4 plantas que calman el síndrome del colon irritable

El síndrome del colon irritable es cada vez más frecuente, pero se puede aliviar con plantas medicinales que son eficaces remedios naturales. Toma nota.

menta1

Quienes sufren síndrome del colon irritable sufren un conjunto de síntomas gastrointestinales muy molestos que suelen mejorar con cambios en el estilo de vida y la alimentación, incluida la adopción temporal de una dieta baja en FODMAP. Algunas plantas de propiedades antiinflamatorias, carminativas, antidiarreicas y antiespasmódicas pueden contribuir también a calmar molestias como el dolor, los gases y las alteraciones del tránsito intestinal.

A continuación encontrarás algunas de las plantas para el colon irritable más eficaces, por su amplia aplicación como remedios digestivos. La mayoría las encontrarás en esta infusión para aliviar el colon irritable, que las combina con otras plantas para cubrir una mayor diversidad de síntomas.

1 /4
salicaria

1 / 4

1. Salicaria contra la diarrea y la inflamación

La salicaria (Lythrum salicaria) se ha utilizado tradicionalmente para tratar trastornos gastrointestinales (principalmente diarrea) además de algunos problemas de piel. Según los investigadores de una revisión publicada en Journal of Etnopharmacology, algunos estudios recientes que han analizado su composición revelan que contiene polifenoles y heteropolisacáridos que explicarían los efectos medicinales observados por el uso.  Los extractos y algunos de sus compuestos aislados han demostrado una acción antidiarreica, antimicrobiana, antioxidante y antiinflamatoria.

  • Por qué es útil: Es rica en  taninos y mucílagos con  efectos astringente, antidiarreico y antiinflamatorio.
  • Se usan: Las sumidades florales secas.
  • Tómala así: En infusión, mezclada con otras plantas digestivas. Toma 1 taza después de cada comida. 

 

hibisco

2 / 4

3. Hibisco frente a la indigestión y el estreñimiento

Existen muchas variedades de hibisco, aunque la más utilizada es el hibisco centroamericano (Hibiscus sabdariffa L.).

  • Por qué es útil: Alivia las indigestiones nerviosas, los espasmos y el estreñimiento.
  • Se usan: Las flores.
  • Tómala así: En infusión simple o asociada a otras hierbas. También en tintura, extracto líquido y en cápsulas.

melissa

3 / 4

4. Melisa para los gases y el dolor

La melisa (Melissa officinalis) se ha usado tradicionalmente por sus propiedades antiespasmódicas para aliviar el dolor estomacal y otras molestias digestivas. En estudios en animales se ha comprobado que regula la hipersensibilidad visceral y el tránsito intestinal, en gran parte por su acción antiinflamatoria. 

  • Por qué es útil: Es relajante, evita gases y dolores debidos a espasmos. También es antiséptica.
  • En fitoterapia se usan: Las sumidades florales.
  • Tómala así: En infusión mixta en combinación con plantas antidiarreicas. Toma 2 o 3 tazas al día.

menta1

4 / 4

2. Menta digestiva y calmante

La menta piperita (Mentha piperita) es uno de los grandes remedios digestivos que se utilizan en fitoterapia. Según un meta-análisis publicado en BMC Complementary and Alternative Medicine en 2019, su aceite esencial ha demostrado su capacidad para aliviar los síntomas del colon irritable.

  • Por qué es útil: Es sedante, antiespasmódica y digestiva. Combate la diarrea y reduce la hinchazón.
  • En fitoterapia se usan: Las hojas. 
  • Tómala así: El aceite esencial en gotas o bien en forma de cápsulas, 2 al día. 

Síntomas del colon irritable y algunos consejos más

Los síntomas más frecuentes del colon irritable son el dolor abdominal, la hinchazón, los gases, la diarrea o el estreñimiento. A veces la diarrea y el estreñimiento se alternan.

La relajación y la dieta vegetal también pueden favorecer la recuperación cuando se sufre síndrome del colon irritable. Es importe asimismo descartar posibles intolerancias y alergias alimentarias.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?