Inicio / Alimentación Prepara tu cuerpo 8 buenos aliados naturales de tu fertilidad M. Núñez y C. Navarro 03 de febrero de 2020 · 16:05 Seguir una buena alimentación y dejarte guiar por las pautas de la medicina tradicional china te ayudará a mejorar tu salud reproductiva. 1 / 8 1 / 8 1. Hojas verdes En las hortalizas, en especial las de hoja verde, como las acelgas y las espinacas abunda el ácido fólico. Además de ser una vitamina básica en el embarazo, el ácido fólico mejora la fertilidad. Flipboard 2 / 8 2. Té verde Las infusiones de té verde se asocian a una mejor fertilidad masculina, si bien se desconoce el mecanismo. Su riqueza en polifenoles como la epigalocatequina podría ser la causa. Flipboard 3 / 8 3. Semillas de calabaza Las semillas de calabaza son ricas en cinc que, al igual que el selenio, potencian la calidad del esperma. Los cereales integrales son otra buena fuente de cinc. Flipboard 4 / 8 4. Microalgas Las microalgas y otros alimentos como el lino y la nuez aportan buenas dosis de omega-3 vegetal, un ácido graso esencial tanto para la fertilidad femenina como para la masculina. Flipboard 5 / 8 5. Setas Las setas aportan abundante vitamina D, que influye en la calidad y movilidad del esperma. También se halla en el huevo, el pescado azul y los lácteos. Flipboard 6 / 8 6. Plantas medicinales según la medicina tradicional china Muchas mujeres infértiles sufren estancamiento de la energía –chi– de hígado o insuficiencia de chi de riñón. Un chi de riñón insuficiente produce frío, un factor determinante en la infertilidad para la medicina china. Otra posible causa de infertilidad es que el bazo no genere suficiente chi y xue (sangre) o que produzca un exceso de humedad. La fitoterapia china puede mejorar muchos aspectos de desequilibrio de chi y de sangre. Se pueden prescribir, de forma individualizada, plantas como el dong quai (Angelica sinensis) o huang qi (Astralagus membranaceus), entre otras. Flipboard 7 / 8 7. Ejercicio físico para mover la energía Se puede practicar taichí y chikung, que estimulan el flujo de la energía vital. En ambas disciplinas hay movimientos para mejorar la calidad del esperma y para regular el ciclo femenino. Flipboard 8 / 8 8. Evitar el enfriamiento Evita el enfriamiento (tanto por los alimentos, por comer demasiados crudos) como por el clima. También se suele aconsejarse moderación sexual y llevar una vida con tiempo para la relajación y el contacto con la naturaleza. Flipboard Artículo relacionado Mantén vivo el fuego de tu caldero digestivo Cómo nos ayuda la medicina tradicional chinaLa medicina tradicional china busca regular desequilibrios en el sistema energético que gobierna el funcionamiento y las relaciones entre los órganos y sistemas corporales, incluidas las emociones.Se evalúa el estado de la pareja a partir de observaciones tanto físicas como emocionales y los síntomas que relatan, para hacer un diagnóstico. A continuación, se propone un tratamiento individualizado que puede incluir consejos dietéticos y de estilo de vida, fitoterapia y acupuntura. Claudina Navarro Medicina China Fertilidad