Coca de verduras: recetas fáciles y deliciosas que te solucionan una comida

Las cocas de verduras son típicas de las zonas costeras del Mediterráneo y, además de estar deliciosas, son una opción ideal para hacer una comida rápida fría o caliente. Descubre las recetas más fáciles para prepararlas a tu gusto.

Coca mallorquina de verduras receta
Istock

Schema: Receta

 

 

La coca es una preparación típica de Mallorca, Castellón, Valencia y Cataluña en general, que consiste en una masa que puede ser tierna o crujiente, con ingredientes por encima. Algo parecido a la pizza, pero de nuestra tierra.

Según la región se prepara de una forma o de otra. Hay masas de aceite, de cerveza, de vino o de pan, y las comerciales muchas veces están hechas de hojaldre. En algunos sitios se coloca también masa por encima, por lo que se parece mucho a una empanada.

La gracia de la coca es que es un recurso rápido para comer fría o caliente en cualquier momento. Preparas una coca grande y la puedes refrigerar 3-4 días o congelar siempre bien protegida.

Cómo hacer una coca

Para hacer coca no necesitas nada especial: la masa es de lo más sencillo y los ingredientes suelen ser verduras y hortalizas, especialmente las de verano (tomate, pimiento, etc).

Te vamos a enseñar a hacer una masa semi integral que queda estupenda para cualquier tipo de relleno y para la que no tendrás que amasar más que 5 minutos, y unas cuantas ideas de toppings para tus cocas. Recuerda que puedes añadir los ingredientes que quieras, a tu gusto siempre.

Receta de masa de coca semi integral

Ingredientes:

  • 175 g de harina de trigo normal
  • 175 g de harina de trigo integral
  • 220 g de agua
  • 50 g de aceite de oliva
  • 5 g de sal
  • 1/2 cucharadita de levadura de panadería seca

Preparación:

  1. Disuelve la levadura en el agua, en un bol, y añade el resto de ingredientes, mezclando con una cuchara.
  2. Cuando se forme una masa, tápalo y déjalo reposar 10 minutos.
  3. Saca la masa, amásala un ratito (unos 5 minutos), lo justo para que quede una masa homogénea. Divídela en dos y guarda ambas partes en recipientes tapados en la nevera.
  4. Al día siguiente saca las masas y deja que cojan temperatura ambiente.
  5. Extiéndelas con un rodillo en forma alargada o rectangular, según las bandejas de horno que tengas, de forma que nos quede una masa fina.
  6. Coloca papel de hornear en tu bandeja de horno para evitar que se pegue, y colócala dentro.
  7. Tápalo con un trapo y deja que fermente.
  8. Ya puedes poner tu relleno por encima y hornear.
  9. Se suele cocinar a 250ºC durante 10-15 minutos para que se dore.

Receta de coca de tomate

Ingredientes:

  • 1 masa de coca
  • 500 g de tomates de lata troceados
  • 1/2 pimiento verde italiano
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Un puñado de piñones

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 250ºC con calor arriba y abajo.
  2. Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
  3. Corta los pimientos en trozos medianos tirando a pequeños y sofríelos un ratito.
  4. Agrega el tomate y la sal y mézclalo bien.
  5. Deja que se sofría todo junto hasta que esté fragante y el pimiento blandito. Habrá reducido bastante agua.
  6. Extiende la salsa de tomate sobre la masa y pon por encima los piñones.
  7. Hornéalo 10-15 minutos, hasta que veas que los bordes están doraditos.

Receta de coca de cebolla

Ingredientes:

  • 1 masa de coca
  • 4 cebollas dulces
  • 1 diente de ajo
  • 4-5 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/2 cucharadita de sal
  • un buen puñado de aceitunas negras sin hueso
  • piñones (opcional)

Preparación:

  1. Pela las cebollas y córtalas en rodajas finas o pícalas.
  2. Ponlas en una sartén grande con el aceite a fuego medio-bajo y póchalas unos 20 minutos, hasta que estén bien tiernas, con la sal.
  3. Pica el diente de ajo y mézclalo bien con la cebolla.
  4. Cuando la cebolla esté bien blandita, distribúyela por la masa estirada. Coloca por encima las aceitunas y los piñones.
  5. Hornéalo a 250ºC durante 12-15 minutos, hasta que veas que los bordes se doran.

Receta de coca de pisto con berenjena

Ingredientes:

  • 1 masa de coca
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 pimiento morrón rojo
  • 1/2 berenjena
  • 3 tomates bien maduros
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/4 de cucharadita de azúcar
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/2 cucharadita de cominos enteros

Preparación:

  1. Pica todos los ingredientes más bien finos.
  2. Calienta el aceite a fuego medio-bajo en una sartén grande.
  3. Pon primero la cebolla y cuando empiece a estar blandita, añade los pimientos.
  4. Unos minutos después las berenjenas y la sal.
  5. Por último los tomates, el azúcar y los cominos.
  6. Deja que se sofría todo junto hasta que los ingredientes estén tiernos.
  7. Extiende el pisto por la masa de la coca rectangular y hornéalo a 250ºC 12-15 minutos, hasta que se doren los bordes de la masa.

Receta de coca de recapte

Ingredientes:

  • 1 masa de coca
  • 1 berenjena
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 cebolla
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta negra

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.
  2. Lava las hortalizas y colócalas en una bandeja para horno.
  3. Úntalas con el aceite.
  4. Ásalas al horno 45 minutos, hasta que estén bien tiernas.
  5. Deja que se templen un poco y pélalas.
  6. Corta las hortalizas en tiras y ve colocándolas por la masa.
  7. Espolvorea con la pimienta y la sal.
  8. Hornea la coca a 220ºC durante 25 minutos (aprox), hasta que la masa esté hecha y dorada y las verduras jugosas pero no caldosas.

Receta de coca de espárragos y algas

Ingredientes:

Preparación:

  1. Deja las algas en remojo en agua caliente 10 minutos.
  2. Corta los espárragos verdes primero por la mitad a lo largo y después en trozos medianos.
  3. Saltea los espárragos en una sartén con el aceite a fuego medio-alto, con una pizca de sal.
  4. Añade las algas bien escurridas y saltea de nuevo 2-3 minutos más.
  5. Espolvorea con el pimentón por toda la masa (puedes añadir un poco más si hace falta).
  6. Extiende los espárragos y las algas y hornéalo a 250ºC durante unos 15 minutos, hasta que la masa esté bien hecha y doradita.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?