Inicio Mente Sana Psicología Psicología Superar la negatividad Cómo ser una persona menos negativa en 5 pasos Los pensamientos negativos pueden acertar más que los positivos. Pero, si son excesivos, denotan un malestar interior sobre cuyas causas es útil reflexionar. Te damos 5 claves para convertir los pensamientos negativos en positivos.Silvia Díez ¿Sobreproteges a tus hijos? Cómo educar niños felices sin sobreprotegerles El niño sobreprotegido es como un apéndice de sus padres, que por temor a hacerlo mal le envuelven en afectos y precauciones. ¿Cómo acompañar a los hijos sin anular su capacidad de autonomía?Lourdes Mantilla Mejor con amigos El arte de conservar la amistad Hay amigos con los que podemos compartirlo todo, mostrándonos tal como somos. Esa segunda familia nos ayuda a explorar el mundo y a superar la incomunicación. ¿Cómo cultivar y conservar la amistad verdadera?Sira Robles El valor de ser cortés La cortesía te ayuda a vivir mejor Lograr el equilibrio entre ser amable y asertivo no es tarea fácil, pero mantener una actitud cortés frente a los que te rodean refuerza el equilibrio emocional.Dr. Pablo Saz La magia de los números Números: simbolismo y belleza matemática El orden que se aprecia tras la vida o en el universo puede expresarse a partir de números. No solo definen cantidades, también encarnan cualidades de la realidad.Dr. Daniel Bonet Niños con dos hogares Divorcio con hijos: un nuevo orden familiar Cuando una pareja se separa debe seguir buscando lo mejor para sus hijos. Si se respetan y viven según unos valores, los niños podrán desarrollarse satisfactoriamente.Lourdes Mantilla Saber distanciarse El arte de distanciarse y tomar perspectiva en 7 pasos Las personas experimentamos momentos de quietud y aceptación, con menos estrés, en los que ganamos perspectiva. ¿Cómo orientar mejor nuestros pasos por el mundo?Dr. Daniel Bonet El legado de Heidegger 7 claves para encontrar un propósito en la vida Eres una persona extraordinaria capaz de vivir una vida extraordinaria y siempre estás a tiempo de encontrar tu propósito, ese camino para vivir acorde con tus valores. El legado de Heidegger nos da 7 lecciones para conseguirlo.Gabriel García de Oro El valor de aceptarse Aceptar la realidad para seguir adelante A veces libramos una batalla interior, escindidos en nuestra relación con el mundo. Al aceptar una situación, se gana claridad para dar y recibir sin restricciones.Silvia Díez Selectividad 2021 Ansiedad y miedo ante los exámenes: cómo reconocer y encarar el problema Muchos jóvenes experimentan síntomas cognitivos, afectivos y fisiológicos al tener que afrontar una prueba académica. El 94% de los estudiantes con alta ansiedad ante los exámenes es susceptible de sufrir un trastorno psicológico. ¿Cómo detectar esta fobia y qué hacer?Raquel Tomé López ¿Qué sugiere cada color? Cómo influyen los colores en las emociones Hablar de colores es hablar de emociones, sentimientos y experiencias. A menudo uno lleva a lo otro sin darnos cuenta. ¿Qué hay detrás de los colores que impregnan tu vida? La psicología del color lo ha analizado.Sira Robles Del hipocondríaco al sufridor nato Somatizar enfermedades: su significado según la psicología Hay personas que somatizan en exceso los síntomas corporales. Otras, sin embargo, pueden desarrollar una enfermedad dolorosa sin percibir ningún síntoma. ¿Cómo se explican psicológicamente estos extremos?María José Muñoz Ejercicios para mejorar Escuchar al otro para comunicarnos y vivir mejor Muchos problemas de pareja o familia tienen su origen en la torpeza para escuchar al otro, que impide comprenderle y alimenta el malestar. ¿Cómo corregirlo?Silvia Díez Un giro en tu vida 12 pasos para romper con la inercia El cambio forma parte de la vida, pero puede ser complejo enfrentarse a él conscientemente. Estas claves te ayudarán a dar el paso que necesitas para cambiar.Begoña Odriozola Decir que no Cómo poner límites sin miedo y con empatía Reconocer que no estás dispuesto a aceptar un comportamiento que te incomoda o molesta es el primer paso para saber decir no. Tener límites es tu derecho y eres quien mejor puede defenderlos.Demián Bucay Sincerarse de verdad La sinceridad es mucho más que no contar mentiras La sinceridad es un bien precioso, uno de esos pilares invisibles en que se sustenta la vida social. Y debería ser una prioridad en la relación con uno mismo.Dr. Daniel Bonet Ejercitar la mente 15 retos para un cerebro más creativo El cerebro está en nuestras manos: nuestras acciones lo moldean. Una vida saludable y retos acordes con las prioridades vitales permiten mantenerlo activo.Francesc Fossas La libertad de gritar Un buen grito relaja y genera energía Aunque hayamos aprendido que elevar la voz no es correcto, un grito oportuno tiene muchas funciones: alivia el dolor físico y emocional y ayuda a concentrarse.Dr. Pablo Saz Custodia sin maltrato Qué es el SAP y por qué es un concepto polémico El Síndrome de Alienación Parental no está aceptado por la OMS como trastorno mental. Es sola una estrategia legal en los casos de custodia que tiene consecuencias terribles para los niños.Mamen Bueno Claves para acallarlo Diálogo interno: ¿de dónde procede y qué función tiene? ¿Qué es, de dónde procede y qué función tiene el diálogo interno? ¿Por qué nos cuesta tanto acallarlo y nos impide disfrutar del presente? Te damos claves para comprenderlo, aceptarlo y trascenderlo. Silvia DíezMireia Darder Atreverse a elegir ¿Quedarse con lo conocido o atreverse a cambiar? La capacidad de cambiar es una elección. Decidir implica ser capaces de renunciar: a la comodidad, a lo conocido... Pero con esa renuncia nos hacemos libres.Dr. Pablo Saz Pros y contras 9 consejos para educar a un hijo único En torno a los hijos únicos, cada vez más numerosos, circulan tópicos a menudo infundados. Para no caer en ellos los padres deben criarles con consciencia. Lourdes Mantilla Test: ¿auditiva, visual o kinestésica? Descubre cómo relajarte según tu sentido predominante Todo el mundo puede aprender a relajarse. Elegir un método que se ajuste a tu forma de ser puede ser tan decisivo como la constancia. Te damos algunas claves.Claudina Navarro WalterManuel Núñez Asumir los reveses La felicidad se puede entrenar Elegir ser feliz es una actitud vital que puede practicarse. Adoptar a diario la mejor perspectiva ante la adversidad nos prepara para superarla y aprender.Dr. Pablo Saz Alucinaciones hipnagógicas ¿Qué son las alucinaciones hipnagógicas? Las alucionaciones hipnagócicas son un tipo de terror nocturno que sucede cuando no podemos distinguir un sueño o pesadilla de la realidad. Al creerse que se está despierto, el sentimiento de impotencia y sensación de ahogo frente a esa situación es de grado máximo.María José Muñoz Recursos para el duelo Cómo superar la muerte de los padres Los padres nos preceden en la vida, con lo que en cierta forma nos enseñan a vivir y a morir. Su fallecimiento enfrenta al hijo a un abismo desconocido.Lourdes Mantilla Resolver los problemas de fondo Cómo abordar positivamente las crisis de pareja Son una circunstancia habitual cuando se vive en común, pero ante una crisis de pareja es fácil no saber qué camino tomar. ¿Qué hace falta para superarlas? Lourdes Mantilla Límites respetuosos El arte de decir no a los niños Algunos padres apenas ponen límites a sus hijos. Otros son estrictos y tejen un cúmulo de prohibiciones. ¿Hay un punto intermedio? ¿Qué es mejor para los niños?Lourdes Mantilla Ni críticas, ni cotilleo Críticas y cotilleos: qué hay tras las palabras que pueden hacer daño Comprender que las palabras no son inocentes, que debemos cuidarlas, es esencial. ¿Por qué nos cuesta tanto medir nuestras palabras? Las críticas, las burlas o los cotilleos pueden provocar serios daños.Dr. Pablo Saz Educación emocional Los cuentos ayudan a crecer Un buen cuento, además de ser divertido, ayuda a descubrir la ambivalencia de los sentimientos, reconocer actitudes y recursos útiles para encarar un problema.Lourdes Mantilla ¿Dónde pones el foco? Cómo desarrollar la atención para ganar consciencia La atención ilumina aquello que enfoca. Quien sabe dirigirla dispone de una herramienta extraordinaria para establecer objetivos y lograrlos. ¿Cómo aprender?Francesc Fossas Liberarse del rencor y de la culpa Aprende a perdonarte y a pasar página El perdón implica aceptar las propias limitaciones, pero sobre todo aceptarse pase lo que pase. Entender los temores que nos impiden hacerlo resulta liberador.Gema Salgado Apaciguar al crítico interior 5 acciones para liberarse de los prejuicios Es inevitable que la experiencia nos guíe. Pero cuando aceptamos lo que sucede, sin evaluarlo, la vida gana en posibilidades. ¿Cómo liberarse de prejuicios?Francesc Miralles Intenciones ocultas ¿Cuál es tu verdadera intención en la vida? ¿Somos buenos o malos por naturaleza? ¿Es la intención lo que cuenta? Si puede llegar a serlo, debemos ser capaces de saber por qué hacemos realmente las cosas.Dr. Daniel Bonet La magia de soñar Sueños lúcidos: cómo controlar los sueños mientras duermes Tomar conciencia de que estamos soñando, sin llegar a despertarnos, nos permite movernos a voluntad dentro del espacio casi infinito del inconsciente. Además de una excelente herramienta de autodescubrimiento, la lucidez onírica es muy eficaz para desactivar miedos.Francesc Miralles Desapego saludable ¡La bolsa o la vida! Una disyuntiva que te ayuda a despertar ¿Qué pasaría si te hicieran elegir entre mantenerte con vida o conservar tus riquezas? ¿Y si la elección fuera imposible? Imaginar esta situación es revelador.Dr. Pablo Saz Escritura terapéutica ¿Cómo es el relato de tu vida? Cambia la historia No podemos cambiar el pasado, pero sí la perspectiva con que lo percibimos. Así su influjo sobre el presente y el futuro quizá varíe. ¡Reescribe tu biografía!Sira Robles La soledad creativa La soledad también puede ser una oportunidad Aprender a disfrutar de los momentos sin compañía es fundamental para disfrutarlos y aprovecharlos. Son una oportunidad inmejorable de inspirarse y conocerse.Dr. Pablo Saz Decálogo para una vida plena 10 frases para recordar las claves de una vida plena ¿Qué necesitamos para vivir con plenitud? Recordar lo que es de verdad importante ayuda a recorrer la vida sin miedo y en profundidad, como un viaje apasionante. Estos diez verbos (y diez frases inspiradoras) nos recuerdan qué acciones son básicas para recorrer ese camino. Wen-Hsiu Hu Wen Redefiniendo la figura paterna Los nuevos padres: más implicados en la crianza Más implicados en la crianza, más cercanos a los hijos, menos autoritarios... Los padres han abandonado viejos roles y se han colocado en el centro de la crianza.Lourdes Mantilla Sabiduría, afecto y legado El papel de los abuelos en la familia Los abuelos pueden transmitir la esencia de su saber y toda su experiencia, pero deberían seguir siendo ellos mismos y gozar y crecer dentro de lo posible.Lourdes Mantilla Salud mental y trabajo Síndrome de Estocolmo laboral: qué es y cómo identificarlo En el síndrome de Estocolmo laboral la persona mantiene una relación disarmónica respecto a sus compañeros o jefes. Argumenta y puede llegar a consentir malos tratos por parte de los demás hasta que estas conductas se normalizan.Ana M. Longo Desescalada y rebrotes Pandemia y salud mental: ojo con el miedo Tras haber vivido el encierro debido a la crisis del coronavirus, los medios auguran grandes desgracias psicológicas y psiquiátricas. ¿Cuánto hay de cierto?Jorge L. Tizón De amantes a amigos ¿Se puede ser amigo de tu ex? Tras una ruptura, si queremos llegar a una relación de amistad saludable debemos respetar las fases para transitar ese cambio y sanar las heridas.Silvia DíezMireia Darder Construye tu red 6 claves para cultivar la amistad Las relaciones humanas de calidad son un seguro de vida en momentos adversos. Recogemos las claves para tejer un buen círculo de amistades en tu vida personal y profesional.Francesc Miralles Día Mundidal de la Salud Mental 2020 Ansiedad, estrés y tristeza: el impacto psicológico de la pandemia Tras meses de sufrir una pandemia sin precedentes, los estudios ya están constatando lo que se temía: esta situación ha afectado notablemente a la salud mental de los españoles, que dicen sufrir más estrés, ansiedad y tristeza.Sira Robles Deja tus malas costumbres Cambiar de hábitos sin esfuerzo Pelear con nuestras costumbres nos impide librarnos de ellas; en vez de eso, ¡sustitúyelas por otra! Puedes empezar por la rutina de cambiar: serás más flexible.Gaspar Hernández Autoestima Por qué conviene recuperar la confianza en uno mismo La confianza en nosotros mismos nos ayuda a ir un poco más allá de nuestros límites o de nuestras certezas, nos ayuda a superarnos. Cuando perdemos esa confianza, aparecen numerosos problemas: algunos pequeños y otros más grandes. Christophe André Del espacio personal a la distancia social Qué distancia solemos guardar con los demás y por qué En tiempos de pandemia se nos pide mantener la distancia de seguridad pero la idea del distanciamiento social ya había sido muy estudiada desde la psicología. ¿A qué distancia nos sentimos más cómodos? ¿La distancia social implica siempre una distancia emocional? Depende.Ana M. Longo Teoría del apego Vínculo de apego: cómo influye en el desarrollo emocional El vínculo de apego es la principal fuente de seguridad en la infancia y una de las fundamentales en la vida adulta. De él depende nuestro crecimiento emocional. Dar a nuestros hijos todo el cuidado y afecto que necesitan les ayudará a ser capaces de dar y recibir amor con confianza.Jorge L. Tizón 3 tipos de decepción Cómo aprovechar la decepción para mejorar Sentirse decepcionado de alguien, de uno mismo o de la misma vida puede despertar mucho enfado, tristeza y dolor. Verlo desde otra perspectiva puede cambiarlo todo.Sira Robles Inspiración La clave para alcanzar una meta: fijarte en quien ya lo consiguió No hay nada como saber que alguien lo logró antes que nosotros. Que superó una enfermedad, una situación triste, un reto, un objetivo… Como ellos, nosotros también podemos conseguir nuestros propósitos.Gaspar Hernández Escucha activa Practicar el silencio para aprender a escuchar Escuchar a los demás y a uno mismo de verdad nos hace más completos. Pero para mejorar la escucha activa es indispensable cultivar el silencio. Laia Montserrat No hacer nada Niksen: los beneficios de aburrirte y hacer nada Abocados, como estamos, a la sociedad del rendimiento y la productividad, el no hacer nada se ve como propio de perezosos y holgazanes. Sin embargo, hoy sabemos que desde el no hacer podemos ser más creativos, sentirnos mejor con nosotros mismos, con los demás y con el momento presente. Así que… ¿por qué no hacer nada?Gabriel García de Oro Respetar la intimidad del otro Déjate de excusas: leer sus mensajes no está bien Es imposible, e incluso indeseable, saberlo todo de nuestra pareja. Debe existir una zona de privacidad construida sobre el principio de la confianza mutua. Demián Bucay Enfrentarnos a nuestra propia debilidad Cómo abrirse a la ternura sin miedo La ternura es la mezcla de la dulzura y el amor, un estado de ánimo indispensable que reconforta a quien la recibe y conmueve a quien la ofrece. Christophe André Pareja 3 claves para delimitar los espacios en la pareja Para construir un vínculo de pareja saludable conviene diferenciar los espacios personales y los espacios compartidos. Este tema suele generar conflictos y tensiones, pero si se establecen tres sencillos acuerdos, cada uno podrá disfrutar más de su vida y la pareja saldrá fortalecida.Demián Bucay Crianza Por qué los niños no deberían jugar al Fortnite (una explicación psicológica) El ingreso de un niño de Castellón adicto a este juego ha encendido las alarmas, pero las consultas a psicólogos sobre este asunto hace tiempo que han crecido porque los padres se sienten confundidos respecto al mejor modo de actuar. Lo cierto es que se trata de un videojuego tremendamente adictivo que puede atrapar a niños y jóvenes.Ana M. Longo Disfrutar del sexo Orgasmo cérvico-uterino: el auténtico placer femenino Sentir que el clímax se extiende desde ese centro a todo el cuerpo. Esto es un orgasmo cérvico-uterino.Marta Trigo Relaciones Descubre qué es el amor verdadero Los que han aprendido a amar no dependen de la persona amada, ni permiten que ella dependa de ellos. Y, sobre todo, crean un espacio de libertad para la persona amadaJorge Bucay ...3456... Ver todo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Superar la negatividad Cómo ser una persona menos negativa en 5 pasos Los pensamientos negativos pueden acertar más que los positivos. Pero, si son excesivos, denotan un malestar interior sobre cuyas causas es útil reflexionar. Te damos 5 claves para convertir los pensamientos negativos en positivos.Silvia Díez
¿Sobreproteges a tus hijos? Cómo educar niños felices sin sobreprotegerles El niño sobreprotegido es como un apéndice de sus padres, que por temor a hacerlo mal le envuelven en afectos y precauciones. ¿Cómo acompañar a los hijos sin anular su capacidad de autonomía?Lourdes Mantilla
Mejor con amigos El arte de conservar la amistad Hay amigos con los que podemos compartirlo todo, mostrándonos tal como somos. Esa segunda familia nos ayuda a explorar el mundo y a superar la incomunicación. ¿Cómo cultivar y conservar la amistad verdadera?Sira Robles
El valor de ser cortés La cortesía te ayuda a vivir mejor Lograr el equilibrio entre ser amable y asertivo no es tarea fácil, pero mantener una actitud cortés frente a los que te rodean refuerza el equilibrio emocional.Dr. Pablo Saz
La magia de los números Números: simbolismo y belleza matemática El orden que se aprecia tras la vida o en el universo puede expresarse a partir de números. No solo definen cantidades, también encarnan cualidades de la realidad.Dr. Daniel Bonet
Niños con dos hogares Divorcio con hijos: un nuevo orden familiar Cuando una pareja se separa debe seguir buscando lo mejor para sus hijos. Si se respetan y viven según unos valores, los niños podrán desarrollarse satisfactoriamente.Lourdes Mantilla
Saber distanciarse El arte de distanciarse y tomar perspectiva en 7 pasos Las personas experimentamos momentos de quietud y aceptación, con menos estrés, en los que ganamos perspectiva. ¿Cómo orientar mejor nuestros pasos por el mundo?Dr. Daniel Bonet
El legado de Heidegger 7 claves para encontrar un propósito en la vida Eres una persona extraordinaria capaz de vivir una vida extraordinaria y siempre estás a tiempo de encontrar tu propósito, ese camino para vivir acorde con tus valores. El legado de Heidegger nos da 7 lecciones para conseguirlo.Gabriel García de Oro
El valor de aceptarse Aceptar la realidad para seguir adelante A veces libramos una batalla interior, escindidos en nuestra relación con el mundo. Al aceptar una situación, se gana claridad para dar y recibir sin restricciones.Silvia Díez
Selectividad 2021 Ansiedad y miedo ante los exámenes: cómo reconocer y encarar el problema Muchos jóvenes experimentan síntomas cognitivos, afectivos y fisiológicos al tener que afrontar una prueba académica. El 94% de los estudiantes con alta ansiedad ante los exámenes es susceptible de sufrir un trastorno psicológico. ¿Cómo detectar esta fobia y qué hacer?Raquel Tomé López
¿Qué sugiere cada color? Cómo influyen los colores en las emociones Hablar de colores es hablar de emociones, sentimientos y experiencias. A menudo uno lleva a lo otro sin darnos cuenta. ¿Qué hay detrás de los colores que impregnan tu vida? La psicología del color lo ha analizado.Sira Robles
Del hipocondríaco al sufridor nato Somatizar enfermedades: su significado según la psicología Hay personas que somatizan en exceso los síntomas corporales. Otras, sin embargo, pueden desarrollar una enfermedad dolorosa sin percibir ningún síntoma. ¿Cómo se explican psicológicamente estos extremos?María José Muñoz
Ejercicios para mejorar Escuchar al otro para comunicarnos y vivir mejor Muchos problemas de pareja o familia tienen su origen en la torpeza para escuchar al otro, que impide comprenderle y alimenta el malestar. ¿Cómo corregirlo?Silvia Díez
Un giro en tu vida 12 pasos para romper con la inercia El cambio forma parte de la vida, pero puede ser complejo enfrentarse a él conscientemente. Estas claves te ayudarán a dar el paso que necesitas para cambiar.Begoña Odriozola
Decir que no Cómo poner límites sin miedo y con empatía Reconocer que no estás dispuesto a aceptar un comportamiento que te incomoda o molesta es el primer paso para saber decir no. Tener límites es tu derecho y eres quien mejor puede defenderlos.Demián Bucay
Sincerarse de verdad La sinceridad es mucho más que no contar mentiras La sinceridad es un bien precioso, uno de esos pilares invisibles en que se sustenta la vida social. Y debería ser una prioridad en la relación con uno mismo.Dr. Daniel Bonet
Ejercitar la mente 15 retos para un cerebro más creativo El cerebro está en nuestras manos: nuestras acciones lo moldean. Una vida saludable y retos acordes con las prioridades vitales permiten mantenerlo activo.Francesc Fossas
La libertad de gritar Un buen grito relaja y genera energía Aunque hayamos aprendido que elevar la voz no es correcto, un grito oportuno tiene muchas funciones: alivia el dolor físico y emocional y ayuda a concentrarse.Dr. Pablo Saz
Custodia sin maltrato Qué es el SAP y por qué es un concepto polémico El Síndrome de Alienación Parental no está aceptado por la OMS como trastorno mental. Es sola una estrategia legal en los casos de custodia que tiene consecuencias terribles para los niños.Mamen Bueno
Claves para acallarlo Diálogo interno: ¿de dónde procede y qué función tiene? ¿Qué es, de dónde procede y qué función tiene el diálogo interno? ¿Por qué nos cuesta tanto acallarlo y nos impide disfrutar del presente? Te damos claves para comprenderlo, aceptarlo y trascenderlo. Silvia DíezMireia Darder
Atreverse a elegir ¿Quedarse con lo conocido o atreverse a cambiar? La capacidad de cambiar es una elección. Decidir implica ser capaces de renunciar: a la comodidad, a lo conocido... Pero con esa renuncia nos hacemos libres.Dr. Pablo Saz
Pros y contras 9 consejos para educar a un hijo único En torno a los hijos únicos, cada vez más numerosos, circulan tópicos a menudo infundados. Para no caer en ellos los padres deben criarles con consciencia. Lourdes Mantilla
Test: ¿auditiva, visual o kinestésica? Descubre cómo relajarte según tu sentido predominante Todo el mundo puede aprender a relajarse. Elegir un método que se ajuste a tu forma de ser puede ser tan decisivo como la constancia. Te damos algunas claves.Claudina Navarro WalterManuel Núñez
Asumir los reveses La felicidad se puede entrenar Elegir ser feliz es una actitud vital que puede practicarse. Adoptar a diario la mejor perspectiva ante la adversidad nos prepara para superarla y aprender.Dr. Pablo Saz
Alucinaciones hipnagógicas ¿Qué son las alucinaciones hipnagógicas? Las alucionaciones hipnagócicas son un tipo de terror nocturno que sucede cuando no podemos distinguir un sueño o pesadilla de la realidad. Al creerse que se está despierto, el sentimiento de impotencia y sensación de ahogo frente a esa situación es de grado máximo.María José Muñoz
Recursos para el duelo Cómo superar la muerte de los padres Los padres nos preceden en la vida, con lo que en cierta forma nos enseñan a vivir y a morir. Su fallecimiento enfrenta al hijo a un abismo desconocido.Lourdes Mantilla
Resolver los problemas de fondo Cómo abordar positivamente las crisis de pareja Son una circunstancia habitual cuando se vive en común, pero ante una crisis de pareja es fácil no saber qué camino tomar. ¿Qué hace falta para superarlas? Lourdes Mantilla
Límites respetuosos El arte de decir no a los niños Algunos padres apenas ponen límites a sus hijos. Otros son estrictos y tejen un cúmulo de prohibiciones. ¿Hay un punto intermedio? ¿Qué es mejor para los niños?Lourdes Mantilla
Ni críticas, ni cotilleo Críticas y cotilleos: qué hay tras las palabras que pueden hacer daño Comprender que las palabras no son inocentes, que debemos cuidarlas, es esencial. ¿Por qué nos cuesta tanto medir nuestras palabras? Las críticas, las burlas o los cotilleos pueden provocar serios daños.Dr. Pablo Saz
Educación emocional Los cuentos ayudan a crecer Un buen cuento, además de ser divertido, ayuda a descubrir la ambivalencia de los sentimientos, reconocer actitudes y recursos útiles para encarar un problema.Lourdes Mantilla
¿Dónde pones el foco? Cómo desarrollar la atención para ganar consciencia La atención ilumina aquello que enfoca. Quien sabe dirigirla dispone de una herramienta extraordinaria para establecer objetivos y lograrlos. ¿Cómo aprender?Francesc Fossas
Liberarse del rencor y de la culpa Aprende a perdonarte y a pasar página El perdón implica aceptar las propias limitaciones, pero sobre todo aceptarse pase lo que pase. Entender los temores que nos impiden hacerlo resulta liberador.Gema Salgado
Apaciguar al crítico interior 5 acciones para liberarse de los prejuicios Es inevitable que la experiencia nos guíe. Pero cuando aceptamos lo que sucede, sin evaluarlo, la vida gana en posibilidades. ¿Cómo liberarse de prejuicios?Francesc Miralles
Intenciones ocultas ¿Cuál es tu verdadera intención en la vida? ¿Somos buenos o malos por naturaleza? ¿Es la intención lo que cuenta? Si puede llegar a serlo, debemos ser capaces de saber por qué hacemos realmente las cosas.Dr. Daniel Bonet
La magia de soñar Sueños lúcidos: cómo controlar los sueños mientras duermes Tomar conciencia de que estamos soñando, sin llegar a despertarnos, nos permite movernos a voluntad dentro del espacio casi infinito del inconsciente. Además de una excelente herramienta de autodescubrimiento, la lucidez onírica es muy eficaz para desactivar miedos.Francesc Miralles
Desapego saludable ¡La bolsa o la vida! Una disyuntiva que te ayuda a despertar ¿Qué pasaría si te hicieran elegir entre mantenerte con vida o conservar tus riquezas? ¿Y si la elección fuera imposible? Imaginar esta situación es revelador.Dr. Pablo Saz
Escritura terapéutica ¿Cómo es el relato de tu vida? Cambia la historia No podemos cambiar el pasado, pero sí la perspectiva con que lo percibimos. Así su influjo sobre el presente y el futuro quizá varíe. ¡Reescribe tu biografía!Sira Robles
La soledad creativa La soledad también puede ser una oportunidad Aprender a disfrutar de los momentos sin compañía es fundamental para disfrutarlos y aprovecharlos. Son una oportunidad inmejorable de inspirarse y conocerse.Dr. Pablo Saz
Decálogo para una vida plena 10 frases para recordar las claves de una vida plena ¿Qué necesitamos para vivir con plenitud? Recordar lo que es de verdad importante ayuda a recorrer la vida sin miedo y en profundidad, como un viaje apasionante. Estos diez verbos (y diez frases inspiradoras) nos recuerdan qué acciones son básicas para recorrer ese camino. Wen-Hsiu Hu Wen
Redefiniendo la figura paterna Los nuevos padres: más implicados en la crianza Más implicados en la crianza, más cercanos a los hijos, menos autoritarios... Los padres han abandonado viejos roles y se han colocado en el centro de la crianza.Lourdes Mantilla
Sabiduría, afecto y legado El papel de los abuelos en la familia Los abuelos pueden transmitir la esencia de su saber y toda su experiencia, pero deberían seguir siendo ellos mismos y gozar y crecer dentro de lo posible.Lourdes Mantilla
Salud mental y trabajo Síndrome de Estocolmo laboral: qué es y cómo identificarlo En el síndrome de Estocolmo laboral la persona mantiene una relación disarmónica respecto a sus compañeros o jefes. Argumenta y puede llegar a consentir malos tratos por parte de los demás hasta que estas conductas se normalizan.Ana M. Longo
Desescalada y rebrotes Pandemia y salud mental: ojo con el miedo Tras haber vivido el encierro debido a la crisis del coronavirus, los medios auguran grandes desgracias psicológicas y psiquiátricas. ¿Cuánto hay de cierto?Jorge L. Tizón
De amantes a amigos ¿Se puede ser amigo de tu ex? Tras una ruptura, si queremos llegar a una relación de amistad saludable debemos respetar las fases para transitar ese cambio y sanar las heridas.Silvia DíezMireia Darder
Construye tu red 6 claves para cultivar la amistad Las relaciones humanas de calidad son un seguro de vida en momentos adversos. Recogemos las claves para tejer un buen círculo de amistades en tu vida personal y profesional.Francesc Miralles
Día Mundidal de la Salud Mental 2020 Ansiedad, estrés y tristeza: el impacto psicológico de la pandemia Tras meses de sufrir una pandemia sin precedentes, los estudios ya están constatando lo que se temía: esta situación ha afectado notablemente a la salud mental de los españoles, que dicen sufrir más estrés, ansiedad y tristeza.Sira Robles
Deja tus malas costumbres Cambiar de hábitos sin esfuerzo Pelear con nuestras costumbres nos impide librarnos de ellas; en vez de eso, ¡sustitúyelas por otra! Puedes empezar por la rutina de cambiar: serás más flexible.Gaspar Hernández
Autoestima Por qué conviene recuperar la confianza en uno mismo La confianza en nosotros mismos nos ayuda a ir un poco más allá de nuestros límites o de nuestras certezas, nos ayuda a superarnos. Cuando perdemos esa confianza, aparecen numerosos problemas: algunos pequeños y otros más grandes. Christophe André
Del espacio personal a la distancia social Qué distancia solemos guardar con los demás y por qué En tiempos de pandemia se nos pide mantener la distancia de seguridad pero la idea del distanciamiento social ya había sido muy estudiada desde la psicología. ¿A qué distancia nos sentimos más cómodos? ¿La distancia social implica siempre una distancia emocional? Depende.Ana M. Longo
Teoría del apego Vínculo de apego: cómo influye en el desarrollo emocional El vínculo de apego es la principal fuente de seguridad en la infancia y una de las fundamentales en la vida adulta. De él depende nuestro crecimiento emocional. Dar a nuestros hijos todo el cuidado y afecto que necesitan les ayudará a ser capaces de dar y recibir amor con confianza.Jorge L. Tizón
3 tipos de decepción Cómo aprovechar la decepción para mejorar Sentirse decepcionado de alguien, de uno mismo o de la misma vida puede despertar mucho enfado, tristeza y dolor. Verlo desde otra perspectiva puede cambiarlo todo.Sira Robles
Inspiración La clave para alcanzar una meta: fijarte en quien ya lo consiguió No hay nada como saber que alguien lo logró antes que nosotros. Que superó una enfermedad, una situación triste, un reto, un objetivo… Como ellos, nosotros también podemos conseguir nuestros propósitos.Gaspar Hernández
Escucha activa Practicar el silencio para aprender a escuchar Escuchar a los demás y a uno mismo de verdad nos hace más completos. Pero para mejorar la escucha activa es indispensable cultivar el silencio. Laia Montserrat
No hacer nada Niksen: los beneficios de aburrirte y hacer nada Abocados, como estamos, a la sociedad del rendimiento y la productividad, el no hacer nada se ve como propio de perezosos y holgazanes. Sin embargo, hoy sabemos que desde el no hacer podemos ser más creativos, sentirnos mejor con nosotros mismos, con los demás y con el momento presente. Así que… ¿por qué no hacer nada?Gabriel García de Oro
Respetar la intimidad del otro Déjate de excusas: leer sus mensajes no está bien Es imposible, e incluso indeseable, saberlo todo de nuestra pareja. Debe existir una zona de privacidad construida sobre el principio de la confianza mutua. Demián Bucay
Enfrentarnos a nuestra propia debilidad Cómo abrirse a la ternura sin miedo La ternura es la mezcla de la dulzura y el amor, un estado de ánimo indispensable que reconforta a quien la recibe y conmueve a quien la ofrece. Christophe André
Pareja 3 claves para delimitar los espacios en la pareja Para construir un vínculo de pareja saludable conviene diferenciar los espacios personales y los espacios compartidos. Este tema suele generar conflictos y tensiones, pero si se establecen tres sencillos acuerdos, cada uno podrá disfrutar más de su vida y la pareja saldrá fortalecida.Demián Bucay
Crianza Por qué los niños no deberían jugar al Fortnite (una explicación psicológica) El ingreso de un niño de Castellón adicto a este juego ha encendido las alarmas, pero las consultas a psicólogos sobre este asunto hace tiempo que han crecido porque los padres se sienten confundidos respecto al mejor modo de actuar. Lo cierto es que se trata de un videojuego tremendamente adictivo que puede atrapar a niños y jóvenes.Ana M. Longo
Disfrutar del sexo Orgasmo cérvico-uterino: el auténtico placer femenino Sentir que el clímax se extiende desde ese centro a todo el cuerpo. Esto es un orgasmo cérvico-uterino.Marta Trigo
Relaciones Descubre qué es el amor verdadero Los que han aprendido a amar no dependen de la persona amada, ni permiten que ella dependa de ellos. Y, sobre todo, crean un espacio de libertad para la persona amadaJorge Bucay