1. Mandolinas multiusos
La mandolina es un clásico, pero se ha renovado en tipos de cuchilla, materiales y usos. Además de rodajas muy finas –puedes lograr láminas de piña casi transparentes para elaborar carpaccios–, podrás convertir un calabacín o berenjena cortado longitudinalmente en placas de canelones para tus elaboraciones al horno o crudiveganas, como en esta receta de canalones de berenjena.
A la hora de elegirlas puedes tener en cuenta algunos consejos:
- Recomendamos especialmente las mandolinas de hoja de corte de cerámica. Este material retarda la oxidación de los alimentos y es muy resistente: mantiene su filo hasta diez veces más que el acero. Tampoco transfiere su sabor u olor a la comida.
- Existen mandolinas con distintos grosores de corte y con hojas distintas para hacer dibujos o marcas en los alimentos o usarlas con otras funciones como rallar.
- También hay mandolinas específicas para col o vegetales voluminosos, para cortarlos finamente de manera rápida y sin apenas esfuerzo.
Es un utensilio ideal para elaborar coleslaw, ensalada de col lombarda o fermentados como chucrut o kimchi. Eso sí, se aconseja usarlas con un protector de dedos y mucha precaución, para que no se conviertan en mini guillotinas.
- Te recomendamos: mandolina Schmitt de haya, con 3 cuchillas e ideal para la col y las verduras del Kimchi. La encontrarás en Conasi, donde podrás obtener un 5% de descuento introduciendo el código CUERPOMENTE.
Comprar
2. Peladores de sierra o para juliana
Los peladores de patata también llevan en los cajones de las cocinas desde hace décadas, pero la familia se ha ampliado con peladores de sierra ideales para alimentos blandos o resbaladizos, como tomates maduros, melocotones…, o incluso para alimentos muy duros, como el boniato, pues el filo dentado se agarra muy bien a la piel.
Lo más nuevo en peladores son los de juliana porque convierten un calabacín o zanahoria en tiras finas y alargadas para deleitar tus ensaladas, salteados de verduras o guarniciones. Estos peladores son pequeños, prácticos y económicos, aunque no consiguen un corte de espagueti perfecto como los espirilizadores.
3. Espiralizador para hacer "espagueti"
Los espiralizadores son los reyes de los nuevos aparatos. Con ellos puedes preparar unos espagueti de verdura o de fruta en un plis plas. Seguro que te suenan los espagueti de calabacín, pero también podrás hacerlos de remolacha, zanahoria, patata nabo, chirivía, pepino, pera, manzana…
Hay muchos alimentos "espiralizables". Te sirven como ensalada, guarnición, plato único o incluso postre. Además, este tipo de recetas son ideales para niños. Es una de las formas más sencillas de que los niños y algunos adultos anti-verduras coman más verde.
A la hora de elegir un espiralizador ten en cuenta que:
- Los hay manuales o eléctricos sin apenas esfuerzo, pequeños o voluminosos, de corte único o 3 tipos de corte (espagueti fino, grueso y espirales), pero todos consiguen hacer las delicias de los amantes de la pasta en versión vegetal, sin gluten y raw.
- En el caso de estos aparatos, el tamaño importa. La familia de los espirilizadores es la más amplia de los nuevos gadgets y para elegir uno u otro debemos tener en cuenta que en los modelos pequeños solo caben vegetales del grosor de su diámetro.
Un truco. Los espaguetis de calabacín los puedes usar crudos, cocinados, al horno o salteados. Pero si quieres que tus calabacines crudos parezcan cocinados, déjalos en un colador sobre un bol, añádeles sal marina y déjalos escurrir unos 20 minutos. Soltarán agua y quedarán más blanditos, con una textura como cocidos.
- Te recomendamos: espiralizador eléctrico WMF, con tres tipos de corte, que encontrarás en Conasi. Obtendrás un 5% de descuento al introducir el código CUERPOMENTE, con tres tipos de corte.
Comprar
4. Sacapuntas para afilar tus verduras
¡Como los de la escuela, pero para la cocina! El sacapuntas para verduras es la herramienta más simpática y apta hasta para niños.
¿Para qué sirve? Para pelar, afilar y rizar tiras de zanahoria, calabacín, pepino y otras verduras con las que puedes dar un toque especial a tus platos. El resultado final se puede enroscar en forma de rosa.
- Te recomendamos: pelador sacapuntas de Karoto, ideal para afilar y sacar rizos de zanahoria, pepino o calabacín.
Comprar
5. Laminador de placas tipo lasaña
Para elaborar lasañas vegetales existen cortadores especiales que laminan las verduras (para hacer lasaña va muy bien la berenjena, pero también el calabacín, la patata, la remolacha...). Te permiten así reinventar muchas recetas clásicas en versión low-carb y veggie.
Las láminas se pueden organizar en capas, enrollar como en esta receta de rollitos de calabacín o usar de otras formas.
- Te recomendamos: el Betti Bossi Veggie Slicer, un cortador de placas de lasaña hecho con acero japonés.
Comprar
6. Picadora multicorte
Otro aparato que ha ampliado sus funciones. Según el modelo, cuentan con distintos conos o accesorios que permiten cortar en rodajas, cortar en tiras y rallar.
Los conos son apilables, lo que resulta muy práctico a la hora de almacenarla.
7. Vaciador de frutas y verduras
Vaciar verduras como calabacines, patatas o tomates para rellenarlos nunca fue tan fácil ni artístico como con este tipo de utensilios.
Por ejemplo, con el corazón de una zanahoria podrás rellenar el agujero del calabacín y así lograr combinaciones variadas.
- Te recomendamos: vaciador de frutas y verduras Lurch, en acero inoxidable. Lo encontrarás en Conasi, donde podrás obtener un 5% de descuento al introducir el código CUERPOMENTE.
Comprar
8. Cortador de patatas Hasselback
Las patatas Hasselback son una gran opción, pero con estos cortadores podrás hacer muchas otras cosas. Y es que, además de poder hacer fácilmente esta receta sueca, podrás cortar otros vegetales en finas láminas y forma de abanico y rellenar con tus ingredientes favoritos.
- Te recomendamos: la cortadora de vegetales Lékué para cortar al estilo Hasselback, en forma de abanico, de forma fácil y rápida.
Comprar
9. Cortador de palitos o cubitos
Este cortador es un capricho para quienes quieran disfrutar de patatas fritas (o al horno) o crudités (pepino, zanahoria…) en un abrir y cerrar de ojos.
También pueden cortar cubos uniformes.
10. Veggie Ricer para hacer falso arroz
La coliflor está más de moda que nunca: pizzas con base de coliflor, nuggets de coliflor y hasta arroz cuyos granos son coliflor picadita. De hecho, puedes preparar hasta cuscús de coliflor o rollitos de sushi vegetal con coliflor en lugar de arroz.
La forma más sencilla de pulverizar crucíferas como la coliflor o el brócoli es un sencillo recipiente que los aprieta y transforma en granos.
- Te recomendamos: triturador de vegetales de Lékué para convertir la coliflor o el brócoli en "arroz" o "cuscús". Se tapa, se gira y listo.
Comprar
11. Tarros para fermentar en casa
Ancestrales y modernos a la vez, los fermentados están de moda por sus beneficios para el sistema inmunitario y la flora intestinal.
No es extraño, pues, que ahora la "tribu de los fermentistas" disponga ya de tarros para preparar sus propios pickles en casa con facilidad. Se trata de botes de vidrio con tapa, discos ajustables para prensar los alimentos y, según el modelo, pinzas para servir y recetarios.
- Te recomendamos: tarros para fermentar de Lékué, de 700 ml de capacidad, con tapa para fermentar, discos para prensar y pinzas.
Comprar