De la remolacha se obtienen unos germinados vistosos y de sabor ligeramente terroso . No solo quedan muy decorativos en las recetas sino que las enriquecen con todos los nutrientes de la planta en su momento de mayor vitalidad. Puedes añadirlos a las ensaladas y los bocadillos o emplearlos para decorar tus hamburguesas vegetales, tostas o salteados. Un gran alimento anticáncer gracias a su contenido en biochanina A y un potente aliado para los asmáticos, que pueden beneficiarse de su alto contenido en vitamina C. Su alto contenido en betacarotenos y antioxidantes contribuye a proteger los ojos de la formación de cataratas y de la degeneración macular. Además, la remolacha es una excelente fuente de ácido fólico , un alimento muy útil para las mujeres en estado o que están intentando quedarse embarazadas. Y recuerda: puedes tus propios germinados en casa . La judía mungo , de sabor algo dulce, es verde por fuera y amarilla por dentro. De ella, y no de la soja, se obtienen los populares brotes de soja . Es la segunda legumbre más rica en proteínas después de la soja con entre 25 y 30 gramos de proteína por cada 100. Tal vez por eso se la conoce también como soja verde . Su abundante fibra, 16 gramos por cada 100, ayuda a regular el tránsito intestinal y el colesterol . Es rica en vitaminas del grupo B y minerales como fósforo, magnesio, hierro y manganeso. El sirope de yacón se obtiene de un tubérculo que crece en los Andes peruanos . No es tan dulce como el azúcar o la miel, pero aporta menos calorías y se acompaña de pequeñas dosis de minerales. Sobre todo destaca por su bajo índice glucémico . Al ser rico en fructooligosacáridos (FOS), concretamente en inulina, apenas incrementa la glucosa sanguínea, ya que estas fibras pasan intactas por el tubo digestivo. Esto explica el bajo índice glucémico y hace a este endulzante apto para las personas diabéticas , la pérdida de peso y quienes desean tomar menos azúcar sin renunciar a lo dulce. Una cucharada de sirope aporta solo 20 calorías y unos 2 g de FOS. ¿Conoces el resto de alternativas al azúcar blanco ? El chucrut se elabora dejando fermentar la col en sus propios jugos tras añadirle un poco de sal. Además de los benefcios de la col, con su vitamina C y compuestos anticancerígenos , el chucrut desarrolla durante la fermentación bacterias que ayudan al equilibrio de la microbiota o flora intestinal. Como con los germinados, los fermentados también puedes hacerlos en casa . El rábano daikon o japonés, blanco y grande, es un talismán en la cocina oriental y la macrobiótica. Es rico en vitamina C y, como las coles y otros rábanos, contiene compuestos azufrados que contribuyen a proteger frente al cáncer . Además, la medicina tradicional china lo considera depurativo y digestivo , indicado para limpiar los pulmones. Su acción diurética, sus antioxidantes y sus enzimas respaldan estas propiedades. Se utiliza crudo, cocido e incluso deshidratado. Los coquitos o nueces del Brasil son el fruto de un imponente árbol amazónico. Además de constituir un tentempié sabroso y energético , se pueden usar en repostería y para enriquecer ensaladas, arroces, verduras y mueslis. Como otros frutos secos aportan proteínas vegetales (14,3%) y fibra (5,4%), pero sobre todo grasas (66%), principalmente mono y poliinsaturadas, las consideradas más cardiosaludables. Su riqueza en selenio es inusual en los vegetales: dos nueces diarias (10 g) aumentan la presencia en la sangre de este mineral antioxidante, esencial para la fertilidad masculina y las defensas. Además, las nueces de Brasil son un alimento indicado contra el dolor de cabeza . Alimentos desconocidos con gran poder medicinal Existen muchos alimentos relativamente desconocidos que pueden aportarnos ese plus que nuestra salud necesita. Incorpóralos a tu dieta para darle un impulso a tu salud de forma natural.