Cómo tener un huerto en casa

Tener tu propio huerto hará tu vida en la ciudad más rica. Existen soluciones para casi cualquier espacio. ¡Empieza hoy!

Montse Cano

Periodista especializada en periodismo medioambiental y de salud

Actualizado a 10 de junio de 2016, 10:32

El pionero en huertos urbanos, Joan Carulla, recomienda comenzar en el balcón con tomateras y unas plantas aromáticas. Es mejor usar  jardineras o mesas de cultivo para que tengan espacio para crecer, pero es preciso vigilar y contar el peso de plantas y personas en el balcón para evitar riesgos. 

En un balcón de 2 m2:

• 1 planta de menta • 1 planta aromática • 2 tomateras
• 2 plantas de judías. 

Peso total: 120 kilos.

En un balcón de 5 m2:

• 1 planta de menta • 1 planta aromática • 5 tomateras
• 10 plantas de judías, 1 parra • 1 laurel • 1 limonero.

Peso total: 400 kilos.

En una terraza de 5 a 10 m2:

• 1 planta de menta • 1 planta aromática • 10 tomateras
• 10 plantas de judías • 1 parra • 1 laurel • 1 limonero 
• 1 ficus (ornamental) • 1 aloe vera (medicinal) • 1 níspero.

Peso total: 500 kilos.

En una terraza de 30 a 50 m2:

• 1 menta • 1 planta aromática • 20 tomateras • 20 plantas de judías
• 1 níspero • 1 cerezo • 4 parras • 1 laurel • 1 limonero • 1 ficus 
• 1 aloe vera  • 1 albaricoque • 25 lechugas o escarolas • 25 cebollas
• 100 ajos • 50 patatas • 50 habas o guisantes.

Peso total: 300 kilos por m2  (grosor  de 25 cm de tierra).

Más Sobre...

Medio Ambiente Huerto Plantas

Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace