Alzheimer Usos medicinales del aceite de cáñamo CBD En algunos países ya es legal el uso terapéutico de la marihuana. En España se debe debatir pero ya se puede consumir aceite de cáñamo CBD. Ejercicio, ayuno y omega-3: lo mejor para tu cerebro Esta combinación mejora el funcionamiento de las neuronas e incluso favorece la creación de nuevas conexiones y células neuronales. En otoño piensas mejor que en invierno Tu cerebro piensa con más acierto en verano y otoño. La diferencia estacional en las capacidades intelectuales se corresponde con cambios de la química cerebral. El gluten también afecta a tu cerebro El consumo habitual de harinas refinadas y cereales modernos ricos en gluten podría favorecer la inflamación que está detrás de algunos trastornos del cerebro y problemas de salud mental. Coenzima Q10: ¿debería tomar un suplemento? Este gran antioxidante transforma los alimentos en energía, protege el corazón y rejuvenece tus tejidos. Todos producimos coenzima Q10 hasta cierta edad; después, conviene suplementarse. 6 beneficios del azafrán demostrados por la ciencia Esta especia se ha estudiado recientemente por propiedades medicinales que la equiparan incluso a algunos medicamentos. ¡Descúbrelas! Neurotoxicidad: los riesgos de un cerebro desnutrido Nuestro cerebro fabrica neurotransmisores gracias a los nutrientes que consumimos. Un déficit puede desencadenar en enfermedades neurodegenerativas. Cúrcuma medicinal: más propiedades demostradas Es una especia imprescindible del curry, pero también del botiquín por su gran potencial terapéutico. La ciencia corrobora sus beneficios. ¡Pon un huerto en tu vida! Todo son ventajas Un proverbio chino asegura que el secreto para ser feliz toda la vida no es otro que cultivar un huerto. Trabajar la tierra abre una puerta al crecimiento personal y espiritual "La conexión intestino-cerebro es poderosa" Trastornos digestivos o neurológicos pueden tener su origen en las alteraciones de la microbiota intestinal 12
Usos medicinales del aceite de cáñamo CBD En algunos países ya es legal el uso terapéutico de la marihuana. En España se debe debatir pero ya se puede consumir aceite de cáñamo CBD.
Ejercicio, ayuno y omega-3: lo mejor para tu cerebro Esta combinación mejora el funcionamiento de las neuronas e incluso favorece la creación de nuevas conexiones y células neuronales.
En otoño piensas mejor que en invierno Tu cerebro piensa con más acierto en verano y otoño. La diferencia estacional en las capacidades intelectuales se corresponde con cambios de la química cerebral.
El gluten también afecta a tu cerebro El consumo habitual de harinas refinadas y cereales modernos ricos en gluten podría favorecer la inflamación que está detrás de algunos trastornos del cerebro y problemas de salud mental.
Coenzima Q10: ¿debería tomar un suplemento? Este gran antioxidante transforma los alimentos en energía, protege el corazón y rejuvenece tus tejidos. Todos producimos coenzima Q10 hasta cierta edad; después, conviene suplementarse.
6 beneficios del azafrán demostrados por la ciencia Esta especia se ha estudiado recientemente por propiedades medicinales que la equiparan incluso a algunos medicamentos. ¡Descúbrelas!
Neurotoxicidad: los riesgos de un cerebro desnutrido Nuestro cerebro fabrica neurotransmisores gracias a los nutrientes que consumimos. Un déficit puede desencadenar en enfermedades neurodegenerativas.
Cúrcuma medicinal: más propiedades demostradas Es una especia imprescindible del curry, pero también del botiquín por su gran potencial terapéutico. La ciencia corrobora sus beneficios.
¡Pon un huerto en tu vida! Todo son ventajas Un proverbio chino asegura que el secreto para ser feliz toda la vida no es otro que cultivar un huerto. Trabajar la tierra abre una puerta al crecimiento personal y espiritual
"La conexión intestino-cerebro es poderosa" Trastornos digestivos o neurológicos pueden tener su origen en las alteraciones de la microbiota intestinal