Tratamiento natural de la apnea del sueño

Recursos útiles

Tratamiento natural de la apnea del sueño

Controlar la insuficiencia cardiaca, ajustar la medicación y llevar un estilo de vida saludable te ayudará a descansar mejor por la noche.

Dr. Pablo Saz

Menú diario desintoxicante y antiinflamatorio

Contrarresta la acidez

Menú diario desintoxicante y antiinflamatorio

Llevar una vida muy atareada y sin apenas tiempo para comer puede hacer que tu cuerpo te acabe pasando factura. Te proponemos un menú para darle un respiro.

Rosa Guerrero

La medicina integrativa frente al cáncer

Tratamiento natural

La medicina integrativa frente al cáncer

Ante el cáncer es mucho lo que las terapias naturales pueden hacer para mejorar el pronóstico y aliviar los efectos secundarios de los tratamientos convencionales.

Claudina Navarro Walter

Manuel Núñez

10 balnearios para tu cura termal

Ruta por España

10 balnearios para tu cura termal

La península ibérica cuenta con aguas reconocidas por sus propiedades mineromedicinales. Un regalo de la naturaleza que nos permite disfrutar del turismo termal.

Claudina Navarro Walter

¿Qué es la oxitocina?

Salud emocional

¿Qué es la oxitocina?

En el especial vínculo entre la madre y su hijo lactante o en el placer que sentimos frente a una situación agradable tiene mucho que ver la todopoderosa oxitocina.

Dra. Belén Igual

Estrategias para mitigar las migrañas

Adiós a las cefaleas

Estrategias para mitigar las migrañas

Las migrañas son muy limitadoras para quién las sufre. Aprender cómo aliviarlas con estrategias naturales te dará calidad de vida.

Rosa Guerrero

Reír se parece a meditar

Terapia de la risa

Reír se parece a meditar

Las investigaciones del doctor Lee Berk comparan sus efectos a los de la meditación. La risa aclara la mente, fortalece la circulación y reduce el dolor.

Claudina Navarro Walter

Por qué deberíamos cantar más

Musicoterapia

Por qué deberíamos cantar más

Cantar potencia la expresión, relaja, genera emociones positivas e incrementa las defensas frente a las infecciones.

Claudina Navarro Walter

5 hábitos eficaces para afrontar el estrés

¡Libera la tensión!

5 claves para afrontar el estrés

Aprender a relajarse, reconocer sus mecanismos y abordar las situaciones para que no nos sobrepasen es la mejor actitud.

Dr. Pablo Saz

7 plantas tóxicas que sin embargo curan

Compuestos poderosos

7 plantas tóxicas que sin embargo curan

Son potencialmente peligrosas pero, si se toman en dosis correctas y con prudencia, pueden tener efectos muy beneficiosos sobre la salud.

Jordi Cebrián

¿Cuál es tu cronotipo?

Test

¿Cuál es tu cronotipo?

Las personas somos matinales, nocturnas o simplemente intermedias, y eso depende de la hora a la que preferimos levantarnos o acostarnos. ¿Qué eres tú?

Claudina Navarro Walter

La planta japonesa que regenera el cuerpo

Vivir más años

La planta japonesa que regenera el cuerpo

Se llama ashitaba y posee un principio activo que favorece la autofagia, el proceso por el cual las células del cuerpo se autorreparan.

Claudina Navarro Walter

Los 4 aloes: grandes amigos de tu piel

Hidratantes y regenerativos

Los 4 aloes: grandes amigos de tu piel

Otros aloes comparten con el aloe vera algunas de sus excelentes virtudes regenerativas, hidratantes y antiinflamatorias.

Jordi Cebrián

¡Prepara tu propio perfume!

Despierta tu olfato

¡Prepara tu propio perfume!

El poder de los olores para evocar vivencias y sentimientos es sorprendente. ¿Sabías que puedes elaborar todo tipo de fragancias en casa de forma sencilla? ¡Te explicamos cómo!

Eva Mimbrero

Los probióticos más usados en tratamientos médicos

Bacterias aliadas

Los probióticos más usados en tratamientos médicos

Se emplean en el tratamiento de patologías digestivas, infecciosas e incluso anímicas. Conoce qué cepas son las más indicadas en cada caso.

Dra. Mª Luisa Morales y Dra. Francisca Agustín

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Enzima DAO

La mejor dieta para el exceso de histamina

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu problema sea un exceso de histamina en el cuerpo.

Dr. Pablo Saz

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?