¿Qué podemos hacer para vivir con salud y alargar nuestra vida? Existen muchos hábitos de vida que favorecen la buena salud, pero la alimentación influye poderosamente en la esperanza de vida.
Nutrientes que mejoran la salud
Algunos nutrientes favorecen el buen funcionamiento del organismo a medida que pasa el tiempo:
- Coenzima Q10: La produce el cuerpo pero con el paso de los años puede darse una deficiencia. Protege diferentes órganos, especialmente el corazón.
- Betacaroteno: En el cuerpo se transforma en vitamina A y resulta antioxidante. Previene enfermedades como el cáncer, las cardiopatías, las cataratas, las úlceras y las alteraciones de la piel y las mucosas. Conviene tomarlo en cantidades moderadas dentro de un multinutriente. Abunda en zanahorias, calabazas, boniatos y otros alimentos de color naranja.
- Vitamina C: Es antioxidante, pero destaca por su capacidad para estimular la inmunidad, aumentando el número y la eficacia de células T.
- Vitamina E: Este nutriente protege especialmente las membranas donde se producen procesos esenciales para la vida y la función de las células.
- Zinc: Un oligoelemento que favorece la eficacia inmunitaria en edades avanzadas. Ejerce un efecto antivírico.
7 alimentos que te ayudan a vivir más años
Estos alimentos contienen gran parte de los nutrientes que favorecen el funcionamiento del organismo y, por sus propiedades, tienen la capacidad de ayudar a mejorar la salud. Por ello, incluirlos en la dieta es una buena manera de promover la longevidad.