Omega 7 y omega 9: los alimentos más ricos en estos saludables ácidos grasos

Se recomienda tomar entre 25 y 45 g de ácidos grasos monoinsaturados al día. Los ácidos grasos omega 7 y omega 9 cuidan la piel y protegen el corazón.

omega 7 y omega 9

Algunos alimentos son ricos en omega 7 y omega 9.

iStock

Se suele hablar mucho de los omega 3, pero hay otros ácidos grasos de tipo omega que también aportan beneficios para la salud. Entre ellos están los omega 7 y omega 9, que no se consideran esenciales (como sí lo son los omega 3 y 6) porque nuestro cuerpo puede producirlos en cantidades limitadas, pero también podemos obtener a través de la alimentación.

Los omega 7 y omega 9 son ácidos grasos monoinsaturados que tienen diversas propiedades interesantes:

  • El omega 7 o ácido palmitoleico se ha asociado al control del colesterol y la salud cardiovascular, a la salud de la piel y las mucosas y se cree que tiene efectos antiinflamatorios.
  • El omega 9 o ácido oleico se ha relacionado con la salud del corazón porque ayuda a reducir el colesterol LDL (el "malo") y aumentar el HDL (el "bueno"). También se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y efectos beneficiosos en la regulación del azúcar en la sangre y la mejora de la sensibilidad a la insulina.

Se recomienda que los ácidos grasos monoinsaturados representen entre el 15% y el 20% de la ingesta calórica diaria total, lo que significa que debemos tomar aproximadamente entre 25 y 45 g al día (en función de las calorías que tomes).

A continuación, te mostramos alimentos saludables que tienen una buena cantidad de estos ácidos grasos monoinsaturados.

1 /7
Aceite de oliva virgen

1 / 7

Aceite de oliva virgen

El ácido graso omega 9 se denomina oleico gracias al aceite de oliva. Este aceite contiene un 71% de omega 9, además de un 1,25% de omega 7. Para sacarle el máximo partido, tómalo virgen extra (AOVE), es decir, prensado en frío, y preferiblemente en crudo como aderezo de ensaladas y platos, o formando parte de salsas y patés.

  • Las aceitunas de las que se extrae el aceite, de muchas variedades, proporcionan 7 g de omega 9 por 100 g.

 

MACADAMIA

2 / 7

Nueces de macadamia

Las nueces de macadamia son el fruto seco más graso y su valor en ácidos grasos monoinsaturados es de récord: una ración de 20 nueces aporta 2,6 g de omega 7 y 8,6 g de omega 9. Además, proporciona proteínas, fibra, minerales, vitamina E y polifenoles.

  • Estas nueces se usan en repostería, mueslis, helados, natas veganas, patés y salsas. Son saciantes y aportan cremosidad.

Almendras

3 / 7

Foto: J. Valencia (Unsplash)

Almendras

Una ración de 20 g corresponde a unas 14 almendras crudas y peladas, que proporcionan 6 g de ácido oleico omega 9 y 2,5 g de omega 6, con pequeñas trazas de omega 7. Además son una buena fuente de proteínas, remineralizantes y ricas en vitamina E.

  • Son un gran tentempié, pero también se incluyen en picadas, rellenos y salsas, se utilizan para hacer una deliciosa bebida vegetal y son un ingrediente habitual en repostería y helados.

Ghee

4 / 7

iStock

Ghee

El ghee, la mantequilla clarificada de la India, posee un 25% de omega 9, un 2,3% de omega 7 y 6, y un 1,5% de omega 3. Aunque el resto de ácidos grasos son saturados, entre ellos hay un 3% de ácido butírico, de efecto antiinflamatorio. Ayuda a asimilar otros nutrientes.

  • Aguanta bien el calor, al hornear, en repostería, y aporta sabor ahumado a arroces, purés y tostadas.

Aguacate

5 / 7

iStock

Aguacate

El aguacate se asemeja a aceitunas y frutos secos por su riqueza en ácidos grasos y vitaminas liposolubles. Una ración de 100 g, una media pieza, aporta 9 g de omega 9 y 0,7 g de omega 7, además de pequeñas porciones de omega 3 y 6. Es rico en fibra y agua.

  • Inclúyelo en ensaladas, entrantes, salsas tipo guacamole y como guarnición de platos salados.

Avellanas

6 / 7

Avellanas

Un 45% del peso de las avellanas es ácido oleico omega 9: con un puñado de veinte avellanas se obtienen 9 g. También contienen un 8% de omega 6 y 0,1% de omegas 3 y 7. Además aportan proteínas, minerales y vitaminas A, B, E y K.

  • Es fácil integrarlas en el desayuno, la merienda, ensaladas, salsas, patés o rellenos, siempre mejor crudas que tostadas.

Pecanas

7 / 7

iStock

Pecanas

Con solo una ración de 20 g, unas 6 nueces, se consiguen 8 g de omega 9, 4 g de omega 6 y 0,2 g de omega 3, aunque carece de omega 7. Además, aportan un 9% de proteína completa, gran riqueza en minerales y un marcado poder antioxidante gracias a sus polifenoles y sus vitaminas E y A.

  • Se utilizan en repostería, como tentempié y en mueslis.

 

 

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?