¿Cuándo hay que ir a urgencias por estreñimiento?

En ocasiones, el estreñimiento puede provocar una obstrucción intestinal y requerir atención médica urgente. Te explicamos por qué ocurre.

urgencias estreñimiento

En determinados casos el estreñimiento puede ser una urgencia médica.

iStock

El estreñimiento es un problema muy común que puede ser puntual o puede alargarse en el tiempo y convertirse en un verdadero quebradero de cabeza.

A menudo puede solucionarse con cambios en la dieta y el estilo de vida. No obstante, en algunos casos nada funciona y puede ocurrir una obstrucción intestinal que requiere atención médica urgente. En este artículo te contamos cuándo hay que ir a urgencias por estreñimiento.

Descubre en este vídeo 10 alimentos súper eficaces contra el estreñimiento: 

Los diez mejores alimentos contra el estreñimiento

¿Cuáles son las causas del estreñimiento?

Se considera que hay estreñimiento  cuando las evacuaciones intestinales ocurren con menos frecuencia o causan más esfuerzo de lo habitual. Hay diferentes razones por las que puede suceder y las más habituales son una dieta con poca fibra, una hidratación deficiente y la falta de ejercicio físico.

El estreñimiento también puede deberse a alguna enfermedad, al uso de algunos medicamentos (como los antidepresivos), al embarazo o al estrés.

¿Cuándo hay que ir a urgencias por estreñimiento?

Aunque en general el estreñimiento no es una emergencia médica, en algunos casos, si se prolonga en el tiempo puede hacer que las heces se acumulen en el intestino, se endurezcan y provoquen una obstrucción intestinal grave, algo que requiere atención médica urgente. La obstrucción intestinal también puede deberse a la presencia de pólipos o tumores, una hernia o la enfermedad inflamatoria intestinal, entre otros factores.

El principal síntoma de una obstrucción abdominal es un dolor abdominal intenso, especialmente en el lado derecho del abdomen. También puede haber cólicos, náuseas o vómitos persistentes.

Si no se trata, una obstrucción intestinal puede provocar una perforación intestinal, una infección, un shock o incluso la muerte.

¿Qué hacen en urgencias para resolver el estreñimiento?

Lo primero es averiguar la causa de los síntomas y su gravedad. Para ello, es probable que el médico evalúe la hinchazón en el abdomen y el dolor que provoca mediante una exploración física o una radiografía abdominal, además de hacerte preguntas sobre cuánto tiempo notas el dolor, cómo suele ser tu tránsito intestinal, tus antecedentes de enfermedades, etc.

Si la obstrucción es debida a una acumulación de heces en el colon, puede que te realicen un enema para ayudar a eliminarlas. También puede ser que te administren laxantes orales.

Si la obstrucción intestinal se debe a una hernia o a un tumor, puede ser necesario operar para eliminarla.

cuándo ir al médico por estreñimiento

Por otro lado, en algunos casos, el estreñimiento crónico que no se soluciona al introducir más fibra y líquidos en tu dieta y hacer actividad física con regularidad puede indicar que hay alguna enfermedad más grave y aunque, a lo mejor no hay que ir a urgencias, sí que tienes que acudir al médico lo antes posible. 

Estas son algunas de las enfermedades que pueden causar estreñimiento:

  • Una enfermedad inflamatoria intestinal, como la enfermedad de Crohny la colitis ulcerosa. Se trata de enfermedades crónicas que provocan una inflamación en el revestimiento del intestino, lo que puede causar síntomas como diarrea, dolor abdominal o pérdida de peso, entre otros síntomas.
  • Hipotiroidismo, una enfermedad en la que la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea.
  • La diabetes también puede afectar a la motilidad intestinal y con frecuencia causa estreñimiento.
  • Cáncer colorrectal, en especial si el estreñimiento está acompañado por sangrado rectal, pérdida de peso o anemia.
  • Esclerosis múltiple, una enfermedad crónica del sistema nervioso central que puede afectar la función intestinal.
  • La enfermedad de Parkinson, que también puede afectar a la motilidad intestinal.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?