
Dr. Pablo Saz
Médico naturista. Investigador en la Universidad de Zaragoza
NÚM. DE COLEGIADO:
505005761
303
Artículos publicados por "Dr. Pablo Saz"
Eliminar tóxicos y ganar salud
Estas poco conocidas técnicas detox y curas depurativas, además de limpiar el hígado y otros órganos de eliminación, potencian tu salud.
Cómo detectarlo y qué hacer
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a la enfermedad por reflujo gastroesofágico. ¿Cómo reconocer los síntomas
Reloj interno
El cambio de horario puede alterar tu metabolismo, provocarte cansancio o disminuir tu grado de atención
Salud ósea
Es un fenómeno natural demasiado relativizado y temido, que se insiste en medicalizar cuando la solución radica en mantener un comportamiento higiénico adecuado.
Salud en la montaña
Salir a la montaña tonifica el organismo, fortalece la musculatura y elimina toxinas. Caminar por ella ahora aporta el bienestar y la salud necesarios para afrontar los meses venideros. Descubre cómo organizar la excursión a la montaña para sacarla el máximo partido.
Remedios naturales
La inflamación de encías o gingivitis es una dolencia común que conviene tratar a tiempo. Puedes recurrir a remedios caseros que resultan eficaces.
Salud natural
El estrés y la resistencia a los antibióticos favorecen las infecciones urinarias. Existen alternati
Hábito higiénico
El ayuno de 24 horas o ayuno de un día es uno de los más atractivos por parecer fácil de asumir, pero ¿cómo se hace? Y lo más importante: ¿te aporta beneficios?
Frente al sedentarismo
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fundamental para proteger la cadera.
Caminar en invierno
Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno no debería disuadirnos de hacerlo.
Necesidad y pasión
Se tiende a creer que el deseo es algo egoísta, descontrolado, peligroso; pero gracias a que deseamos establecemos vínculos con los demás y nos desarrollamos.
Medicina natural
Los riñones son esenciales para eliminar desechos del organismo. Depuran la sangre y mantienen el balance de líquidos y minerales. Conviene cuidarlos para que funcionen a pleno rendimiento toda la vida.
Próstata sana
El agrandamiento de la próstata es común en varones de más de cuarenta años de edad, aunque no adviertan los síntomas hasta los cincuenta años o después.
Tratamiento natural
Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las defensas y, sobre todo, entrena el cuerpo en la adaptación a los cambios de temperatura.
Estrategias preventivas
Los problemas de la próstata son cada vez más frecuentes en Occidente, favorecidos por una vida sedentaria y a menudo desnaturalizada. Así pueden evitarse.
Bienestar
El bienestar es un concepto difuso al que cada persona otorga su propio significado. Esta facultad humana nace de una convicción y una responsabilidad interior.
Ejercicio fácil y efectivo
Alternar momentos de gran actividad física con pausas para descansar es uno de los pilares de la salud cardiaca y general.
Responsabilidad compartida
No es labor del médico tomar decisiones por sus pacientes, sino informar de todas las posibles soluciones para que sean sus pacientes quienes elijan la suya.
Menos fármacos
El dolor avisa de que algo no va bien. Se puede descubrir su causa pero a veces, sobre todo cuando es crónico, se convierte en el problema a tratar, algo que se puede hacer con terapias naturales.
Tratamiento eficaz
Investigadores alemanes han comprobado que las plantas medicinales pueden conseguir resultados similares a los antibióticos.
Cosechar moras
En estas épocas es habitual encontrar moras silvestres por los caminos. Antes de cogerlas, debemos asegurarnos de que realmente se trate moras, puesto que pueden confundirse con algunos frutos tóxicos.
Adaptarse a la vida
Un concepto de salud que se limita a señalar la ausencia de enfermedad no es capaz de abarcar todo lo que conlleva el verdadero bienestar, físico y mental.
Equilibra tu ritmo intestinal
El intestino es un gran depurador del organismo y de ahí que su buen funcionamiento sea básico para sentirse bien. Descubre cómo estimularlo de forma natural para combatir el estreñimiento sin riesgos para la salud.
Sinceridad y responsabilidad
No es raro que los allegados de un paciente estén implicados en su malestar. En ese caso, ¿el médico debe desvelar el secreto o mantener la confidencialidad?
Cómo evitarlos
Los trastornos por piedras en el riñón son cada vez más comunes y guardan estrecha relación con la dieta. Una vez se desencadenan resultan muy dolorosos.
Celebrar con los demás
En la fiesta uno se da al otro y a la vida. El trabajo es saludable, pero también lo es festejar. Además es una ocasión para el encuentro y la reconciliación.
Natural, sencilla, efectiva
Las múltiples aplicaciones del agua que ideó el abad Sebastian Kneipp son una forma de potenciar la fuerza curativa del organismo y de tratar muchas dolencias.
Buenas costumbres
Estas actitudes pueden favorecer tu buena salud y ayudarte a vivir más años. ¿Cómo aprovechar estas herramientas?
Alimentación saludable
En otoño e invierno, nuestras defensas tienen que estar en forma porque arrecia la temporada de resfriados, gripes y otros virus respiratorios. Para protegerte de la mejor manera posible y fortalecer el sistema inmunitario, puedes, entre otras cosas, prestar atención a los ingredientes de la dieta para que te garanticen el aporte de determinados nutrientes.
Sensibilidad al dolor
Ante cualquier sospecha de que un límite va a sobrepasarse, el cuerpo lanza un mensaje a través del dolor. Escucharlo ayuda a respetar más sus necesidades.
Terapia nutricional
En la diabetes de tipo 1, la vitamina D puede ralentizar significativamente la progresión de la enfermedad. La vitamina D protege las células productoras de insulina y es segura.
Dieta y cáncer
Dos nuevos estudios confirman la relación entre productos alimentarios ultraprocesados y mayor riesgo de cáncer y ofrecen cifras alarmantes: aumentan un 30% el riesgo de sufrir cáncer de colon en los hombres.
Salud de la mujer
El dolor intenso durante la menstruación puede ser causado por varios trastornos. Uno de ellos, poco conocido, es la adenomiosis uterina. Te explicamos en qué consiste, sus síntomas y cómo tratarla.
Estilo de vida saludable
Los problemas con la memoria inmediata y la concentración pueden arreciar con el acercamiento a la menopausia. No te asustes, se pueden tomar algunas medidas para que tu estilo de vida sea más saludable y los síntomas se minimicen.
Ejercicio y nutrición
La leucina es un aminoácido esencial para la reparación y el desarrollo de los músculos. Por lo tanto, es especialmente importante para las personas que desarrollan una actividad física intensa.D
Plantas medicinales
El CBG se encuentra en los productos a base de cáñamo o cannabis (Cannabis sativa) y posee potencial terapéutico. No es psicoativo como el THC y algunos efectos son similares al CBD. Puede servir para reducir el dolor y aumentar el apetito, entre otras muchas indicaciones.
Terapia nutricional
Dos estudios ofrecen sugerencias para prevenir la depresión y la ansiedad, y mejorar la salud mental, a través de medidas nutricionales: consumir más fruta y vitamina B6.
Dieta de la longevidad
La sal, cuando se consume en exceso, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y puede acortar la esperanza de vida casi tres años. Consumir frutas y verduras contrarresta su efecto.
Neurociencia
Durante años se ha repetido que el origen de la depresión se encuentra en la química cerebral, en concreto, en una baja producción o actividad de la serotonina, pero un estudio lo pone en duda.
Beneficios de la actividad física
Una carrera de diez minutos con intensidad moderada puede favorecer la creación de nuevas neuronas y mejora el aprendizaje, la memoria y el tiempo de respuesta del cerebro.
Playa
La mayoría nos bañamos en la playa de forma lúdica, pero el baño, si se guardan ciertas normas, es también una terapia. Te contamos cómo debe ser el baño para que resulte curativo.
Dieta para la longevidad
La dieta frugal e incluso el ayuno parecen ser factores que aumentan la esperanza de vida. Podemos entrenarnos contra la presión social hacia comer de más.
Reflejoterapia contra el insomnio
Presionando de forma suave pero profundas en determinados puntos reflejos se consigue descargar la tensión física y mental, favoreciendo el descanso reparador.
Los sorprendentes beneficios
Hay un motivo detrás de la necesidad de la juventud de prolongar las noches de los fines de semana. No solo tiene un sentido fisiológico: es un entrenamiento.
Necesidad estética
¿Se puede ser dueño de la propia imagen? Apartarse de la tiranía de la moda para recuperar lo sencillo puede ser una forma mejor de mostrarse al exterior.
Dieta terapéutica
Una revisión de estudios halla que la dieta mediterránea favorece el sueño gracias a su aportación de fibra, proteínas y grasas de calidad. Algunos alimentos concretos son especialmente útiles.
Remedios naturales
Con una dieta adecuada al origen del exceso de ácido (o la falta de este), así como el uso de plantas medicinales, homeopatía, hidroterapia o reflejoterapia.
No solo dormir bien
Si no se descansa lo suficiente, a la larga la salud y el estado de ánimo se resienten. Estas técnicas ayudan a descansar y recuperarse tras la actividad.
Claves de salud
Una alimentación y un estilo de vida saludable favorecen el buen estado de la flora o microbiota intestinal, que es un factor clave para la salud general. Pero, sin saberlo, algunos comportamientos pueden alterar su equilibrio natural y dañarla.
Higiene natural
Sudar es sano y necesario, ya que regula la temperatura corporal y elimina toxinas. El problema surge cuando se suda en exceso o el olor resulta demasiado manifiesto. Te explicamos porqué puede pasar esto y cómo solucionar el problema.
Ciclo menstrual
Tomar hormonas con fines anticonceptivos produce un gran efecto en el cuerpo de la mujer. Cuando se dejan de tomar píldoras, al organismo le viene bien un poco de ayuda.
Alimentación natural
¿Qué desayuno es ideal para las personas mayores? ¿Es suficiente con una tostada o yogur con fruta? El desayuno debe saber bien, pero también debe ser saludable. Las personas mayores en particular deben tomar un desayuno nutritivo y equilibrado por la mañana.
Salud de la piel
La piel de las personas con diabetes tiene unas necesidades muy específicas. Te explicamos por qué es así y cómo se puede proteger mejor su piel sensible.
Prevención
En los meses de verano se multiplican los viajes en avión. Como medio de transporte, el avión es seguro, pero los cambios de presión pueden desencadenar un trombosis que puede resultar mortal.
Salud de los huesos
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados de ánimo depresivos, sino que también aumentan el riesgo de osteoporosis. Te damos 3 consejos para prevenir la pérdida ósea.
Ola de calor
Atravesamos la segunda ola de calor cuando apenas hemos empezado el verano. Las altas temperaturas pueden suponer un peligro real para muchas personas. Te explicamos lo que debes tener en cuenta.
Medicina masculina
La biología, los condicionantes sociales y el modo de abordar los conflictos determinan algunos de los aspectos de la salud que más preocupan a los hombres.
Movimiento y conciencia
Aprender y ser a través del propio cuerpo es un juego de tira y afloja. Al desarrollar nuestras posibilidades de movernos exploramos y reconocemos los límites.
Salud de la mujer
Con la llegada de la menopausia, las mujeres pueden aumentar de peso debido a la caída del nivel de estrógeno, pero esto no quiere decir que no puedan perder grasa corporal. Solo hace falta seguir una dieta adecuada y mejorar la condición física.
Belleza natural
Vale la pena hacer tu propio aceite corporal. Evitas los ingredientes sintéticos y te aseguras de que la piel solo entra en contacto con sustancias naturales que la mantienen hidradata y la nutren.