Temas Coronavirus El coronavirus SARS-Cov2 es el causante de la pandemia Covid19. Produce síntomas similares a la gripe y en la mayoría de los casos se supera sin secuelas. Sin embargo, en personas vulnerables, mayores o expuestas a una carga viral elevada puede provocar un síndrome respiratorio agudo con una mortalidad varias veces superior a la gripe. Fue detectado por primera vez en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Desde entonces se ha extendido por todo el planeta y ha causado miles de víctimas. Artículos Un verano natural Vacaciones de verano con niños: por qué optar por ambientes naturales Los expertos recomiendan proporcionar a los niños vacaciones que aúnen enseñanza, ambientes naturales y cuidados. Pasar el verano en un pueblo o en la montaña es el mejor regalo que les podemos hacer. Ana M. Longo Hablemos de ello Quiénes tienen más riesgo de suicidio y cómo ayudar a prevenirlo El suicidio es uno de los temas de salud mental más olvidados: el suicidido. Podemos ayudar a las personas en crisis comenzando a visibilizar y hablar sobre este gran tabú de nuestra sociedad.Ramón Soler Secuelas emocionales Otro efecto secundario de la pandemia: niños con miedo a contaminarse El virus de la Covid está dejando importantes secuelas emocionales en muchos niños. Ayudarles, a tiempo, resulta primordial para evitar que sus miedos se vuelvan permanentes. Te cuento cómo hacerlo.Ramón Soler Sostenibilidad Las mascarillas reutilizables son más sostenibles Para evitar la generación de un exceso de residuos, conviene utilizar mascarillas reutilizables mientras estas sean de uso obligatorio en los espacios interiores y donde no se pueda mantener la distancia de seguridad.Montse Cano Entrevista a Mercedes Bermejo "Los suicidios en adolescentes se han multiplicado por la pandemia" Mercedes Bermejo, psicóloga especializada en la atención a la infancia y a la adolescencia, explica cómo se han multiplicado los casos de niños y jóvenes con importantes trastornos de salud mental a causa de la alerta sanitaria vivida. Silvia Díez Después del coronavirus El por qué de las infeccciones respiratorias en niños este verano En pleno verano las urgencias y camas hospitalarias se están llenando de bebés y niños pequeños con infecciones respirtorias que no son el COVID. ¿Qué está ocurriendo?Claudina Navarro Walter Retirada de la mascarilla Síndrome de la cara vacía: qué es y cómo afrontarlo Los psicólogos han percibido que, tras tantos meses llevando mascarilla, dejar de usarla puede generar en algunas personas un curioso síndrome relacionado con el miedo y la ansiedad. Te contamos por qué ocurre y cómo afrontarlo.Sira Robles Nuevo estudio El estrés por la pandemia afecta al desarrollo emocional de los menores Niños, niñas y adolescentes son de los colectivos que han vivido la pandemia con más estrés y, según un nuevo estudio, el estrés mantenido durante la infancia puede afectar a su desarrallo emocional. Sin embargo, podemos ayudarles para evitar que sufran estas consecuencias. ¿Cómo hacerlo?Raquel Tomé López Entrevista a Patricia Ramírez "Disfrutarnos tal y como somos nos permite vivir serenos, incluso en momentos difíciles" La psicóloga Patricia Ramírez acumula ya un millón de seguidores en sus redes y quizá sea porque sus palabras actúan como un bálsamo para el alma. Acaba de publicar el libro "Somos fuerza" que nos da una visión optimista: podemos afrontar momentos difíciles como los actuales. Sira Robles Sentimiento de soledad Atención a las personas mayores: ahora se sienten todavía más solas Un informe del Observatorio de la Soledad sugiere que el 41% de las personas mayores ha experimentado un aumento de la sensación de soledad durante la pandemia. ¿Por qué se sienten así?Sira Robles Efectos en la salud mental 8 cortos emotivos sobre la salud mental en la pandemia El Brain Film Fest 2021, el festival de cine internacional dedicado al cerebro, aborda este año la salud mental en tiempos de pandemia. A través de la web del Festival, los espectadores pueden votar el Premio del Público para Microcortos Online. Te mostramos estos emotivos microcortos que no te dejarán indiferente.Sira Robles Crianza Adolescentes afectados por la pandemia: ¿cómo ayudarles? La pandemia está afectando psicológicamente a los adultos pero también a los niños y, especialmente, a los adolescentes. Están sufriendo un alto grado de malestar emocional. ¿Cómo podemos ayudarles?Ramón Soler Un futuro incierto Test para saber si eres intolerante a la incertidumbre y cómo revertirlo Si dejamos de alimentar la ansiedad y aceptamos que no sabemos lo que va a pasar nos abriremos a nuevas posibilidades. Un panorama indefinido puede ser también estimulante y ofrecer oportunidades.Francesc Miralles Nuevo estudio Por qué tener plantas en casa ayuda en caso de confinamiento Un estudio internacional sugiere que las personas que tenían plantas en casa durante el confinamiento decían sentirse emocionalmente más sanas que quienes no las tenían. ¿Qué tipo de plantas nos ayudan a sentirnos mejor?Sira Robles Entrevista a Juan Carlos del Olmo "Nos estamos quedando solos en el planeta" El último informe Planeta Vivo de WWF lo deja claro: si queremos sobrevivir, preservar la biodiversidad debe ser una prioridad. La reciente pandemia del COVID-19 es una muestra de ello.Montse Cano Ritmos biológicos Por qué la vacuna del Covid-19 funciona más si se pone por la mañana Un estudio apoya la hipótesis de que nuestras defensas están reguladas por relojes internos. El hallazgo puede ayudarnos a reducir las posibilidades de contagio con virus como el de la COVID-19.Claudina Navarro Walter Entrevista a Alejandra Menassa "Tenemos un grave problema: los médicos somos los brazos de las farmacéuticas" Médico internista y psicoanalista, defiende la estrecha relación entre cuerpo y mente y la importancia en la curación de la escucha activa por parte del médico.Silvia Díez Se puede tratar con medios naturles Evitar y tratar el "mascné" (acné debido a la mascarilla) El "maskne" o "mascné" es un tipo de infección de la piel directamente relacionado con llevar mascarilla durante varias horas al día. Se puede prevenir y tratar naturalmente. Manuel Núñez Plantas útiles Remedios naturales contra el resfriado o casos leves de COVID En el año de la COVID-19 apetece menos que nunca pillar un resfriado. Te contamos cómo prevenirlo y combatirlo con remedios naturales eficaces. Dr. Josep Lluís Berdonces Terapia con aceites esenciales Cómo recuperar el gusto y el olfato después del coronavirus Los aceites esenciales tienen un papel en la recuperación de las personas que sufren pérdida de olfato y gusto como consecuencia de la infección con el coronaviruso de la COVID-19. Manuel Núñez Desescalada y rebrotes Pandemia y salud mental: ojo con el miedo Tras haber vivido el encierro debido a la crisis del coronavirus, los medios auguran grandes desgracias psicológicas y psiquiátricas. ¿Cuánto hay de cierto?Jorge L. Tizón Plantas medicinales Investigan las propiedades contra la COVID-19 del cardo mariano Los principios activos del cardo mariano están siendo estudiados por su potencial terapéutico para tratar la multiplicación y las complicaciones causadas por el virus de la COVID-19.Manuel Núñez Emergencia sanitaria Este es tu plan nutricional contra el coronavirus Expertos en inmunonutrición proponen una fórmula de 4 nutrientes para reforzar nuestras defensas ante el riesgo de infección con el virus Covid19 o SARS-CoV-2.Claudina Navarro Walter COVID19 Estado de alarma por el coronavirus: cómo mantener la salud mental La incertidumbre, la indefensión y el confinamiento van a provocar un gran impacto en el equilibrio mental de muchas personas. ¿Cómo sobrellevar mejor la situación? Te ofrecemos una guía para salvaguardar la salud mental durante la cuarentena.Ramón Soler Covid-19 Segunda ola de la pandemia: así afectará a nuestra salud mental Cuando todavía no nos hemos recuperado de la primera ola de la pandemia del coronavirus, llega una segunda ola. Diversos estudios ya nos advierten de que las consecuencias psicológicas de esta segunda oleada pueden ser peores, incluso, que las de la primera.Ramón Soler Día Mundidal de la Salud Mental 2020 Ansiedad, estrés y tristeza: el impacto psicológico de la pandemia Tras meses de sufrir una pandemia sin precedentes, los estudios ya están constatando lo que se temía: esta situación ha afectado notablemente a la salud mental de los españoles, que dicen sufrir más estrés, ansiedad y tristeza.Sira Robles Del espacio personal a la distancia social Qué distancia solemos guardar con los demás y por qué En tiempos de pandemia se nos pide mantener la distancia de seguridad pero la idea del distanciamiento social ya había sido muy estudiada desde la psicología. ¿A qué distancia nos sentimos más cómodos? ¿La distancia social implica siempre una distancia emocional? Depende.Ana M. Longo Prevención Fauci recomienda vitaminas C y D para fortalecer la inmunidad Recientes estudios científicos indican que el uso de suplementos de vitamina C y D fortalece el sistema inmune, lo que ofrece protección frente a la COVID-19. El doctor Anthony Facy recomienda la suplementación con estos nutrientes.Claudina Navarro Walter Dieta frente al coronavirus Los vegetales fermentados aumentan la resistencia a la COVID-19 Un estudio europeo muestra que el consumo de vegetales fermentados se relaciona con una menor mortalidad por COVID-19. La relación no se aprecia con los lácteos fermentados.Claudina Navarro Walter Estimula las defensas 5 nutrientes y 5 plantas que potencian tu inmunidad La ayuda que te brindan las plantas y los nutrientes para aumentar tu inmunidad siempre es bienvenida y más aún en los tiempos inciertos que vivimos, aún bajo la amenaza de la COVID-19.Dr. Josep Lluís Berdonces Dieta preventiva Una dieta con exceso de carbohidratos empeora la COVID-19 El consumo de hidratos de carbono refinados está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas que empeoran la evolución de la COVID-19.Claudina Navarro Walter Prevenir el coronavirus ¿Qué filtros podemos poner en las mascarillas reusables? La mascarilla de tela con posibilidad de incluir un filtro desechable interior es una buena opción para prevenir el contagio de la COVID-19 en la mayoría de circunstancias. Te ofrecemos orientaciones para elegir el filtro adecuado y para adquirir una mascarilla higiénica lavable.Claudina Navarro Walter Nuevas normas del uso de mascarillas ¿Cuál es la mascarilla más adecuada para el uso continuado? Por fin es obligatorio el uso de mascarillas en espacios cerrados y lugares públicos donde no se pueda garantizar la distancia de seguridad. Las mascarillas higiénicas de tela son una buena opción para el uso continuado. Te explicamos cómo utilizarlas, guardarlas y desinfectarlas. Claudina Navarro Walter COVID19 ¿Cómo afectará emocionalmente a los niños la vuelta al cole tras el confinamiento? Tras varios meses sin acudir físicamente al colegio, se prevé que en septiembre, todos los niños vuelvan a las aulas. ¿Cómo será este retorno al colegio? ¿Cómo afectará emocionalmente a los niños?Ramón Soler Desescalada Podcast: meditación para conectar de nuevo con otras personas El momento actual parece ser perfecto para reconstruir nuestra forma de relacionarnos con los demás, según sean nuestras necesidades y prioridades actuales. Con esta meditación guiada te invito a acoger de nuevo tu vida social conscientemente y al ritmo que necesites.Lidia González Alija Prevención del COVID-19 No te quites la mascarilla en los espacios interiores públicos Oficinas, restaurantes, tiendas, colegios, centros de salud... en cualquier espacio cerrado no es suficiente con mantener la distancia. Es imprescindible el uso de mascarillas.Claudina Navarro Walter Entrevista a Francesc Torralba "Esta crisis puede inaugurar un nuevo modo de vivir" Dicen que nada volverá a ser como antes, pero... ¿y si lo que estuviera por venir fuese mucho mejor? El filósofo Francesc Torralba sostiene en su nuevo libro "Vivir en lo esencial. Ideas y preguntas después de la pandemia" (Plataforma Editorial) que durante esta crisis hemos aprendido lecciones poderosas que podrían beneficiarnos a largo plazo.Sira Robles Entrevista Gustavo Dessal "Una parte fundamental de nuestra vida está encerrada en el móvil" Las tecnologías se han hecho imprescindibles y más en estos días de confinamiento. Cada día ocupan más espacio y tiempo de nuestra vida, pero ¿somos conscientes de cómo han modificado nuestra forma de relacionarnos con los demás y con la realidad en general. El psicoanalista Gustavo Dessal nos ayuda a reflexionar sobre ello.Silvia Díez Propiedades antivíricas 12 plantas para reforzarse contra el coronavirus La naturaleza nos brinda muchos tesoros. Hay plantas con potentes efectos antivirales que ahora más que nunca nos pueden ser de gran ayuda. Descubre cuáles son.Claudina Navarro Walter La revolución pendiente Covid-19: una oportunidad para despertar La crisis del coronavirus cuestiona nuestra relación con la naturaleza y nos sitúa ante el espejo. Es momento de preguntarnos dónde estamos, a dónde íbamos y a dónde queremos llegar.Jordi Pigem COVID-19 Ser flexibles: la clave para afrontar la "nueva realidad" La pandemia del COVID-19 ha trastocado la vida de todos nosotros. Una vez resuelta la crisis sanitaria, la flexibilidad mental será la cualidad que más nos ayude a adaptarnos a la nueva realidad.Ramón Soler #Todosaldrabien Desescalada gradual: ¿nos afectará emocionalmente? Hemos tenido que afrontar psicológicamente una situación excepcional y aceptar una nueva realidad de vida entre cuatro paredes. Pero el vaivén emocional no ha terminado. Ahora toca adaptarse a una nueva situación: la salida a la calle gradual.María José Muñoz #Todosaldrabien Se puede disfrutar de estar en casa y de la soledad En este período de confinamiento estamos aprendiendo muchas cosas sobre nosotros mismos. Unas de las más importantes: no debemos tener miedo a vivir sin pareja o a no tener miles de planes.Coral Herrera Gómez Esencia humana Desconfinamiento: ¿ganará el miedo o la libertad? No todos los ciudadanos han obedecido, estrictamente, las órdenes de confinamiento, a pesar de la censura y el castigo social. Ocurre porque en las personas se mueven otras fuerzas que no son solo las de la obediencia y el miedo.María José Muñoz Entrevista a Mario C. Salvador "El confinamiento nos puede conectar con traumas previos" Mario C. Salvador, experto en estrés postraumático, lidera un equipo de voluntarios que dan atención psicológica a los profesionales que están trabajando en primera línea en esta pandemia y a los familiares que han perdido a un ser querido.Silvia Díez Pandemia COVID-19 Los mayores errores al usar una mascarilla Por ejemplo, las mascarillas no deben recolocarse mientras se usan. Aprende cuál es la manera correcta de ponérsela y de quitársela.Claudina Navarro Walter Pandemia COVID-19 En las zonas más contaminadas el coronavirus resulta más mortal Estudios norteamericanos y europeos prueban que la mortalidad por el coronavirus de la COVID-19 aumenta debido a la contaminación del aire.Claudina Navarro Walter #Todosaldrabien Meditación para liberar pensamientos negativos Con el transcurso del confinamiento, puede que nos veamos atrapados en pensamientos negativos que afectan a nuestro ánimo y equilibrio emocional. Desidentificarnos de ellos nos ayuda a centrarnos y estabilizarnos psicológicamente.Lidia González Alija #Yomequedoencasa Planifica tu compra de alimentos para dos semanas El confinamiento por la crisis del coronavirus nos enfrenta a la necesidad de hacer la compra para más días. Te proponemos una lista de la compra razonada para dos semanas que te permitirá elaborar menús vegetales, equilibrados y a un precio asequible.Claudina Navarro Walter #Todosaldrabien Sube tu ánimo en 15 minutos ¿Te sientes decaída estos días? Con pequeños actos que precisan apenas unos minutos puede cambiar tu humor y mostrar la cara luminosa de la primavera. Gema Salgado Remedios naturales Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respiratorias.Claudina Navarro Walter Plantas en casa 4 beneficios para la salud de tener plantas en casa Las plantas son expertas en crear una colección de sustancias preciosas, muchas de las cuales desafían todo lo que los seres humanos podemos concebir o fabricar. Tenerlas en casa mejora la calidad del aire.Elisabet Silvestre Terapia complementaria Un suplemento prometedor contra la Covid19: quercetina Investigadores canadienses han iniciado un estudio sobre la eficacia de la quercetina contra el virus SARS-CoV-2. Este flavonoide se puede tomar en forma de suplemento o a través de determinados alimentos vegetales.Claudina Navarro Walter #YoMeQuedoEnCasa Lavarte a menudo las manos las deshidrata, cuídatelas Lavarte bien las manos con jabón es la medida preventiva más importante para prevenir el contagio de la Covid19. Pero es un poco agresivo con tus manos. Te aconsejamos sobre cómo cuidarlas.Claudina Navarro Walter COVID19 "Y la gente se quedó en casa": el poema viral sobre la pandemia Un poema de una profesora jubilada ha logrado tocar la fibra de millones de personas que ven esta pandemia una oportunidad para crecer. ¿Por qué compartimos lo que nos emociona? Sira Robles Efectos psicológicos del coronavirus COVID19: la epidemia emocional Más allá de los terribles efectos sobre nuestra salud, la epidemia del coronavirus nos trae consecuencias psicológicas y sociales. Por suerte, el miedo no es la única emoción que nos puede gobernar.Jorge L. Tizón Prevención y tratamiento Así vence el sistema inmunitario al Covid19 Investigadores australianos han mapeado las respuestas inmunitarias de los pacientes infectados con el virus SARS-CoV-2. El estudio muestra la capacidad del cuerpo para combatir el virus y recuperarse de la infección. Claudina Navarro Walter Covid19 ¿Te puedes contagiar haciendo la compra? No resulta imposible y tomar algunas precauciones añadidas no es tan complicado. Te explicamos cómo reducir el riesgo de contraer el SARS-CoV-2.Claudina Navarro Walter #YoMeQuedoEnCasa Aprovecha para hacer una semana vegana Si todavía no has dado el paso hacia una dieta 100% vegetal, el confinamiento es una oportunidad. Tienes tiempo para planificar los menús y preparar los platos. Te explicamos cómo hacerlo.Claudina Navarro WalterManuel Núñez #YoMeQuedoEnCasa 7 objetos que debes limpiar de inmediato (por el coronavirus) Hay objetos con los que nos ponemos en contacto todos los días, pero que se descuidan al limpiar. No los olvides, ahora menos que nunca.Claudina Navarro Walter Ver más artículos Te puede interesar Salud Mental Plantas Niños Entrevista Alimentación Fitoterapia Sistema inmunitario Sociedad
Un verano natural Vacaciones de verano con niños: por qué optar por ambientes naturales Los expertos recomiendan proporcionar a los niños vacaciones que aúnen enseñanza, ambientes naturales y cuidados. Pasar el verano en un pueblo o en la montaña es el mejor regalo que les podemos hacer. Ana M. Longo
Hablemos de ello Quiénes tienen más riesgo de suicidio y cómo ayudar a prevenirlo El suicidio es uno de los temas de salud mental más olvidados: el suicidido. Podemos ayudar a las personas en crisis comenzando a visibilizar y hablar sobre este gran tabú de nuestra sociedad.Ramón Soler
Secuelas emocionales Otro efecto secundario de la pandemia: niños con miedo a contaminarse El virus de la Covid está dejando importantes secuelas emocionales en muchos niños. Ayudarles, a tiempo, resulta primordial para evitar que sus miedos se vuelvan permanentes. Te cuento cómo hacerlo.Ramón Soler
Sostenibilidad Las mascarillas reutilizables son más sostenibles Para evitar la generación de un exceso de residuos, conviene utilizar mascarillas reutilizables mientras estas sean de uso obligatorio en los espacios interiores y donde no se pueda mantener la distancia de seguridad.Montse Cano
Entrevista a Mercedes Bermejo "Los suicidios en adolescentes se han multiplicado por la pandemia" Mercedes Bermejo, psicóloga especializada en la atención a la infancia y a la adolescencia, explica cómo se han multiplicado los casos de niños y jóvenes con importantes trastornos de salud mental a causa de la alerta sanitaria vivida. Silvia Díez
Después del coronavirus El por qué de las infeccciones respiratorias en niños este verano En pleno verano las urgencias y camas hospitalarias se están llenando de bebés y niños pequeños con infecciones respirtorias que no son el COVID. ¿Qué está ocurriendo?Claudina Navarro Walter
Retirada de la mascarilla Síndrome de la cara vacía: qué es y cómo afrontarlo Los psicólogos han percibido que, tras tantos meses llevando mascarilla, dejar de usarla puede generar en algunas personas un curioso síndrome relacionado con el miedo y la ansiedad. Te contamos por qué ocurre y cómo afrontarlo.Sira Robles
Nuevo estudio El estrés por la pandemia afecta al desarrollo emocional de los menores Niños, niñas y adolescentes son de los colectivos que han vivido la pandemia con más estrés y, según un nuevo estudio, el estrés mantenido durante la infancia puede afectar a su desarrallo emocional. Sin embargo, podemos ayudarles para evitar que sufran estas consecuencias. ¿Cómo hacerlo?Raquel Tomé López
Entrevista a Patricia Ramírez "Disfrutarnos tal y como somos nos permite vivir serenos, incluso en momentos difíciles" La psicóloga Patricia Ramírez acumula ya un millón de seguidores en sus redes y quizá sea porque sus palabras actúan como un bálsamo para el alma. Acaba de publicar el libro "Somos fuerza" que nos da una visión optimista: podemos afrontar momentos difíciles como los actuales. Sira Robles
Sentimiento de soledad Atención a las personas mayores: ahora se sienten todavía más solas Un informe del Observatorio de la Soledad sugiere que el 41% de las personas mayores ha experimentado un aumento de la sensación de soledad durante la pandemia. ¿Por qué se sienten así?Sira Robles
Efectos en la salud mental 8 cortos emotivos sobre la salud mental en la pandemia El Brain Film Fest 2021, el festival de cine internacional dedicado al cerebro, aborda este año la salud mental en tiempos de pandemia. A través de la web del Festival, los espectadores pueden votar el Premio del Público para Microcortos Online. Te mostramos estos emotivos microcortos que no te dejarán indiferente.Sira Robles
Crianza Adolescentes afectados por la pandemia: ¿cómo ayudarles? La pandemia está afectando psicológicamente a los adultos pero también a los niños y, especialmente, a los adolescentes. Están sufriendo un alto grado de malestar emocional. ¿Cómo podemos ayudarles?Ramón Soler
Un futuro incierto Test para saber si eres intolerante a la incertidumbre y cómo revertirlo Si dejamos de alimentar la ansiedad y aceptamos que no sabemos lo que va a pasar nos abriremos a nuevas posibilidades. Un panorama indefinido puede ser también estimulante y ofrecer oportunidades.Francesc Miralles
Nuevo estudio Por qué tener plantas en casa ayuda en caso de confinamiento Un estudio internacional sugiere que las personas que tenían plantas en casa durante el confinamiento decían sentirse emocionalmente más sanas que quienes no las tenían. ¿Qué tipo de plantas nos ayudan a sentirnos mejor?Sira Robles
Entrevista a Juan Carlos del Olmo "Nos estamos quedando solos en el planeta" El último informe Planeta Vivo de WWF lo deja claro: si queremos sobrevivir, preservar la biodiversidad debe ser una prioridad. La reciente pandemia del COVID-19 es una muestra de ello.Montse Cano
Ritmos biológicos Por qué la vacuna del Covid-19 funciona más si se pone por la mañana Un estudio apoya la hipótesis de que nuestras defensas están reguladas por relojes internos. El hallazgo puede ayudarnos a reducir las posibilidades de contagio con virus como el de la COVID-19.Claudina Navarro Walter
Entrevista a Alejandra Menassa "Tenemos un grave problema: los médicos somos los brazos de las farmacéuticas" Médico internista y psicoanalista, defiende la estrecha relación entre cuerpo y mente y la importancia en la curación de la escucha activa por parte del médico.Silvia Díez
Se puede tratar con medios naturles Evitar y tratar el "mascné" (acné debido a la mascarilla) El "maskne" o "mascné" es un tipo de infección de la piel directamente relacionado con llevar mascarilla durante varias horas al día. Se puede prevenir y tratar naturalmente. Manuel Núñez
Plantas útiles Remedios naturales contra el resfriado o casos leves de COVID En el año de la COVID-19 apetece menos que nunca pillar un resfriado. Te contamos cómo prevenirlo y combatirlo con remedios naturales eficaces. Dr. Josep Lluís Berdonces
Terapia con aceites esenciales Cómo recuperar el gusto y el olfato después del coronavirus Los aceites esenciales tienen un papel en la recuperación de las personas que sufren pérdida de olfato y gusto como consecuencia de la infección con el coronaviruso de la COVID-19. Manuel Núñez
Desescalada y rebrotes Pandemia y salud mental: ojo con el miedo Tras haber vivido el encierro debido a la crisis del coronavirus, los medios auguran grandes desgracias psicológicas y psiquiátricas. ¿Cuánto hay de cierto?Jorge L. Tizón
Plantas medicinales Investigan las propiedades contra la COVID-19 del cardo mariano Los principios activos del cardo mariano están siendo estudiados por su potencial terapéutico para tratar la multiplicación y las complicaciones causadas por el virus de la COVID-19.Manuel Núñez
Emergencia sanitaria Este es tu plan nutricional contra el coronavirus Expertos en inmunonutrición proponen una fórmula de 4 nutrientes para reforzar nuestras defensas ante el riesgo de infección con el virus Covid19 o SARS-CoV-2.Claudina Navarro Walter
COVID19 Estado de alarma por el coronavirus: cómo mantener la salud mental La incertidumbre, la indefensión y el confinamiento van a provocar un gran impacto en el equilibrio mental de muchas personas. ¿Cómo sobrellevar mejor la situación? Te ofrecemos una guía para salvaguardar la salud mental durante la cuarentena.Ramón Soler
Covid-19 Segunda ola de la pandemia: así afectará a nuestra salud mental Cuando todavía no nos hemos recuperado de la primera ola de la pandemia del coronavirus, llega una segunda ola. Diversos estudios ya nos advierten de que las consecuencias psicológicas de esta segunda oleada pueden ser peores, incluso, que las de la primera.Ramón Soler
Día Mundidal de la Salud Mental 2020 Ansiedad, estrés y tristeza: el impacto psicológico de la pandemia Tras meses de sufrir una pandemia sin precedentes, los estudios ya están constatando lo que se temía: esta situación ha afectado notablemente a la salud mental de los españoles, que dicen sufrir más estrés, ansiedad y tristeza.Sira Robles
Del espacio personal a la distancia social Qué distancia solemos guardar con los demás y por qué En tiempos de pandemia se nos pide mantener la distancia de seguridad pero la idea del distanciamiento social ya había sido muy estudiada desde la psicología. ¿A qué distancia nos sentimos más cómodos? ¿La distancia social implica siempre una distancia emocional? Depende.Ana M. Longo
Prevención Fauci recomienda vitaminas C y D para fortalecer la inmunidad Recientes estudios científicos indican que el uso de suplementos de vitamina C y D fortalece el sistema inmune, lo que ofrece protección frente a la COVID-19. El doctor Anthony Facy recomienda la suplementación con estos nutrientes.Claudina Navarro Walter
Dieta frente al coronavirus Los vegetales fermentados aumentan la resistencia a la COVID-19 Un estudio europeo muestra que el consumo de vegetales fermentados se relaciona con una menor mortalidad por COVID-19. La relación no se aprecia con los lácteos fermentados.Claudina Navarro Walter
Estimula las defensas 5 nutrientes y 5 plantas que potencian tu inmunidad La ayuda que te brindan las plantas y los nutrientes para aumentar tu inmunidad siempre es bienvenida y más aún en los tiempos inciertos que vivimos, aún bajo la amenaza de la COVID-19.Dr. Josep Lluís Berdonces
Dieta preventiva Una dieta con exceso de carbohidratos empeora la COVID-19 El consumo de hidratos de carbono refinados está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas que empeoran la evolución de la COVID-19.Claudina Navarro Walter
Prevenir el coronavirus ¿Qué filtros podemos poner en las mascarillas reusables? La mascarilla de tela con posibilidad de incluir un filtro desechable interior es una buena opción para prevenir el contagio de la COVID-19 en la mayoría de circunstancias. Te ofrecemos orientaciones para elegir el filtro adecuado y para adquirir una mascarilla higiénica lavable.Claudina Navarro Walter
Nuevas normas del uso de mascarillas ¿Cuál es la mascarilla más adecuada para el uso continuado? Por fin es obligatorio el uso de mascarillas en espacios cerrados y lugares públicos donde no se pueda garantizar la distancia de seguridad. Las mascarillas higiénicas de tela son una buena opción para el uso continuado. Te explicamos cómo utilizarlas, guardarlas y desinfectarlas. Claudina Navarro Walter
COVID19 ¿Cómo afectará emocionalmente a los niños la vuelta al cole tras el confinamiento? Tras varios meses sin acudir físicamente al colegio, se prevé que en septiembre, todos los niños vuelvan a las aulas. ¿Cómo será este retorno al colegio? ¿Cómo afectará emocionalmente a los niños?Ramón Soler
Desescalada Podcast: meditación para conectar de nuevo con otras personas El momento actual parece ser perfecto para reconstruir nuestra forma de relacionarnos con los demás, según sean nuestras necesidades y prioridades actuales. Con esta meditación guiada te invito a acoger de nuevo tu vida social conscientemente y al ritmo que necesites.Lidia González Alija
Prevención del COVID-19 No te quites la mascarilla en los espacios interiores públicos Oficinas, restaurantes, tiendas, colegios, centros de salud... en cualquier espacio cerrado no es suficiente con mantener la distancia. Es imprescindible el uso de mascarillas.Claudina Navarro Walter
Entrevista a Francesc Torralba "Esta crisis puede inaugurar un nuevo modo de vivir" Dicen que nada volverá a ser como antes, pero... ¿y si lo que estuviera por venir fuese mucho mejor? El filósofo Francesc Torralba sostiene en su nuevo libro "Vivir en lo esencial. Ideas y preguntas después de la pandemia" (Plataforma Editorial) que durante esta crisis hemos aprendido lecciones poderosas que podrían beneficiarnos a largo plazo.Sira Robles
Entrevista Gustavo Dessal "Una parte fundamental de nuestra vida está encerrada en el móvil" Las tecnologías se han hecho imprescindibles y más en estos días de confinamiento. Cada día ocupan más espacio y tiempo de nuestra vida, pero ¿somos conscientes de cómo han modificado nuestra forma de relacionarnos con los demás y con la realidad en general. El psicoanalista Gustavo Dessal nos ayuda a reflexionar sobre ello.Silvia Díez
Propiedades antivíricas 12 plantas para reforzarse contra el coronavirus La naturaleza nos brinda muchos tesoros. Hay plantas con potentes efectos antivirales que ahora más que nunca nos pueden ser de gran ayuda. Descubre cuáles son.Claudina Navarro Walter
La revolución pendiente Covid-19: una oportunidad para despertar La crisis del coronavirus cuestiona nuestra relación con la naturaleza y nos sitúa ante el espejo. Es momento de preguntarnos dónde estamos, a dónde íbamos y a dónde queremos llegar.Jordi Pigem
COVID-19 Ser flexibles: la clave para afrontar la "nueva realidad" La pandemia del COVID-19 ha trastocado la vida de todos nosotros. Una vez resuelta la crisis sanitaria, la flexibilidad mental será la cualidad que más nos ayude a adaptarnos a la nueva realidad.Ramón Soler
#Todosaldrabien Desescalada gradual: ¿nos afectará emocionalmente? Hemos tenido que afrontar psicológicamente una situación excepcional y aceptar una nueva realidad de vida entre cuatro paredes. Pero el vaivén emocional no ha terminado. Ahora toca adaptarse a una nueva situación: la salida a la calle gradual.María José Muñoz
#Todosaldrabien Se puede disfrutar de estar en casa y de la soledad En este período de confinamiento estamos aprendiendo muchas cosas sobre nosotros mismos. Unas de las más importantes: no debemos tener miedo a vivir sin pareja o a no tener miles de planes.Coral Herrera Gómez
Esencia humana Desconfinamiento: ¿ganará el miedo o la libertad? No todos los ciudadanos han obedecido, estrictamente, las órdenes de confinamiento, a pesar de la censura y el castigo social. Ocurre porque en las personas se mueven otras fuerzas que no son solo las de la obediencia y el miedo.María José Muñoz
Entrevista a Mario C. Salvador "El confinamiento nos puede conectar con traumas previos" Mario C. Salvador, experto en estrés postraumático, lidera un equipo de voluntarios que dan atención psicológica a los profesionales que están trabajando en primera línea en esta pandemia y a los familiares que han perdido a un ser querido.Silvia Díez
Pandemia COVID-19 Los mayores errores al usar una mascarilla Por ejemplo, las mascarillas no deben recolocarse mientras se usan. Aprende cuál es la manera correcta de ponérsela y de quitársela.Claudina Navarro Walter
Pandemia COVID-19 En las zonas más contaminadas el coronavirus resulta más mortal Estudios norteamericanos y europeos prueban que la mortalidad por el coronavirus de la COVID-19 aumenta debido a la contaminación del aire.Claudina Navarro Walter
#Todosaldrabien Meditación para liberar pensamientos negativos Con el transcurso del confinamiento, puede que nos veamos atrapados en pensamientos negativos que afectan a nuestro ánimo y equilibrio emocional. Desidentificarnos de ellos nos ayuda a centrarnos y estabilizarnos psicológicamente.Lidia González Alija
#Yomequedoencasa Planifica tu compra de alimentos para dos semanas El confinamiento por la crisis del coronavirus nos enfrenta a la necesidad de hacer la compra para más días. Te proponemos una lista de la compra razonada para dos semanas que te permitirá elaborar menús vegetales, equilibrados y a un precio asequible.Claudina Navarro Walter
#Todosaldrabien Sube tu ánimo en 15 minutos ¿Te sientes decaída estos días? Con pequeños actos que precisan apenas unos minutos puede cambiar tu humor y mostrar la cara luminosa de la primavera. Gema Salgado
Remedios naturales Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respiratorias.Claudina Navarro Walter
Plantas en casa 4 beneficios para la salud de tener plantas en casa Las plantas son expertas en crear una colección de sustancias preciosas, muchas de las cuales desafían todo lo que los seres humanos podemos concebir o fabricar. Tenerlas en casa mejora la calidad del aire.Elisabet Silvestre
Terapia complementaria Un suplemento prometedor contra la Covid19: quercetina Investigadores canadienses han iniciado un estudio sobre la eficacia de la quercetina contra el virus SARS-CoV-2. Este flavonoide se puede tomar en forma de suplemento o a través de determinados alimentos vegetales.Claudina Navarro Walter
#YoMeQuedoEnCasa Lavarte a menudo las manos las deshidrata, cuídatelas Lavarte bien las manos con jabón es la medida preventiva más importante para prevenir el contagio de la Covid19. Pero es un poco agresivo con tus manos. Te aconsejamos sobre cómo cuidarlas.Claudina Navarro Walter
COVID19 "Y la gente se quedó en casa": el poema viral sobre la pandemia Un poema de una profesora jubilada ha logrado tocar la fibra de millones de personas que ven esta pandemia una oportunidad para crecer. ¿Por qué compartimos lo que nos emociona? Sira Robles
Efectos psicológicos del coronavirus COVID19: la epidemia emocional Más allá de los terribles efectos sobre nuestra salud, la epidemia del coronavirus nos trae consecuencias psicológicas y sociales. Por suerte, el miedo no es la única emoción que nos puede gobernar.Jorge L. Tizón
Prevención y tratamiento Así vence el sistema inmunitario al Covid19 Investigadores australianos han mapeado las respuestas inmunitarias de los pacientes infectados con el virus SARS-CoV-2. El estudio muestra la capacidad del cuerpo para combatir el virus y recuperarse de la infección. Claudina Navarro Walter
Covid19 ¿Te puedes contagiar haciendo la compra? No resulta imposible y tomar algunas precauciones añadidas no es tan complicado. Te explicamos cómo reducir el riesgo de contraer el SARS-CoV-2.Claudina Navarro Walter
#YoMeQuedoEnCasa Aprovecha para hacer una semana vegana Si todavía no has dado el paso hacia una dieta 100% vegetal, el confinamiento es una oportunidad. Tienes tiempo para planificar los menús y preparar los platos. Te explicamos cómo hacerlo.Claudina Navarro WalterManuel Núñez
#YoMeQuedoEnCasa 7 objetos que debes limpiar de inmediato (por el coronavirus) Hay objetos con los que nos ponemos en contacto todos los días, pero que se descuidan al limpiar. No los olvides, ahora menos que nunca.Claudina Navarro Walter