4 recetas vegetales para descubrir nuevos sabores

Se dice que en la variedad está el gusto, también en la cocina. Dale una vuelta a tus platos con estas cuatro originales propuestas. ¡Te sorprenderán!

Pastel de cuscús

¿Te has cansado de comer la clásica pasta con tomate? ¿Se te han agotado las ideas para combinar el cuscús?

Déjate sorprender y consigue inspiración para tus menús con estas cuatro formas diferentes de cocinar los ingredientes de siempre: espirales tricolor con maíz dulce salteado con verduras; tartaletas de tomate y manzana con un punto agridulce; unos originales pastelitos de cuscús con bechamel vegana; y una crujiente tarta de puerro y melocotón al horno. 

1 /4
Espirales tricolor

1 / 4

Espirales tricolor con maíz dulce

Ingredientes (para 4 personas):

  • 350 g de espirales tricolores
  • 150 g de maíz en grano
  • 1 hoja de laurel
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • sal

Para el aliño:

  • 30 g de queso vegano
  • 60 ml de concentrado de tomate
  • 1 diente de ajo
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 1 manojo de perejil, albahaca fresca y sal

Preparación (12' + 20' de cocción):

  1. Cuece las espirales de pasta al dente en una olla con agua, sal y el laurel.
  2. Mientras, bate el queso con el perejil, la albahaca, el ajo y el aceite. Añade el tomate y vuelve a batir hasta que emulsione.
  3. Pela las zanahorias. Lava y despepita el pimiento. Corta ambos a tacos y saltéalos con el maíz con aceite de oliva y sal.
  4. Escurre la pasta, devuélvela a la olla y remueve bien con el aliño y después las hortalizas cocidas. Sirve en platos individuales.

Valores nutricionales:

  • Calorías: 448
  • Hidratos de carbono: 69 g
  • Proteínas: 17 g
  • Grasas: 12 g
  • Colesterol: 75 mg

Una receta de Santi Ávalos.

Tartaletas de tomate y manzana

2 / 4

Foto: Firo foto

Tartaletas de tomate y manzana

Ingredientes (para 4 personas):

  • 3 manzanas ácidas, a dados
  • 6 tomates de pera, pelados y a dados
  • 15 g de azúcar
  • 60 ml de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 60 ml de agua de Vichy
  • 2 ramitas de tomillo fresco lavado
  • 20mlde aceite de oliva, pimienta y sal

Para la masa:

  • 150 g de harina semi-integral
  • 75 ml de aceite de oliva
  • 10 ml de agua y una pizca de sal

Preparación (30' + 35' de cocción + 20' de reposo):

  1. Mezcla la harina con la sal y el aceite, añade el agua y amasa. Deja reposar la masa 20 minutos tapada con film, fuera de la nevera.
  2. Sofríe el tomate en el aceite, sala y, a media cocción, incorpora la manzana. Baja el fuego y echa la mitad del tomillo. Con la manzana cocida vierte el azúcar, carameliza, a fuego más vivo riega con el vinagre y, al cabo de unos minutos, la soja y el agua. Baja el fuego y deja hasta que quede como mermelada agridulce.
  3. Estira la masa, corta en círculos y forra los moldes. Pínchalos y hornea 10 minutos. Rellénalos con el chutney y decora con el tomillo.

Valores nutricionales:

  • Calorías: 443
  • Hidratos de carbono: 47 g
  • Proteínas: 6 g 
  • Grasas: 25 g 
  • Colesterol: 0 mg

Una receta de Montse Tàpia.

Pastel de cuscús

3 / 4

Foto: Philippe Desnerck

Pastel de cuscús

Ingredientes (para 4 personas):

  • 200 g de cuscús integral precocido
  • 250 ml de caldo de verduras
  • 1 cebolla, pelada y cortada a taquitos
  • 1 puerro, la parte blanca picada finamente
  • 8 tomatitos cherry
  • 50 g de queso vegano rallado
  • 1 manojo de eneldo fresco y estragón
  • aceite de oliva virgen extra y sal

Para la bechamel:

  • 250 ml de leche vegetal
  • 25 g de margarina
  • 20 g de harina de trigo
  • aceite de oliva y sal

Preparación (20' + 25' de cocción):

  1. En una cacerola rehoga la cebolla en un poco de aceite y añade el puerro. Cocina unos minutos más, removiendo de vez en cuando, y añade el cuscús. Calienta el caldo (el mismo volumen que de cuscús) con una pizca de sal y estragón, y cuando rompa a hervir viértelo sobre la sémola. Remueve, tapa y déjalo reposar cinco minutos.
  2. Mientras, prepara una bechamel tostando ligeramente la harina en margarina fundida y un poco de aceite, y ligándola poco a poco con la leche hasta que adquiera la consistencia deseada. Reserva tapada.
  3. Suelta los granos del cuscús con un tenedor o varillas y añade algo más de caldo y aceite para que no se reseque en el horno. Extiéndelo en forma de pastel sobre una bandeja untada en aceite y cubre con la bechamel y el queso. Gratina en el horno y en otra bandeja hornea los tomatitos. Sírvelo cortado con la ayuda de un molde cuadrado y adorna con los tomatitos asados y unas hojas de eneldo fresco.

Variante: En el interior del pastel puedes incluir verduras como espinacas o acelgas.

Valores nutricionales:

  • Calorías: 443
  • Hidratos de carbono: 43 g
  • Proteínas: 14 g 
  • Grasas: 24 g
  • Colesterol: 33 mg

Una receta de Santi Ávalos.

Tarta de puerro y melocotón

4 / 4

Foto: Getty Images

Tarta de puerro y melocotón

Ingredientes (para 4 personas):

  • 50 g de almendra en polvo
  • 125 g de harina integral
  • 2 cucharadas de agua
  • 15 g de aceite de oliva

Para el relleno:

  • 250 g de puerros, en láminas finas
  • 250 g de melocotones
  • 250 g de queso vegano
  • 2 cucharadas de polvos sustitutivos del huevo
  • 125 ml de leche de soja o avena
  • 40 ml de aceite de oliva virgen extra
  • romero en polvo, pimienta negra y sal

Preparación (40' + 40' de cocción): 

  1. Mezcla y amasa los ingredientes de la masa hasta obtener una mezcla homogénea. Enfría en la nevera, estira y forra con ella el molde, que hay que volver a refrigerar.
  2. Precalienta el horno a 180 °C. Pocha los puerros en aceite a fuego suave. Corta en láminas la mitad de los melocotones y pica la otra mitad. Aparte bate el queso con los polvos sustitutivos y la leche. Mezcla todo, salpimienta y adereza con el romero.
  3. Rellena el molde y decora con las láminas de melocotón pinceladas con aceite. Hornea media hora.

Una receta de Luciano Villar.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?