Inicio Nos Inspiran Nos Inspiran Entrevista El vegeterianismo en niños es compatible con una buena salud El vegetarianismo y el veganismo en niños es cada vez más habitual pero siguen surgiendo dudas al respecto. Algunos de los dietistas-nutricionistas y pediatras más reputados de España han escrito el libro "Alimentación vegetariana en la infancia" para dar las respuestas definitivas a todas las veggie-dudas. Sira Robles Entrevista a Pilar de la Torre "Cuando no digo lo que siento, el dolor se expresa de otra forma" Pilar de la Torre es una psicóloga especialista en la técnica creada por Marshall Rosenberg de la Comunicación No Violenta (CNV). Nos explica cómo aplicarla en nuestro día a día para mejorar las relaciones con los demás, con nosotros mismos y afrontar los conflictos. Silvia Díez Entrevista a María Gea Brugada "Tu comida marca el destino de tus genes" La permeabilidad intestinal es el origen de muchas dolencias. El estrés, la mala alimentación y la contaminación la favorecen. ¿Qué se puede hacer? Nos lo cuenta la Doctora María Gea Brugada, experta en nutrición, micronutrición y fitoterapia. Gema Salgado Entrevista a Brigitte Vasallo "Si queremos un cambio, tendremos que hacer cambios serios" El feminismo, las relaciones amorosas, el poliamor o la depresión. Son algunos de los temas que, a través de relatos que invitan a pensar, aborda la escritora Brigitte Vasallo en su nuevo libro Mentes Insanas: Ungüentos feministas para males cotidianos (RBA). Aida García Entrevista a Cristina Abadia "La medicina integrativa necesita más apoyo" Cristina Abadia fundó la primera unidad de medicina integrativa en un hospital público en nuestro país. Ofrecen terapias complementarias a pacientes oncológicos.Gema Salgado Entrevista a Antonio Sitges-Serra "Si puedes evitarlo, no vayas al médico" Frente a la mercantilización de la salud, el doctor Sitges-Serra propone confiar en el propio cuerpo, vivir con alegría y acudir al médico solo si es necesario.Montse Cano Entrevista a Juan Carlos del Olmo "Nos estamos quedando solos en el planeta" El último informe Planeta Vivo de WWF lo deja claro: si queremos sobrevivir, preservar la biodiversidad debe ser una prioridad. La reciente pandemia del COVID-19 es una muestra de ello.Montse Cano Jóvenes activistas por el clima Por qué escuchar a los jóvenes valientes que luchan por el planeta Como Mesiah Burciaga-Hameed, Helena Gualinga o Licypriya Kangujam, cada vez más jóvenes de todo el mundo hacen oír su voz contra el cambio climático y las injusticias sociales. Escuchémoslas.Cristina Rodrigo Entrevista a Stanislav y Christina Grof "La curación se encuentra dentro" Creadores de la técnica de respiración holotrópica y referentes de la psicología transpersonal, nos cuentan las claves para superar traumas y adicciones.Josan Ruiz Geometría espiritual El simbolismo del círculo El círculo no tiene principio ni fin y todos sus puntos equidistan del centro. Esta figura expresa simbólicamente el sentido de la vida humana y el universo. El círculo es el símbolo primordial que lo contiene todo.Dr. Daniel Bonet Entrevista a Walter Riso "Una relación sana debe tener sexo, complicidad y ternura" Psicólogo clínico y docente universitario, autor de varias obras, entre ellas Manual para no morir de amor. ¿Cómo dejar una relación insatisfactoria sin sufrir?Gema Salgado Entrevista a Jon Kabat-Zinn "Meditar es una forma de amar" Hablamos con el doctor Jon Kabat-Zinn, gran divulgador del mindfulness y pionero en investigar sus efectos sobre el estrés, la ansiedad y otros trastornos de salud.Mayra Paterson Entrevista a Alejandra Menassa "Tenemos un grave problema: los médicos somos los brazos de las farmacéuticas" Médico internista y psicoanalista, defiende la estrecha relación entre cuerpo y mente y la importancia en la curación de la escucha activa por parte del médico.Silvia Díez Entrevista a Carlos López-Otín "El cuerpo es un inmenso reloj. Si se descoordina, vivimos menos" El bioquímico Carlos López-Otín acaba de publicar El sueño del tiempo (Editorial Paidós), un libro que reflexiona de manera exquisita sobre la falta de sincronía entre el tiempo del mundo y el de la vida y que nos da claves del envejecimiento y la longevidad. Sira Robles Entrevista a Pía Piferrer Dalmau "Las personas con ansiedad esconden un gran potencial" Piferrer Dalmau, terapeuta Gestalt y creadora del método integrativo "Ansiedad Consciente" nos da pautas para superar la ansiedad generada durante estos meses.Silvia Díez Entrevista a Byron Katie "Discutir con la realidad es doloroso" Byron Katie explica cómo cuestionar lo que se piensa para vivir en plenitud. Para ello tiene un método, que ha denominado "El Trabajo" y que cualquiera puede aprender.Mayra Paterson Entrevista a Carlos Fresneda "Los ecohéroes nos inspiran para cambiar" El periodista Carlos Fresneda nos preseta a 100 personajes que define como ecohéroes por su trabajo a favor de la vida, de la sostenibilidad y del futuro de la sociedad humana y del planeta. De Jane Godall a Greta Thunberg, los ecohéroes nos hacen recuperar la esperanza.Montse Cano Entrevista a Virginia García "Te demostraré que es posible preparar bizcochos sin azúcar, sin gluten o sin leche" La chef Virginia García explora la gastronomía y juega con los ingredientes para crear platos saludables. En su curso "Bizcochos saludables" de la Escuela Cuerpomente nos enseña, a través del ejemplo de 65 recetas, que es posible preparar deliciosos bizcochos veganos, sin gluten ni alérgenos.Aida García Significado de la nariz y el olfato ¿Qué dice la nariz sobre ti? El centro de la cara está ocupado por un órgano que parece hallarse también en la encrucijada de varios planos. Instinto, emoción y razón convergen en esa puerta que comunica el exterior con el interior.Dr. Daniel Bonet Entrevista a Paloma Alma "Una menstruación sana no debe doler" La autora de Cyclo. Tu menstruación sostenible y en positivo (Montena) nos descubre estrategias para conocer el ciclo menstrual y dejar de verlo como una carga.Aida García Entrevista a Mercè Conangla "Vivimos en una mente del siglo XXI y unas emociones de la Edad Media" Mercè Conangla afirma que las emociones son nuestra guía, pero que es importante gestionarlas para que no nos arrastren donde no queremos ir. Su método es la "ecología emocional".Cristina Sáez El corazón en profundidad Corazón, sentimientos, amor y vida Más abajo del cuello existe un órgano cuyo latido es garantía de vida. Pero también vinculamos el corazón con el amor, la sensibilidad, la compasión, el sol... Los latidos son como los pequeños pasos del corazón.Wen-Hsiu Hu Wen Entrevista a Ana Asensio "Es importante escuchar las emociones y hacerles caso" La psicóloga Ana Asensio, experta en terapia Gestalt, acaba de publicar "Vidas en positivo" (B de Bolsillo), un libro que propone invertir tiempo en conocernos, explorarnos y analizar nuestro interior como vía para poder vivir una vida más plena.Sira Robles Entrevista a Alberto Soler Sarrió "Poner una etiqueta es fácil, quitarla es muy complicado" Bueno, malo, obediente, rebelde, generoso, egoísta… son algunos de los muchos adjetivos que se usan a la hora de dirigirse a un niño. Los psicólogos Alberto Soler y Concepción Roger, en su libro "Niños sin etiquetas" (Paidós), reflexionan sobre el peso que suponen esas etiquetas. Aida García Entrevista al doctor Javier Aizpiri "Nuestros cerebros están intoxicados" Los tóxicos que ingerimos y respiramos afectan a nuestra salud mental. En vez de pastillas, el neuropsiquiatra Javier Aizpiri propone una desintoxicación cerebral integral.Gema Salgado Entrevista a Gio Zararri "Nada va a cambiar si tú no cambias" Gio Zararri recoge en su libro "El arte de cuidarte" herramientas para dar un poco de luz a los momentos oscuros que provocan problemas mentales como la ansiedad.Aida García Entrevista a Boris Cyrulnik "La escritura y la palabra pueden transformar el sufrimiento" El creador del concepto de resiliencia, tan necesaria en estos tiempos difíciles, explica en su nuevo libro Escribí soles de noche (Ed. Gedisa) cómo la escritura y el poder de las palabras pueden transformar el sufrimiento. Si al escribir nos cuestionamos cómo ha sucedido lo que nos causa sufrimiento y nos preguntamos quién nos ha ayudado... entonces la memoria se reorganiza y se produce un efecto terapéutico.Silvia Díez Otra manera de verte El cuerpo es tu templo (cómo llevarlo a la práctica) Árboles y cuevas debieron ser los primeros templos externos del ser humano. Pero antes que ellos ya se hallaba nuestro cuerpo, ese espacio que acoge las experiencias más sublimes y que como tal merece ser tratado.Claudina Navarro WalterManuel Núñez Entrevista a Gaspar Hernández "Vivir en el presente es el gran regalo de la vida" El libro "La libertad interior" (Diana) de Gaspar Hernández surge de la necesidad del escritor y periodista de compartir en qué consiste la auténtica libertad. En sus páginas también encontrarás las herramientas necesarias para alcanzarla.Aida García Entrevista al Dr. Vicente Simón "El mindfulness nos ahorra sufrimiento" Al profundizar en la práctica de la meditación se puede descansar en el Ser sin necesitar nada más y desarrollar de esta manera una consciencia superior, explica Vicente Simón.Silvia Díez Entrevista a Ferran Campillo "La salud ambiental pediátrica es fundamental" Tabaco, alcohol, cannabis, un ambiente tóxico… amenazan la salud del bebé durante la gestación y en su crianza, un riesgo que analiza el pediatra Ferran Campillo.Gema Salgado Entrevista a Matthieu Ricard "La bondad hace que nos sintamos en armonía con nuestro Ser" Hablamos con Matthieu Ricard, monje budista considerado el hombre más feliz del mundo, sobre los beneficios de la meditación para alcanzar el bienestar y la libertad interior y la urgente necesidad de desarrollar comportamientos altruistas para construir una economía más solidaria.Silvia Díez Entrevista a Silvia Adela Kohan "Escribir te ayuda a sanar heridas" Autora prolífica, Silvia Adela Kohan ha hecho de las palabras su vida. Filóloga, logopeda y especialista en técnicas narrativas de ficción y no ficción, es la creadora –junto al grupo Grafein en la Universidad de Buenos Aires– del método del taller de escritura basado en el psicoanálisis.Elisabet Silvestre Entrevista a Prem Rawat "Existe algo dentro de nosotros que siempre permanecerá" Prem Rawat ha dedicado su vida a difundir por todo el mundo el mensaje de que la paz está en nuestro interior. En su libro "Escúchate" (Ed. Aguilar), nos anima a emprender un camino de autodescubrimiento que nos permita localizar en nosotros este espacio de paz.Silvia Díez Entrevista a Rupert Sheldrake "Conviene tomarse cada día un momento para agradecer" Considerado como uno de los cien pensadores líderes del pensamiento global, el científico e investigador Rupert Sheldrake asegura haber ido abandonando sus creencias ateas al ver que la visión de la ciencia se enriquece y amplia cuando esta tiene en cuenta la posibilidad de que exista algo más allá de nosotros. Silvia Díez Ubuntu La felicidad no está fuera. ¡Descúbrela aquí y ahora! Cada tradición y cultura aporta distintos ingredientes y visiones que podemos combinar para encontrar o no perder la felicidad. Francesc Miralles Entrevista a Michel LeVan Quyen "El silencio favorece la creatividad y la creación de nuevas neuronas" El silencio cura, activa la creatividad y mejora nuestro rendimiento general. Es la conclusión del neurocientífico Michel Le Van Quyen tras sumegirse en él e investigar su poder.Silvia Díez Entrevista a Johann Hari "Tu depresión no es un problema técnico, es una señal. Escúchala." El escritor y periodista Johann Hari, tras sufrir una larga depresión, decidió estudiar las causas profundas de esta alteración. Descubrió que la mayoría de los factores que han demostrado causar depresión y ansiedad no están en nuestra biología.Sira Robles De dentro hacia fuera 7 consejos para vivir con corazón y alma La vida puede ser el mayor don del universo cuando somos capaces de apreciar el amor y la belleza que la sostienen. Pero eso requiere aceptarla sin reservas. No descuidar ciertos aspectos esenciales es la mejor forma de encontrarle gozo y sentido. Claudina Navarro WalterManuel Núñez Honestidad con uno mismo ¿Eres flexible con tu vida? 6 claves para acabar con la rigidez mental Es fácil atrincherarse en esquemas mentales rígidos para tratar de evitar el sufrimiento, pero eso nos aísla de una parte muy estimulante de la vida. Siendo flexibles podemos acercarnos más a la felicidad.Cristina Sáez Entrevisa a María Negro "Ser sostenible te hace volver a la esencia. Te hace ser más feliz." María Negro ayuda a emprendedores transmitir el valor que hay detrás de sus negocios respetuosos con el planeta. En su nuevo libro "Cambia el mundo" (Zenith) muestra que también los ciudadanos podemos impactar positivamente en el medioambiente a través de lo que consumimos, la ropa que usamos e incluso de la basura que producimos.Aida García Entrevista a Francesc Torralba "Esta crisis puede inaugurar un nuevo modo de vivir" Dicen que nada volverá a ser como antes, pero... ¿y si lo que estuviera por venir fuese mucho mejor? El filósofo Francesc Torralba sostiene en su nuevo libro "Vivir en lo esencial. Ideas y preguntas después de la pandemia" (Plataforma Editorial) que durante esta crisis hemos aprendido lecciones poderosas que podrían beneficiarnos a largo plazo.Sira Robles Bienvivir ¿Cuál es el secreto de una vida sana? Algunos hábitos generales de salud y ciertas actitudes pueden llevar a una forma de vida más consciente. Te damos 11 consejos para empezar ya.Mercedes Blasco Entrevista con Álex Rovira "La felicidad surge al hacer felices a otros" Álex Rovira, escritor y conferenciante, se niega a renunciar a la utopía. Hablamos con él sobre algunas de las claves para llevar una vida más feliz y solidaria. Mayra Paterson Entrevista Gustavo Dessal "Una parte fundamental de nuestra vida está encerrada en el móvil" Las tecnologías se han hecho imprescindibles y más en estos días de confinamiento. Cada día ocupan más espacio y tiempo de nuestra vida, pero ¿somos conscientes de cómo han modificado nuestra forma de relacionarnos con los demás y con la realidad en general. El psicoanalista Gustavo Dessal nos ayuda a reflexionar sobre ello.Silvia Díez Entrevista a Mario C. Salvador "El confinamiento nos puede conectar con traumas previos" Mario C. Salvador, experto en estrés postraumático, lidera un equipo de voluntarios que dan atención psicológica a los profesionales que están trabajando en primera línea en esta pandemia y a los familiares que han perdido a un ser querido.Silvia Díez Entrevista a Roy Galán "Es buen momento para pensar qué hacer con lo que tenemos" El escritor Roy Galán ha escrito "Fuerte", que nos habla sobre cómo la masculinidad puede llegar a ser una cárcel para muchos hombres (y para muchas mujeres). Es un libro que nos habla de la fortaleza de quienes se imponen a ese modelo de masculinidad, pero también de su vulnerabilidad.Sira Robles Entrevista a Carlos Fernández Atiénzar "El duelo es esencial para reconectar con la vida" ¿Qué es la melancolía? ¿Cómo gestionarla? ¿Es siempre adecuado tratarla con fármacos? ¿Propicia nuestra época este trastorno? Estas son algunas preguntas sobre las que reflexiona el psiquiatra Carlos Fernández Atiénzar en un tiempo en el que parece que ser feliz es una obligación.Silvia Díez Entrevista al Dr. David D. Burns "La depresión se cura sin fármacos" El doctor David D. Burns llama la atención sobre la tendencia de los pacientes depresivos a hacerse dependiente de sus emociones negativas, como si sufrieran una adicción. Algo parecido ocurre con los fármacos. Sin embargo, existen alternativas para los depresivos. Silvia Díez Desde pequeños Cómo potenciar la espiritualidad en los niños Maravillarse con los niños y ayudarles a sentirse felizmente integrados en una realidad más grande que ellos mismos es un buen punto de partida para que disfruten después de la vida adulta.Laia Montserrat Fortalece tu resiliencia 5 claves para sentir más alegría y menos agobios Te explicamos cómo hacer frente a los problemas que te agobian –los que no paran de rondarte por la cabeza– y a los que no sabes cómo responder.Francesc Miralles Entrevista a Eva Moreno "Tenemos que hablar más de sexo entre nosotras" Eva Moreno caba de publicar "Mi deseo depende de mí", que quiere empoderar a la mujer reivindicando la importancia de relacionarnos sin culpas y de encontrar el camino hacia el deseo sexual y el placer en una sociedad que nos lo ha negado durante años.Silvia Díez Entrevista a Alexia de la Morena "Necesitamos desconectar para recargarnos y volver con fuerza" Conocer los mecanismos que hacen que nuestro cerebro sea flexible nos permite usarlos para romper las rutinas y desarrollar hábitos que nos hagan más felices.Sira Robles Entrevista a Mireia Grossmann "Al suelo pélvico lo sentimos poco y lo miramos menos" Mireia Grossmann ha escrito un libro, El suelo pélvico al descubierto (RBA), que puede cambiar la vida de muchas mujeres. En él nos invita a reconectar con el periné para dejar de sufrir alteraciones como prolapsos, dolor lumbar, pérdidas de orina o disfunciones sexuales.Sira Robles Proyecto Unbound Mujeres que luchan por los animales. ¡Conócelas! El proyecto Unbound, de la fotógrafa Jo-Anne McArthur, descubre a las mujeres activistas que luchan en primera línea por los animales.Cristina Rodrigo 8-M, Día de la Mujer A todas las mujeres que son revolución Yo no sería quien soy ni estaría donde estoy sin todas vosotras. Por eso, este artículo es mi humilde forma de reconocer la encomiable labor de todas las mujeres que formáis parte del movimiento vegano. Gracias por ser referente, inspiración y brújula.Cristina Rodrigo Sabiduría femenina Círculos de mujeres: unirse para cambiar el mundo Inspirados en los antiguos círculos de abuelas sabias, estas reuniones crean espacios donde compartir vivencias y cambiar consciencias.Gema Salgado Entrevista a Mimi Albero "Sentir importa más que hacer y hacer importa más que tener" Mimi Albero ha convertido el yoga y la nutrición holística en su filosofía de vida, algo que comparte con sus miles de seguidores en las redes sociales.Aida García ¡Colabora! 5 proyectos para ayudar a la naturaleza apadrinando Los proyectos inspirados en el apadrinamiento permiten establecer lazos y conocer más de cerca estas iniciativas desinteresadas. Te mostramos una selección de propuestas para contribuir a la preservación de la naturaleza.Mayra Paterson Entrevista a Nerea Zorokiain "La fermentación de vegetales es clave para gozar de salud" Nerea Zorokiain es una de las grandes especialistas de la fermentación en nuestro país. En su libro "Fermentación" nos da las claves para aprender a fermentar paso a paso.Aida García ...3456 Ver todo 1 2 3 4 5 6
Entrevista El vegeterianismo en niños es compatible con una buena salud El vegetarianismo y el veganismo en niños es cada vez más habitual pero siguen surgiendo dudas al respecto. Algunos de los dietistas-nutricionistas y pediatras más reputados de España han escrito el libro "Alimentación vegetariana en la infancia" para dar las respuestas definitivas a todas las veggie-dudas. Sira Robles
Entrevista a Pilar de la Torre "Cuando no digo lo que siento, el dolor se expresa de otra forma" Pilar de la Torre es una psicóloga especialista en la técnica creada por Marshall Rosenberg de la Comunicación No Violenta (CNV). Nos explica cómo aplicarla en nuestro día a día para mejorar las relaciones con los demás, con nosotros mismos y afrontar los conflictos. Silvia Díez
Entrevista a María Gea Brugada "Tu comida marca el destino de tus genes" La permeabilidad intestinal es el origen de muchas dolencias. El estrés, la mala alimentación y la contaminación la favorecen. ¿Qué se puede hacer? Nos lo cuenta la Doctora María Gea Brugada, experta en nutrición, micronutrición y fitoterapia. Gema Salgado
Entrevista a Brigitte Vasallo "Si queremos un cambio, tendremos que hacer cambios serios" El feminismo, las relaciones amorosas, el poliamor o la depresión. Son algunos de los temas que, a través de relatos que invitan a pensar, aborda la escritora Brigitte Vasallo en su nuevo libro Mentes Insanas: Ungüentos feministas para males cotidianos (RBA). Aida García
Entrevista a Cristina Abadia "La medicina integrativa necesita más apoyo" Cristina Abadia fundó la primera unidad de medicina integrativa en un hospital público en nuestro país. Ofrecen terapias complementarias a pacientes oncológicos.Gema Salgado
Entrevista a Antonio Sitges-Serra "Si puedes evitarlo, no vayas al médico" Frente a la mercantilización de la salud, el doctor Sitges-Serra propone confiar en el propio cuerpo, vivir con alegría y acudir al médico solo si es necesario.Montse Cano
Entrevista a Juan Carlos del Olmo "Nos estamos quedando solos en el planeta" El último informe Planeta Vivo de WWF lo deja claro: si queremos sobrevivir, preservar la biodiversidad debe ser una prioridad. La reciente pandemia del COVID-19 es una muestra de ello.Montse Cano
Jóvenes activistas por el clima Por qué escuchar a los jóvenes valientes que luchan por el planeta Como Mesiah Burciaga-Hameed, Helena Gualinga o Licypriya Kangujam, cada vez más jóvenes de todo el mundo hacen oír su voz contra el cambio climático y las injusticias sociales. Escuchémoslas.Cristina Rodrigo
Entrevista a Stanislav y Christina Grof "La curación se encuentra dentro" Creadores de la técnica de respiración holotrópica y referentes de la psicología transpersonal, nos cuentan las claves para superar traumas y adicciones.Josan Ruiz
Geometría espiritual El simbolismo del círculo El círculo no tiene principio ni fin y todos sus puntos equidistan del centro. Esta figura expresa simbólicamente el sentido de la vida humana y el universo. El círculo es el símbolo primordial que lo contiene todo.Dr. Daniel Bonet
Entrevista a Walter Riso "Una relación sana debe tener sexo, complicidad y ternura" Psicólogo clínico y docente universitario, autor de varias obras, entre ellas Manual para no morir de amor. ¿Cómo dejar una relación insatisfactoria sin sufrir?Gema Salgado
Entrevista a Jon Kabat-Zinn "Meditar es una forma de amar" Hablamos con el doctor Jon Kabat-Zinn, gran divulgador del mindfulness y pionero en investigar sus efectos sobre el estrés, la ansiedad y otros trastornos de salud.Mayra Paterson
Entrevista a Alejandra Menassa "Tenemos un grave problema: los médicos somos los brazos de las farmacéuticas" Médico internista y psicoanalista, defiende la estrecha relación entre cuerpo y mente y la importancia en la curación de la escucha activa por parte del médico.Silvia Díez
Entrevista a Carlos López-Otín "El cuerpo es un inmenso reloj. Si se descoordina, vivimos menos" El bioquímico Carlos López-Otín acaba de publicar El sueño del tiempo (Editorial Paidós), un libro que reflexiona de manera exquisita sobre la falta de sincronía entre el tiempo del mundo y el de la vida y que nos da claves del envejecimiento y la longevidad. Sira Robles
Entrevista a Pía Piferrer Dalmau "Las personas con ansiedad esconden un gran potencial" Piferrer Dalmau, terapeuta Gestalt y creadora del método integrativo "Ansiedad Consciente" nos da pautas para superar la ansiedad generada durante estos meses.Silvia Díez
Entrevista a Byron Katie "Discutir con la realidad es doloroso" Byron Katie explica cómo cuestionar lo que se piensa para vivir en plenitud. Para ello tiene un método, que ha denominado "El Trabajo" y que cualquiera puede aprender.Mayra Paterson
Entrevista a Carlos Fresneda "Los ecohéroes nos inspiran para cambiar" El periodista Carlos Fresneda nos preseta a 100 personajes que define como ecohéroes por su trabajo a favor de la vida, de la sostenibilidad y del futuro de la sociedad humana y del planeta. De Jane Godall a Greta Thunberg, los ecohéroes nos hacen recuperar la esperanza.Montse Cano
Entrevista a Virginia García "Te demostraré que es posible preparar bizcochos sin azúcar, sin gluten o sin leche" La chef Virginia García explora la gastronomía y juega con los ingredientes para crear platos saludables. En su curso "Bizcochos saludables" de la Escuela Cuerpomente nos enseña, a través del ejemplo de 65 recetas, que es posible preparar deliciosos bizcochos veganos, sin gluten ni alérgenos.Aida García
Significado de la nariz y el olfato ¿Qué dice la nariz sobre ti? El centro de la cara está ocupado por un órgano que parece hallarse también en la encrucijada de varios planos. Instinto, emoción y razón convergen en esa puerta que comunica el exterior con el interior.Dr. Daniel Bonet
Entrevista a Paloma Alma "Una menstruación sana no debe doler" La autora de Cyclo. Tu menstruación sostenible y en positivo (Montena) nos descubre estrategias para conocer el ciclo menstrual y dejar de verlo como una carga.Aida García
Entrevista a Mercè Conangla "Vivimos en una mente del siglo XXI y unas emociones de la Edad Media" Mercè Conangla afirma que las emociones son nuestra guía, pero que es importante gestionarlas para que no nos arrastren donde no queremos ir. Su método es la "ecología emocional".Cristina Sáez
El corazón en profundidad Corazón, sentimientos, amor y vida Más abajo del cuello existe un órgano cuyo latido es garantía de vida. Pero también vinculamos el corazón con el amor, la sensibilidad, la compasión, el sol... Los latidos son como los pequeños pasos del corazón.Wen-Hsiu Hu Wen
Entrevista a Ana Asensio "Es importante escuchar las emociones y hacerles caso" La psicóloga Ana Asensio, experta en terapia Gestalt, acaba de publicar "Vidas en positivo" (B de Bolsillo), un libro que propone invertir tiempo en conocernos, explorarnos y analizar nuestro interior como vía para poder vivir una vida más plena.Sira Robles
Entrevista a Alberto Soler Sarrió "Poner una etiqueta es fácil, quitarla es muy complicado" Bueno, malo, obediente, rebelde, generoso, egoísta… son algunos de los muchos adjetivos que se usan a la hora de dirigirse a un niño. Los psicólogos Alberto Soler y Concepción Roger, en su libro "Niños sin etiquetas" (Paidós), reflexionan sobre el peso que suponen esas etiquetas. Aida García
Entrevista al doctor Javier Aizpiri "Nuestros cerebros están intoxicados" Los tóxicos que ingerimos y respiramos afectan a nuestra salud mental. En vez de pastillas, el neuropsiquiatra Javier Aizpiri propone una desintoxicación cerebral integral.Gema Salgado
Entrevista a Gio Zararri "Nada va a cambiar si tú no cambias" Gio Zararri recoge en su libro "El arte de cuidarte" herramientas para dar un poco de luz a los momentos oscuros que provocan problemas mentales como la ansiedad.Aida García
Entrevista a Boris Cyrulnik "La escritura y la palabra pueden transformar el sufrimiento" El creador del concepto de resiliencia, tan necesaria en estos tiempos difíciles, explica en su nuevo libro Escribí soles de noche (Ed. Gedisa) cómo la escritura y el poder de las palabras pueden transformar el sufrimiento. Si al escribir nos cuestionamos cómo ha sucedido lo que nos causa sufrimiento y nos preguntamos quién nos ha ayudado... entonces la memoria se reorganiza y se produce un efecto terapéutico.Silvia Díez
Otra manera de verte El cuerpo es tu templo (cómo llevarlo a la práctica) Árboles y cuevas debieron ser los primeros templos externos del ser humano. Pero antes que ellos ya se hallaba nuestro cuerpo, ese espacio que acoge las experiencias más sublimes y que como tal merece ser tratado.Claudina Navarro WalterManuel Núñez
Entrevista a Gaspar Hernández "Vivir en el presente es el gran regalo de la vida" El libro "La libertad interior" (Diana) de Gaspar Hernández surge de la necesidad del escritor y periodista de compartir en qué consiste la auténtica libertad. En sus páginas también encontrarás las herramientas necesarias para alcanzarla.Aida García
Entrevista al Dr. Vicente Simón "El mindfulness nos ahorra sufrimiento" Al profundizar en la práctica de la meditación se puede descansar en el Ser sin necesitar nada más y desarrollar de esta manera una consciencia superior, explica Vicente Simón.Silvia Díez
Entrevista a Ferran Campillo "La salud ambiental pediátrica es fundamental" Tabaco, alcohol, cannabis, un ambiente tóxico… amenazan la salud del bebé durante la gestación y en su crianza, un riesgo que analiza el pediatra Ferran Campillo.Gema Salgado
Entrevista a Matthieu Ricard "La bondad hace que nos sintamos en armonía con nuestro Ser" Hablamos con Matthieu Ricard, monje budista considerado el hombre más feliz del mundo, sobre los beneficios de la meditación para alcanzar el bienestar y la libertad interior y la urgente necesidad de desarrollar comportamientos altruistas para construir una economía más solidaria.Silvia Díez
Entrevista a Silvia Adela Kohan "Escribir te ayuda a sanar heridas" Autora prolífica, Silvia Adela Kohan ha hecho de las palabras su vida. Filóloga, logopeda y especialista en técnicas narrativas de ficción y no ficción, es la creadora –junto al grupo Grafein en la Universidad de Buenos Aires– del método del taller de escritura basado en el psicoanálisis.Elisabet Silvestre
Entrevista a Prem Rawat "Existe algo dentro de nosotros que siempre permanecerá" Prem Rawat ha dedicado su vida a difundir por todo el mundo el mensaje de que la paz está en nuestro interior. En su libro "Escúchate" (Ed. Aguilar), nos anima a emprender un camino de autodescubrimiento que nos permita localizar en nosotros este espacio de paz.Silvia Díez
Entrevista a Rupert Sheldrake "Conviene tomarse cada día un momento para agradecer" Considerado como uno de los cien pensadores líderes del pensamiento global, el científico e investigador Rupert Sheldrake asegura haber ido abandonando sus creencias ateas al ver que la visión de la ciencia se enriquece y amplia cuando esta tiene en cuenta la posibilidad de que exista algo más allá de nosotros. Silvia Díez
Ubuntu La felicidad no está fuera. ¡Descúbrela aquí y ahora! Cada tradición y cultura aporta distintos ingredientes y visiones que podemos combinar para encontrar o no perder la felicidad. Francesc Miralles
Entrevista a Michel LeVan Quyen "El silencio favorece la creatividad y la creación de nuevas neuronas" El silencio cura, activa la creatividad y mejora nuestro rendimiento general. Es la conclusión del neurocientífico Michel Le Van Quyen tras sumegirse en él e investigar su poder.Silvia Díez
Entrevista a Johann Hari "Tu depresión no es un problema técnico, es una señal. Escúchala." El escritor y periodista Johann Hari, tras sufrir una larga depresión, decidió estudiar las causas profundas de esta alteración. Descubrió que la mayoría de los factores que han demostrado causar depresión y ansiedad no están en nuestra biología.Sira Robles
De dentro hacia fuera 7 consejos para vivir con corazón y alma La vida puede ser el mayor don del universo cuando somos capaces de apreciar el amor y la belleza que la sostienen. Pero eso requiere aceptarla sin reservas. No descuidar ciertos aspectos esenciales es la mejor forma de encontrarle gozo y sentido. Claudina Navarro WalterManuel Núñez
Honestidad con uno mismo ¿Eres flexible con tu vida? 6 claves para acabar con la rigidez mental Es fácil atrincherarse en esquemas mentales rígidos para tratar de evitar el sufrimiento, pero eso nos aísla de una parte muy estimulante de la vida. Siendo flexibles podemos acercarnos más a la felicidad.Cristina Sáez
Entrevisa a María Negro "Ser sostenible te hace volver a la esencia. Te hace ser más feliz." María Negro ayuda a emprendedores transmitir el valor que hay detrás de sus negocios respetuosos con el planeta. En su nuevo libro "Cambia el mundo" (Zenith) muestra que también los ciudadanos podemos impactar positivamente en el medioambiente a través de lo que consumimos, la ropa que usamos e incluso de la basura que producimos.Aida García
Entrevista a Francesc Torralba "Esta crisis puede inaugurar un nuevo modo de vivir" Dicen que nada volverá a ser como antes, pero... ¿y si lo que estuviera por venir fuese mucho mejor? El filósofo Francesc Torralba sostiene en su nuevo libro "Vivir en lo esencial. Ideas y preguntas después de la pandemia" (Plataforma Editorial) que durante esta crisis hemos aprendido lecciones poderosas que podrían beneficiarnos a largo plazo.Sira Robles
Bienvivir ¿Cuál es el secreto de una vida sana? Algunos hábitos generales de salud y ciertas actitudes pueden llevar a una forma de vida más consciente. Te damos 11 consejos para empezar ya.Mercedes Blasco
Entrevista con Álex Rovira "La felicidad surge al hacer felices a otros" Álex Rovira, escritor y conferenciante, se niega a renunciar a la utopía. Hablamos con él sobre algunas de las claves para llevar una vida más feliz y solidaria. Mayra Paterson
Entrevista Gustavo Dessal "Una parte fundamental de nuestra vida está encerrada en el móvil" Las tecnologías se han hecho imprescindibles y más en estos días de confinamiento. Cada día ocupan más espacio y tiempo de nuestra vida, pero ¿somos conscientes de cómo han modificado nuestra forma de relacionarnos con los demás y con la realidad en general. El psicoanalista Gustavo Dessal nos ayuda a reflexionar sobre ello.Silvia Díez
Entrevista a Mario C. Salvador "El confinamiento nos puede conectar con traumas previos" Mario C. Salvador, experto en estrés postraumático, lidera un equipo de voluntarios que dan atención psicológica a los profesionales que están trabajando en primera línea en esta pandemia y a los familiares que han perdido a un ser querido.Silvia Díez
Entrevista a Roy Galán "Es buen momento para pensar qué hacer con lo que tenemos" El escritor Roy Galán ha escrito "Fuerte", que nos habla sobre cómo la masculinidad puede llegar a ser una cárcel para muchos hombres (y para muchas mujeres). Es un libro que nos habla de la fortaleza de quienes se imponen a ese modelo de masculinidad, pero también de su vulnerabilidad.Sira Robles
Entrevista a Carlos Fernández Atiénzar "El duelo es esencial para reconectar con la vida" ¿Qué es la melancolía? ¿Cómo gestionarla? ¿Es siempre adecuado tratarla con fármacos? ¿Propicia nuestra época este trastorno? Estas son algunas preguntas sobre las que reflexiona el psiquiatra Carlos Fernández Atiénzar en un tiempo en el que parece que ser feliz es una obligación.Silvia Díez
Entrevista al Dr. David D. Burns "La depresión se cura sin fármacos" El doctor David D. Burns llama la atención sobre la tendencia de los pacientes depresivos a hacerse dependiente de sus emociones negativas, como si sufrieran una adicción. Algo parecido ocurre con los fármacos. Sin embargo, existen alternativas para los depresivos. Silvia Díez
Desde pequeños Cómo potenciar la espiritualidad en los niños Maravillarse con los niños y ayudarles a sentirse felizmente integrados en una realidad más grande que ellos mismos es un buen punto de partida para que disfruten después de la vida adulta.Laia Montserrat
Fortalece tu resiliencia 5 claves para sentir más alegría y menos agobios Te explicamos cómo hacer frente a los problemas que te agobian –los que no paran de rondarte por la cabeza– y a los que no sabes cómo responder.Francesc Miralles
Entrevista a Eva Moreno "Tenemos que hablar más de sexo entre nosotras" Eva Moreno caba de publicar "Mi deseo depende de mí", que quiere empoderar a la mujer reivindicando la importancia de relacionarnos sin culpas y de encontrar el camino hacia el deseo sexual y el placer en una sociedad que nos lo ha negado durante años.Silvia Díez
Entrevista a Alexia de la Morena "Necesitamos desconectar para recargarnos y volver con fuerza" Conocer los mecanismos que hacen que nuestro cerebro sea flexible nos permite usarlos para romper las rutinas y desarrollar hábitos que nos hagan más felices.Sira Robles
Entrevista a Mireia Grossmann "Al suelo pélvico lo sentimos poco y lo miramos menos" Mireia Grossmann ha escrito un libro, El suelo pélvico al descubierto (RBA), que puede cambiar la vida de muchas mujeres. En él nos invita a reconectar con el periné para dejar de sufrir alteraciones como prolapsos, dolor lumbar, pérdidas de orina o disfunciones sexuales.Sira Robles
Proyecto Unbound Mujeres que luchan por los animales. ¡Conócelas! El proyecto Unbound, de la fotógrafa Jo-Anne McArthur, descubre a las mujeres activistas que luchan en primera línea por los animales.Cristina Rodrigo
8-M, Día de la Mujer A todas las mujeres que son revolución Yo no sería quien soy ni estaría donde estoy sin todas vosotras. Por eso, este artículo es mi humilde forma de reconocer la encomiable labor de todas las mujeres que formáis parte del movimiento vegano. Gracias por ser referente, inspiración y brújula.Cristina Rodrigo
Sabiduría femenina Círculos de mujeres: unirse para cambiar el mundo Inspirados en los antiguos círculos de abuelas sabias, estas reuniones crean espacios donde compartir vivencias y cambiar consciencias.Gema Salgado
Entrevista a Mimi Albero "Sentir importa más que hacer y hacer importa más que tener" Mimi Albero ha convertido el yoga y la nutrición holística en su filosofía de vida, algo que comparte con sus miles de seguidores en las redes sociales.Aida García
¡Colabora! 5 proyectos para ayudar a la naturaleza apadrinando Los proyectos inspirados en el apadrinamiento permiten establecer lazos y conocer más de cerca estas iniciativas desinteresadas. Te mostramos una selección de propuestas para contribuir a la preservación de la naturaleza.Mayra Paterson
Entrevista a Nerea Zorokiain "La fermentación de vegetales es clave para gozar de salud" Nerea Zorokiain es una de las grandes especialistas de la fermentación en nuestro país. En su libro "Fermentación" nos da las claves para aprender a fermentar paso a paso.Aida García