molida
  • Aprox. ¼ de cucharadita de sal
  • 2 guindillas “piri-piri”

Preparación

  1. En una cacerola mediana o una sartén honda calienta el aceite a fuego medio.
  2. Ralla la cebolla y póchala. Corta los tomates en daditos y añádelos, removiendo bien.
  3. Agrega el resto de ingredientes y mézclalo. Sube el fuego y añade un par de tazas de agua.
  4. Cuando empiece a hervir ponlo a fuego medio y deja que se haga durante 15 minutos, hasta que haya reducido, removiendo de vez en cuando para deshacer el tomate.

Tomates rellenos

Para una solución fresca y rápida lo mejor es hacerlos crudos y rellenos de cosas que nos hayan sobrado de otras comidas, por ejemplo quinoa o arroz cocido mezclado con cilantro fresco, maíz, cebolla, etc.,

  1. Mezcla los ingredientes del relleno en un bol.
  2. Corta solo la parte superior, vacíalos con una cucharita y añade este interior que hemos sacado a la mezcla del bol.
  3. Ahora rellénalos bien, procurando que queden prietos, y ciérralos con la parte que hemos cortado del tomate.

Lo que nos queda es como un tomate-ensalada en prácticas porciones individuales bien fresquitas y jugosas.

Tzatziki

Una receta tan sencilla como el hummus, solo necesitas los ingredientes y una batidora, o mezclarlo todo a mano. Con esta salsa puedes acompañar ensaladas, patés vegetales, sándwiches...

Ingredientes

  • 3 yogures de soja naturales (sin azucarar y sin sabores)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • El zumo de ½ limón
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 pepino mediano-pequeño
  • Unas hojas de menta fresca
  • Una pizca de pimienta molida

Preparación

  1. Lava el pepino y pícalo fino o rállalo con un rallador de agujeros grandes.
  2. Escurre los yogures y ponlos en la batidora con los ajos pelados y sin nervio. Bátelo.
  3. Sin dejar de batir añade el aceite de oliva, el zumo de limón y la sal. Cuando se haya hecho una emulsión cremosa mézclalo con el pepino y decóralo con la menta y la pimienta.
  4. Si lo quieres más cremoso, vierte los yogures en una muselina, cuélgala (por ejemplo en el grifo de la cocina) y deja que escurran unas horas antes de usarlos.

Agua de pepino

Un refresco casero también muy facilito que podemos hacer en grandes cantidades (por ejemplo 2 botellas de 2 litros) y llevárnoslo de picnic.

Ingredientes (para 4 litros)

  • 3,5 litros de agua
  • 2 pepinos
  • 6-8 hojas de hierbabuena
  • 4-5 rodajitas de jengibre
  • 1 limón

Preparación

  1. Distribuye el agua en las botellas que vayas a usar.
  2. Lava los pepinos y córtalos en rodajitas. Repártelos por las botellas. Pica fina la hierbabuena y también repártela. Lo mismo con el jengibre. Corta el limón en rodajitas y pon las que quieras en cada botella.
  3. Ciérralas, agítalas unos segundos y guárdalas en la nevera. Tras un par de horas ya se notará bien el sabor.

Lo puedes guardar hasta 4 días sin problema.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?